Innovación en la robótica militar

El mundo de la robótica en el ámbito militar esta muy avanzado ya que se crean mejoras tecnológicas adaptadas a la necesidad de los soldados. Estados Unidos, con el ejército mas potente en todo el globo, es la líder en estos asuntos y ha lanzado un novedoso robot “mula” para transportar equipamiento militar a larga distancia. 

El robot cuadrúpedo esta fabricado por la empresa  de ingeniería y robótica  Boston Dynamics con la participación de DARPA y el cuerpo de marines y ya participa en maniobra junto a soldados para ver su funcionalidad en distintos terrenos y verificar sus fallos. 

Según un marine de estados unidos, que lleva mucho tiempo en el cuerpo, nunca imagino que iba a hacer maniobras con un robot mula. Se siente muy extraño con esta tecnología. La empresa encargada de este robot dice que se tienen que pulir algunos problemas del robot como es el gran ruido que provoca a la hora de avanzar por el terreno ya que en un conflicto real ese ruido provocado por su motor puede alertar a las tropas enemigas. 

Pero en lo positivo la mula puede transportar mas de 180 kilos de peso sin que los soldados carguen con tanto peso extra, tiene un gran deposito para recorrer sin repostar 400 kilómetro. El robot sigue a un soldado líder con un sistema de visión computarizado.

Avances revolucionarios para los móviles

Hoy día los móviles y smartphone son una herramienta básica en nuestras vidas con su Internet 3G o 4G ya que no tenemos que estar en una red wifi conectada. Pero el problema viene cuando perdemos la cobertura, cuando estamos en lugares como montañas o en partes de la población donde las antenas de la compañía no tienen mucha potencia. Pero estos problemas pueden decir adiós en breve una revolucionaria forma de comunicarse que esta llegando para los teléfonos móviles. Es una tecnología de redes inalámbricas parecida al bluetooth pero mejorada que no necesitara de cobertura ni 3G.

Revolución en los Smartphones

Esta nueva tecnología estará conectada con redes malla parecido los transmisores comunes pero más complejo y avanzado. Esta tecnología se encuentra en etapa de investigación, Lo bueno que los usuarios pueden estar en contacto sin cobertura.

Ya no tendremos el problema de la cobertura

Ni de conexión distorsionada por potencia de las antenas, Esta red malla podría salvar vidas en catástrofes donde se pierde toda comunicación y estar en contacto directo con los móviles. Este tipo de conexión ya se encuentra disponible en su última versión actualizada.

Frente a Internet normal de los móviles como es el 3G Y 4G que son unos puntos de acceso centralizados o proveedores de la compañía las redes de malla tienen muchos beneficios, desde la arquitectura a la política, declara Primavera De Filippi, investigadora del Centro Berkman para Internet y Sociedad de la Escuela de Derecho de Harvard en su artículo publicado en la revista.

Pero no a tenido mucho éxito en la comunidad de usuarios ya que el publico no lo ve con buenos ojos por su complejidad. Pero es hora de ponerse en marcha y presentárselo a cada país y más a potencias como es EE UU y la UE que son gobiernos con economías fuertes para que este gran proyecto salga a la luz.

La investigadora añade que este proyecto tiene un gran potencial para la población mundial y que podría ser integrada en servicios de emergencias y de rescate.