0 comments

Pixies – Doolittle (1989)

 
Pixies es una banda de rock alternativo formada en 1986 en la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Está formada por Black Francis (voz y guitarra), Joey Santiago (guitarra), Kim Deal (coros y bajo) y David Lovering (batería). La historia de la banda puede dividirse en dos: hasta 1993y desde 2004 hasta la actualidad. La primera etapa, la más exitosa, terminó en 1993, cuando la banda, cansada de grabar un disco por año desde su formación hasta 1991, además de las tensiones entre Black Francis y Kim Deal, se separó. En 2004 la banda volvió a juntarse, para dar conciertos cada cierto tiempo, pero esta etapa es muy improductiva, ya que solo han grabado cuatro canciones desde entonces. Se rumorea que pudieran estar preparando un nuevo álbum de estudio, pero esto no ha sido ni confirmado ni desmentido por los miembros de la banda.
Previa 1 of 15Siguiente
Utilice sus teclas → ← (flecha) para navegar

La música y las letras del grupo

Están fuertemente influenciadas por la primera ola del punk y por el surf rock. Los temas a tratar, en general, suelen girar en torno a fenómenos de difícil explicación, como el fenómeno OVNI, el surrealismo, inestabilidad mental, imágenes violentas tomadas de las diversas religiones, el incesto o daños físicos. Además, el grupo cuenta con varias canciones en castellano, como “Isla de Encanta”, “Oh MyGolly” y “EvilHeartedYou”, debido a la influencia que tuvo la estancia de Francis en Puerto Rico.

El estilo de la banda ejerció gran influencia sobre muchas de las bandas de grunge y de rock alternativo, como Nirvana o Pearl Jam, quienes popularizaron el uso de melodías suaves, con los sonidos de guitarra y gritos durante los estribillos.

El disco es el segundo de estudio

Tras “Surfer Rosa” (1988) o el tercer disco del grupo, si contamos con el EP “Come  On Pilgrim” (1987). El título del mismo hace referencia al Dr. John Doolittle, personaje creado por HughLoftingen 1920, con doce novelas publicadas entre ese año y 1952 destinado al público infantil. Doolittle es un doctor que es capaz de hablar con los animales y comprenderlos y a través de ellos y de su experiencia, explica el mundo que le rodea. La única película que existía entonces, en 1989, era el musical de 1967, protagonizado por Rex Harrison, quien había participado en 1964 en la película “MyFair Lady”. En 1998 se hizo otra película con Eddie Murphy como protagonista, a la que siguieron varias secuelas.
El proceso de creación del álbum comenzó en el verano de 1988, cuando el grupo se encontraba de gira, promocionando su último disco, “Surfer Rosa”, con la banda “Throwing Muses” como teloneros. Enseguida se pusieron en contacto con varias discográficas, con permiso de su discográfica en Reino Unido, 4AD, que no podía hacer la promoción e imprenta del álbum en Estados Unidos y Canadá, por falta de medios, al tratarse de una empresa pequeña. En Estados Unidos habían lanzado el disco anterior con “Rough Trade Records”, pero esta decidió centrarse en el mercado que la había visto nacer, el mercado británico, así que estaban sin discográfica en Estados Unidos. Afortunadamente, contactaron con “Elektra Records”, una compañía independiente que se ofreció a imprimir el álbum y darle promoción en el país, pero no en Canadá, donde contactaron con “Polygram”. Las negociaciones no terminarían hasta dos semanas antes del lanzamiento del disco. Una vez terminada la gira, y con una demo del disco grabada en “EdenSoundStudios”, grabada durante los descansos, se pusieron en contacto con Gil Norton.

También se pensó en Ed Stasium, que había trabajado con Ramones, pero no se le llegó a llamar. Norton y Francis se reunieron en la casa del segundo para analizar las canciones de la demo a mediados de octubre y Norton estuvo dos semanas familiarizándose con el sonido de la banda. A continuación, el día 31 de octubre, la banda se encerró en “DowntownRecordersStudios”, en Massachussets, un estudio creado en 1979 por Mitch Benoff y Benny Kay, dos músicos locales, con un presupuesto de cuarenta mil dólares, cuatro veces más que en el álbum anterior. Las sesiones de grabación duraron tres semanas, hasta el 23 de noviembre. Unos días después, el grupo se fue a “CarriageHouseStudios”, para hacer la producción y mezcla del disco. Estas últimas sesiones fueron tensas, por el tira y afloja entre Norton y Francis en cuanto a letras, melodías y posición de las voces e instrumentos en las canciones.

La promoción del disco

se inició el 2 de abril de 1989, una vez cerrados los acuerdos discográficos, pero no fue una promoción normal, al uso, debido a las tensiones cada vez más evidentes entre Francis y Deal, la resistencia del grupo a grabar videoclips o a las pocas entrevistas que el grupo concedió, así como a las pocas apariciones en programas musicales. El disco se lanzó al mercado el 17 de abril en Reino Unido, con un espectacular volumen de ventas, y un día después en Estados Unidos y Canadá, donde pasó prácticamente sin pena ni gloria por las listas de ventas, por lo que la banda se veía frustrada al ver que los habitantes de su propio país les daban la espalda. Este es un disco que ha ido aumentando poco a poco las ventas, poco a poco se ha ido convirtiendo en un disco de culto, a pesar de las ventas iniciales. Seis meses después de su lanzamiento había vendido cien mil copias, a principios de 1992, gracias a la influencia de Nirvana, vendía mil quinientas copias por semana, y diez años después de la separación de la banda, en 2003, vendía quinientas mil copias por semana. Como se puede comprobar, el interés ha ido creciendo desde su lanzamiento en 1989.

A continuación, el análisis de las canciones.

Previa 1 of 15Siguiente

Utilice sus teclas → ← (flecha) para navegar