El primer trasplante de cabeza
/El primer trasplante de cabeza podrá llevarse a cabo en el año 2017 según las declaraciones de Sergio Canavero, médico del Grupo Avanzado de Neuromodulación de Turín, en Italia...
Read MoreDIario y Revista Digital internacional ofrece acceso a manuscritos, libros, analisis, fotografías y otros importantes documentos de interés.
El primer trasplante de cabeza podrá llevarse a cabo en el año 2017 según las declaraciones de Sergio Canavero, médico del Grupo Avanzado de Neuromodulación de Turín, en Italia...
Read MoreEl cáncer de mama suele constituir un 30 % de los canceres que una mujer puede sufrir. Los tratamientos, cada vez más avanzados, pueden llegar a curar la enfermedad...
Read MoreMás de 20 razones científicas para tomarlo ya.
Después de habernos centrado en el cáncer en la primera parte, vamos a observar la acción del té verde sobre los trastornos cardiovasculares (una de las principales causas de muerte en el mundo) y sobre las dos más importantes enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer y Parkinson.
El té verde reduce el riesgo de enfermedad cardiaca y de infarto al reducir el nivel de colesterol. Incluso después de un ataque al corazón previene la muerte celular y acelera la recuperación de las células cardíacas.
Los investigadores de la Universidad de Kansas determinaron que la epigalocatequina galato o EGCG es dos veces más poderosa que el resveratrol lo que puede explicar que el porcentaje de enfermedades cardíacas entre los hombres japoneses y franceses sea bastante bajo, incluso aunque aproximadamente el 75 % de ellos sean fumadores.
El té verde te ayuda a aumentar tu memoria. Ayuda a desacelerar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, que se cree produce el Alzheimer.
Un estudio de la Universidad de Florida ofrece las primeras pruebas de que el EGCG disminuye la producción de beta amiloide, una proteína relacionada con el mal del Alzheimer que puede acumularse anormalmente en el cerebro y causa daños a los nervios y pérdida de memoria.
Los antioxidantes del té verde ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro, que puede originar el Parkinson. Las personas que beben té verde tiene una progresión menor del Parkinson.
El neurólogo Dr. González Maldonado en su muy interesante libro "Tratamientos heterodoxos de la enfermedad de Parkinson" afirma lo siguiente en la página 187:
"Los flavonoides previenen las enfermedades cardiovasculares. La teofilina es un antagonista de los receptores de adenosina (A2a) que mejora significativamente el temblor y la capacidad motora de los parkinsonianos con aumento del período "on" en fases avanzadas. La teofilina se ha propuesto como tratamiento rutinario de la enfermedad de Parkinson, pues compensa el temblor y potencia el efecto de la levodopa 1. [nota 1. En animales, el bloqueo de los receptores de adenosina A2a potencia la levodopa. Con nivel estable de teofilina en sangre se prolonga la duración del efecto de la levodopa en parkinsonianos].
Los polifenoles 2 [nota 2. El principal polifenol es el epigalocatecin-galato. Frena la producción de beta-amiloide además de sus efectos anti-oxidantes, quelantes del hierro, inhibidor de la apoptosis y otros], que abundan en el té, son potentes antioxidantes, retrasan el envejecimiento neuronal y, recientemente, se ha demostrado que protegen de la enfermedad de Parkinson y de la de Alzheimer.
Con dos tazas de té diarias el riesgo de padecer Parkinson disminuye más de la mitad y en las regiones donde se consume té verde hay menos parkinsonianos." (Fin de la cita)
El té verde ayuda a prevenir el fallo de los trasplantes en personas con fallo hepático. Los investigadores muestran que el té verde destruye los peligrosos radicales libres en hígados grasos.
El Dr. Zhi Zhong y sus colegas, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, han encontrado que los antioxidantes del té verde alivian ciertos problemas asociados con el hígado graso.
Protege también contra la progresión de la fibrosis hepática. Los polifenoles de té verde reducen la oxidación celular y la inflamación, dos peligrosos factores que contribuyen al daño hepático.
El té verde ayuda a prevenir la alta presión sanguínea, manteniendo su presión sanguínea baja por inhibición de la angiotensina, que es responsable de la hipertensión.
Estudios realizados por los Dres. Hara, Matsuzaki y Suzuki han demostrado que el té verde inhibe la acción de la ACE, lo que disminuye la conversión de angiotensina I en angiotensina II, evitándose por tanto el efecto vasoconstrictor de ésta.
El té verde contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que luchan contra los radicales libres. Lo que esto significa es que ayudan a luchar contra los signos internos y externos de la edad y promueven la longevidad.
El té verde le ayuda a perder peso, quema grasas y estimula el metabolismo de forma natural. Puede ayudar a quemar 70 calorías en un solo día. Eso se traduce en unos 3 kilos en un año.
El antioxidante del té verde conocido como EGCG estimula al cuerpo a quemar calorías, grasa. En un estudio suizo, una dosis diaria de 270 mg de EGCG (la cantidad que se encuentra en dos o tres tazas de té verde) produjeron en hombres la quema de un 4% de energía, sobre 80 calorías extra por día. El té verde no incrementa la velocidad del corazón y la quema de calorías no se debe a la cafeína.
