Sex pistols - Never mind the bollocks (1977)
/Sex Pistols fue, junto con The Clash, uno de los grupos más importantes de la primera
oleada del punk. Fundados a mediados de 1975 en Londres, y disueltos en enero de
1978, estaba formado por John Lydon “Johnny Rotten” (voz), Steve Jones (guitarra),
Glen Matlock (bajo) y Paul Cook (batería). En febrero de 1977 Matlock sería sustituido
por John Simon Ritchie “Sid Vicious”.
Este disco, el único de estudio de la banda, empezó su creación el 13 de julio de 1976,
cuando aún sin contrato discográfico, el grupo inició la grabación de las maquetas de lo
que iba a ser su futuro álbum, con el dinero aportado por el mánager, Malcom McLaren
y con la producción de Dave Goodman, en los siguientes estudios: “Denmark Street
Studios”, “Riverside Studios” y “Decibel Studios”, durante la segunda mitad de julio de
1976 y la segunda mitad de enero de 1977.
Las maquetas grabadas en 1976 harían que
consiguieran su primer contrato discográfico, con EMI, que lanzaría el primer single “Anarchy In The UK” el 26/11/1976. Sin embargo, debido al escándalo que provocaron en la entrevista concedida por
Bill Grundy para Thames TV, una emisora que sólo emitía en la zona de Londres, en
diciembre de 1976, las cosas para la banda empezaron a complicarse, EMI decidió
rescindir el contrato con la banda, mandó destruir los singles que ya había en tiendas
y además usó sus contactos para hacer que los clubs decidieran que no querían que la
banda actuaran en ellos, así que de cuarenta conciertos programados, sólo se llegaron a
celebrar alrededor de diez en la zona de Londres, y además se presentaron con nombres
falsos. Con el dinero de la rescisión de contrato, cuarenta mil libras esterlinas, el grupo
se embarcó en una nueva gira por otras partes del Reino Unido y en marzo de 1977,
tras la salida de Glen Matlock en febrero de ese año y su sustitución por Sid Vicious,
contrataron a los productores Chris Thomas y Bill Price, además de al dibujante Jamie
Reid. Además, el nueve de marzo firmaron un contrato con la discográfica A&M,
pero tras diversos altercados, la discográfica rescindió el mismo tan solo una semana
después, cuando ya había impreso miles de copias del nuevo single, “God Save The
Queen”. El grupo se embolsó setenta y cinco mil libras esterlinas (más de doscientas
mil entre inicio y rescisión) y usaron el dinero para seguir grabando el álbum. Una vez
conseguido un contrato con “Virgin Records”, se fueron a grabar a “Wessex Studios”,
donde coincidieron con Queen, que grababa “News Of The World” (1977), pero la
incompetencia de Sid Vicious para tocar el bajo hizo que se le pidiera a Steve Jones
que hiciera las pistas que deberían haberle correspondido a Vicious. Los problemas no
cesaban, porque un tiempo antes del lanzamiento del disco apareció el disco no oficial
“Spunk”, que contenía las canciones grabadas durante las sesiones con Goodman y,
además, el disco salió en Francia una semana antes que la edición de Virgin en Reino
Unido. Se supuso que estas dos ediciones estuvieron apoyadas por el mánager de la
banda, Malcom McLaren, pero éste nunca lo reconoció.
En cuanto al título del disco, la palabra “bollocks” (cojones), hizo que la policía fuera a
la central de Virgin y a varias tiendas de la cadena, para indicar que quitaran el póster de
los escaparates, ya que habían sido denunciados por indecencia, amparados por la Ley
de Moralidad Ciudadana de 1899, que seguía estando vigente. El asunto acabó en los
tribunales de Nottingham, pero Branson contrató a un profesor de inglés antiguo, que
demostró que la palabra en cuestión era usada para referirse a los curas y ganó el caso.
A continuación, el análisis de cada una de las canciones que forman el disco, así como
01 Holidays In The Sun: La canción con la que se abre el disco trata sobre, cómo a
pesar de tener suficiente dinero y tiempo libre para viajar, el grupo no podía visitar toda
Alemania, debido a que por aquel entonces eran dos países, divididos por un muro que
atravesaba Berlín, sin comunicación entre los ciudadanos de uno y otro, a consecuencia
de la Guerra Fría. Sobre todo muestra la comparación de estar en una jaula, encerrado,
sin poder pasar al otro lado, y compara esta situación con un campo de concentración
nazi, una situación que Rotten ve como absurda. Esta canción fue la última que grabó el
grupo para el disco. Se lanzó como cuarto y último single del disco, el 14/10/1977, en
vinilo de siete pulgadas: en la cara A la canción en sí y en la cara B “Satellite”, pero fue
una mala elección de fechas para lanzarlo, porque trata de un viaje en verano. Al igual
que todos los singles del disco, fue relanzado en edición limitada para conmemorar el
treinta y cinco aniversario del disco. El vídeo se lanzó en la edición del treinta y cinco
aniversario del álbum, con imágenes de un concierto y de la visita del grupo a Berlín.
02 Bodies: En esta canción, el grupo, a través de Johnny Rotten, muestra su frontal
rechazo al aborto. La canción cuenta la historia de una chica de Birmingham llamada
Polly, que embarazada, decide abortar por su cuenta y riesgo. Para ello va a un hospital
abandonado, donde ella misma se provoca el aborto. Destaca la imagen que da Rotten
del bebé envuelto en sangre en el lavabo, mientras le dedica toda una serie de insultos a
la chica por haber hecho eso.
03 No Feelings: En esta canción se hace referencia a la hipocresía de la sociedad de
consumo, indicando que a muchos, especialmente en el mundo de los negocios, solo les
interesa alguien por la cantidad de dinero que puedan generar. Fue la cara B del single
“God Save The Queen”, que iba a lanzar la segunda discográfica que tuvo el grupo,
“A&M Records”.
04 Liar: esta canción trata de la relación de la banda con su mánager Malcom McLaren.
McLaren controló todo lo que pudo al grupo, haciendo que Johnny Rotten se enfrentara
con todos sus compañeros, excepto con Sid Vicious. Las acciones de McLaren no
fueron ni adecuadas ni acertadas. Lo primero que hizo fue echar del grupo a Matlock,
que es un buen bajista y compositor, por Sid Vicious, que sólo aportaba imagen al
grupo, porque no sabía ni cantar ni tocar el bajo como era debido (no tocó en el disco).
A continuación bloqueó conciertos, y los conciertos que autorizó se celebraban en
entornos hostiles, para provocar a los miembros del grupo y dar titulares. También
embarcarse en un proyecto que el propio grupo no aprobaba: la grabación de una
película (“The Great Rock ‘n’ Roll Swindle”[1980]), que contaba la historia desde su
punto de vista, grabada y estrenada cuando el grupo ya se había separado, crear una
banda sonora para la película con grabaciones inéditas de 1976, canciones grabadas
por Cook y Jones, aparte de por otros que nada tenían que ver con el grupo o con el
movimiento punk, además de quedarse con los derechos de autor de las canciones y las
ganancias derivadas de ellos.
05 God Save The Queen: La canción por la que se recuerda al grupo. Inicialmente iba a
ser lanzada por la discográfica “A&M Records”, con “No Feelings” en la cara B, pero
debido al incidente del grupo en sus oficinas y los insultos proferidos en Heathrow, en
el viaje que les llevaba a los Países Bajos, la discográfica rescindió el contrato una
semana después de firmarlo y destruyó la gran mayoría de los singles que tenían
preparados para lanzarlos al mercado. Virgin, la nueva discográfica del grupo, lanzó el
single con “Did You No Wrong” en la cara B, el 27/5/1977. Unos días después, en
pleno Jubileo por los veinticinco años de reinado de Isabel II, el grupo alquiló un barco
en el que celebró una fiesta, en medio del río Támesis, sin saber que era el Jubileo, y
acabaron detenidos. http://www.youtube.com/watch?v=dQtoevFk8Ao Esa misma
semana la canción llegaba al número 1 de las listas de NME, pero no en la lista de
singles del Reino Unido, que solo llegó al número 2. Esta última posición fue motivo de
queja, porque las discográficas presionaron a los directivos de la lista para que hicieran
que no alcanzara la primera posición, a pesar de que las ventas colocaban a la canción
en esa posición. La canción, con el mismo nombre que el himno nacional del Reino
Unido, es una crítica feroz a la monarquía inglesa personificada por Isabel II, alejada de
los problemas de la población, en especial de las clases medias, que sufrían mucho paro
y con una economía nacional seriamente dañada, que los miembros de Sex Pistols
conocían muy bien. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un himno del
movimiento punk, del nihilismo de la época y de la canción protesta.
Aunque en el vídeo Sid Vicious aparece, no toca el bajo en la grabación. Existe una versión grabada por Motorhead....