Los antioxidantes del te verde protegen la piel de los efectos nocivos de los radicales libres que producen las arrugas y el envejecimiento de la piel. También ayuda a combatir el cáncer de piel (como se indica en el apartado 2).
El Dr. Mukhtar ha realizado varias investigaciones sobre el grado de protección que el extracto de té verde otorga a los ratones calvos (su piel es parecida a la humana), sometidos a estrés oxidativo por la acción de rayos ultravioleta. En todos los casos, los ratones a los que se había aplicado sobre la piel un extracto de té verde presentaron un índice de cánceres de piel notablemente inferior. Ahmad & Mukhtar (2001), Mukhtar (1992).
El té verde puede ayudar a prevenir y reducir el riesgo de artritis reumatoide. Protege el cartílago bloqueando la enzima que lo destruye.
El galato de epigalocatequina (EGCG) mostró su actividad de las siguientes formas:
- Un estudio elaborado por la Universidad de Michigan (EEUU) muestra que un componente del té verde es especialmente eficaz para las personas que padecen artritis reumatoide, inhibiendo la presencia de citoquina interleuquina-1 beta o IL-1B.
- También bloquea la actividad de dos moléculas poderosas, la IL-6 y la ciclooxigenasa-2 (Cox-2), que tienen también un papel en el deterioro óseo de una articulación con artritis reumatoide.
- Y además bloqueó la producción de prostaglandina E2, otro compuesto que causa inflamación articular.
***
Este trabajo pone a su disposición información extraída de libros y de numerosos artículos de Internet (de médicos, farmacólogos, bioquímicos, neurólogos, oncólogos y demás especialistas relacionados con el tema), con el fin llamar su atención sobre las indudables propiedades terapéuticas del té verde. Debe tener precaución y consultar con un especialista para saber si le conviene tomarlo, en qué cantidad y momento del día. Si padece cualquier enfermedad debe consultar con un médico o farmacéutico. De cualquier forma es aconsejable comenzar siempre con una taza y subir poco a poco. Si va a tomar más de 2 tazas es imprescindible consultar con el especialista.
El té verde previene muchas enfermedades y ayuda a tratar otras muchas. Pero no debe reducirse o suspenderse el tratamiento médico nunca y menos aún sin el asesoramiento adecuado. Más medicinal que el té verde es la prudencia.
Se agradecerá cualquier sugerencia o corrección. Así como se atenderá cualquier petición de envío de los estudios y artículos en los que se basan las afirmaciones del texto, que no han sido incluidos para facilitar su lectura.
http://jesusmarquezrivera.com / jesusmarquezrivera@yahoo.es
La tecnología en estos tiempos que corren ha avanzado mucho. Y en el aspecto que mas ha avanzado es en la robótica aplicada y en los estudios sobre la movilidad para las personas discapacitadas de todo tipo. Ahora hay un gran avance para las personas con problema de movilidad física cuyo único remedio era moverse con sillas de ruedas o con carritos eléctricos adaptados.
Israel, país conocido por sus problema en el ámbito geopolítico, gracias a unos estudios tecnológicos basados en la robótica aplicada a la medicina ha logrado un gran avance para la humanidad, unos ingenieros Israelíes han creado un exoesqueleto, apodado ReWalk, para personas con problemas de movilidad, han seleccionado a unos pacientes para sus pruebas y poder así ver su funcionalidad en estas personas y como reacciona el individuo a este cambio radical para su vida.
De la compañía argo medicinal o conocida como Yokneam Ilit Israel, es un aparato o exoesqueleto que consiste en unos agarres que van sujetos a las piernas en forma de módulos interconectados que ayuda a la persona a levantarse de forma mecánica, el aparato puede levantar sin dificultad a personas sin problema alguno y tiene una batería en forma de mochila lo que hace que la persona lo puede llevar en la espalda de forma cómoda. La batería tiene una autonomía de 24 horas, suficiente para hacer una vida casi normal. Según los pacientes que han utilizado el rewalk todos coinciden en su alegría y han notado un cambio en la forma de ver sus vidas al poder andar e incluso poder hablar con una persona cara a cara lo que para ellos es algo que les cambia la vida radicalmente.
El precio del rewalk rondaría los 7.000 dólares que en Europa pueda rondar los 6.500 euros, La compañía asegura que ya se comercializa en Israel país de origen y en Gran Bretaña primer país europeo en comercializarse en breve se lanzarán en los restantes países.
Copyright 1975 - 2015 - All Rights Reserved | MBC Times, Use Of This Site Constitutes Acceptance Of Our User Agreement And Privacy Policy.
We Use Cookies To Help Give You The Best Experience On Our Website. By Continuing Without Changing Your Cookie Settings, We Assume You Agree To This.
MBC Times claims no credit for any images posted on this site unless otherwise noted. Images on this blog are copyright to its respectful owners. If there is an image appearing on this magazine that belongs to you and do not wish for it appear on this site, please E-mail with a link to said image and it will be promptly removed.