06 Problems: Esta canción trata de la mala situación económica de Inglaterra en
aquellos años. Había huelgas constantes, aproximadamente dos millones de personas
en paro, las exportaciones habían descendido y el gobierno laborista se veía incapaz
de resolver la apremiante situación económica. Johnny Rotten, al igual que otros de su
generación, echa la culpa a las malas decisiones políticas en la economía, indicando que
son ellos, la clase política, los culpables de la situación.
07 Seventeen: En esta canción (con letra de Steve Jones), Rotten expresa su sentimiento
de sentirse un vago, indicando que cuando llegue a los veintinueve y su madre haya
muerto hará algo. Llama la atención que use la tercera persona en ese pasaje antes
mencionado, para pasar a indicar que es “puto vago” (Lazy sod), una y otra vez. De
hecho, la canción se llamaba, mientras estaba en demo, precisamente así, “Lazy Sod”.
08 Anarchy In The UK: Esta canción, una apología de la anarquía, la búsqueda del
caos frente al orden establecido, fruto de la rabia por la mala situación económica,
fue el primer single del grupo, lanzado el 26/11/1976 por EMI, (sería el único disco
del grupo en esta discográfica). Después del incidente con Bill Grundy (ver más
arriba), la discográfica decidió rescindir el contrato el día de Reyes de 1977.
Existe otra versión de la canción, más dura, con Rotten cantando con la voz más forzada, que apareció en la banda sonora de “The Great Rock ‘n’ Roll Swindle” (1980) y que fue grabada en las sesiones con Goodman. Como curiosidad, es la única canción en la que aparece la primera formación del grupo al completo.
09 Submission: Esta canción es muy diferente a las demás del disco en cuanto a
temática, ya que trata el mundo del “bondage” y el sadomasoquismo. Es una referencia
clara a la pareja formada por Malcom McLaren y su pareja Vivienne Westwood,
que tenían por aquel entonces una tienda donde vendían material para este tipo de
actividades sexuales. De hecho, el propio McLaren aparece en la película que menciono
más arriba, vestido de pies a cabeza, con un traje de látex. Quisiera indicar que, hoy en
día, Westwood es una famosa diseñadora de moda, que ha vestido, por ejemplo, a Lady
Esta canción, la más lenta del disco, no aparecía en las primeras versiones lanzadas por
Virgin, debido a la negativa del grupo a incluirla, por lo que se lanzó en single de vinilo
de siete pulgadas, unido al disco en sí. Tiempo después la banda rectificó, y la canción
fue incluida en el álbum. Cabe indicar que esta rectificación solo afectó al lanzamiento
del disco en el Reino Unido, y no en Francia, en la que la discográfica que lo había
lanzado sí incluyó esta canción en el disco desde el principio.
10 Pretty Vacant: En esta canción se muestra la apatía de la clase trabajadora de la
época y Glen Matlock (autor de la letra) expresa su rabia por esa situación. El “riff” de
guitarra está inspirado por la canción “SOS” de Abba. La forma en que Rotten dice la
última sílaba de la palabra “Vacant”, se parece mucho a la pronunciación de la palabra
“cunt” (coño). Rotten nunca ha admitido que lo hiciera a propósito, pero la verdad es
que logró salirse con la suya. Se lanzó como tercer single del disco el 1/7/1977, con
“No Fun”, una versión del grupo “The Stooges”, que provenía de las sesiones con
Goodman, en vinilo de siete pulgadas. El vídeo que acompañó al single fue grabado
para el programa musical “Top Of The Pops” de la BBC, los días 11 y 12/7/1977.
11 New York: En esta canción, Rotten hace una feroz crítica al punk americano,
especialmente a la mezcla entre glam y punk que representaba el grupo “The New York
Dolls”, que habían sido representados por Malcom McLaren. Llama la atención que
aparte de al grupo, Rotten centra sus críticas en el líder de la banda, David Johansen.
“The New York Dolls” se separarían ese mismo años de 1977, con dos discos de
estudio publicados, para regresar en 2004.
12 EMI: Como bien indica el título de la canción, y teniendo en cuenta que este es
un disco punk, no cabe duda que el tema a tratar es una crítica al trato que tuvo esta
discográfica con la banda y con el público que le seguía. En la versión demo, se llamaba
“Unlimited Edition”, y este título se añadió entre paréntesis a las primeras ediciones del
01 I Wanna Be Me: Esta canción apareció como cara B del single “Anarchy In The
UK”, lanzado por EMI. Trata sobre la relación de la banda con la prensa, de cómo las
personas se dejan llevar por la imagen, antes de conocer a la persona, como quedó
demostrado en una entrevista de dos horas que Rotten concedió a una revista. Proviene
de las sesiones de grabación con Dave Goodman.
02 Did You No Wrong: Esta canción apareció como cara B del single “God Save
The Queen”, lanzado por Virgin y es la única en la que aparece en los créditos de
composición Wally Nightingale, cantante de la banda que precedió a “Sex Pistols”.
No recibió ningún dinero por los derechos de autor. Trata sobre una relación de pareja
fallida. La grabación proviene de las sesiones con Goodman.
03 No Fun: Esta canción apareció como cara B del single “Pretty Vacant”, lanzada por
Virgin y es una versión de “The Stooges”, que apareció en el primer disco de estudio
de la banda, de título homónimo, en 1969. El tema que trata es la queja que le transmite
Iggy Pop a su compañero de banda Ron Asheton sobre lo mal que lleva estar soltero.
Fue grabada durante las sesiones con Goodman.
04 Satellite: Esta canción apareció como cara B del cuarto y último single del disco,
“Holidays In The Sun”, lanzado por Virgin. Trata sobre los habitantes que vivían en
las ciudades/pueblos “satélites”, en aquellos lugares que estaban en los alrededores
de Londres, y que acudieron a los conciertos que pudieron celebrarse en la capital.
Es la única canción de cara B que no fue grabada con Goodman, sino en las sesiones
propnteiamente dichas del disco.
Este disco marcó un antes y un después en la música, siendo citado como influencia por
muchas bandas de rock. Las ventas al inicio no fueron demasiado importantes, pero con
el paso del tiempo se ha acabado convirtiendo en un disco de culto, reeditándose varias
veces a lo largo de los años, pero la edición más completa e importante es la del treinta
y cinco aniversario, la edición “Super Deluxe”. A pesar de que fue grabado en una
época en la que Inglaterra estaba con la economía seriamente dañada, con mucho paro,
refleja unos sentimientos universales, que le han permitido al disco seguir igual de
fresco que por aquel entonces, a pesar de que ya han transcurrido treinta y cinco años
desde su grabación. En cuanto a la banda, los Sex Pistols apenas lograron mantenerse
unidos después de la salida al mercado de su único disco de estudio. Durante la primera
gira del grupo por el sur de Estados Unidos, y tras diversos problemas, el grupo se
disolvió tras el último concierto, el 14/1/1978. Steve Jones y Paul Cook seguirían grabando canciones para la banda sonora de la película “The Great Rock ‘n’ Roll Swindle” (1980), Sid Vicious se iría a
Nueva York con su novia Nancy Splungen (asesinada por él en 1979), para ser tratado
de su adicción a la heroína, pero una posterior sobredosis en 1979 le provocaría la
muerte en Los Ángeles, con tan solo veintiún años. Por otro lado, Johnny Rotten, que
volvió a su nombre real, John Lydon, desmoralizado y arruinado, pediría a Branson
(presidente de “Virgin Records”) que le pagara un billete de vuelta a Londres, pero éste
le dio un billete con destino a la capital inglesa pasando por Jamaica. En Jamaica
crearía su nuevo proyecto musical, PiL (“Public Image Limited”), la primera y más
importante banda de post-punk, que lideraría hasta 1992 (refundada en 2011), con la
que lanzó un primer disco de estudio en marzo de 1978. En cuanto a McLaren, seguiría
intentando sacar dinero de la banda, quedándose con los derechos de autor de las
canciones, creando la película antes mencionada y su banda sonora, además de aliarse
con Dave Goodman, que varios años después creó otra banda, llamada “Ex_Pistols”,
con un cantante que imitaba a la perfección a Rotten y con dibujos muy parecidos a los
de Jamie Reid, con la que logró engañar a muchos fans de Sex Pistols. A finales de los
años 80, los miembros vivos de Sex Pistols, más los herederos de Sid Vicious, lograron
recuperar los derechos de autor y todo lo referido a la banda. Además, en el año 2000
lanzaron su versión de la historia de la banda en aquellos años, en la película “The Filth
And The Fury”. Hoy John Lydon vive en Los Ángeles, desde hace más de veinte años,
y el resto del grupo en Londres. Han ido haciendo conciertos de forma esporádica desde
1996, en lugares donde nunca habían tocado.....