Sex pistols - Never mind the bollocks (1977)

Sex Pistols fue, junto con The Clash, uno de los grupos más importantes de la primera 

oleada del punk. Fundados a mediados de 1975 en Londres, y disueltos en enero de 

1978, estaba formado por John Lydon “Johnny Rotten” (voz), Steve Jones (guitarra), 

Glen Matlock (bajo) y Paul Cook (batería). En febrero de 1977 Matlock sería sustituido 

por John Simon Ritchie “Sid Vicious”.

Este disco, el único de estudio de la banda, empezó su creación el 13 de julio de 1976, 

cuando aún sin contrato discográfico, el grupo inició la grabación de las maquetas de lo 

que iba a ser su futuro álbum, con el dinero aportado por el mánager, Malcom McLaren 

y con la producción de Dave Goodman, en los siguientes estudios: “Denmark Street 

Studios”, “Riverside Studios” y “Decibel Studios”, durante la segunda mitad de julio de 

1976 y la segunda mitad de enero de 1977. 

Las maquetas grabadas en 1976 harían que 

consiguieran su primer contrato discográfico, con EMI, que lanzaría el primer single “Anarchy In The UK” el 26/11/1976. Sin embargo, debido al escándalo que provocaron en la entrevista concedida por 

Bill Grundy para Thames TV, una emisora que sólo emitía en la zona de Londres, en 

diciembre de 1976, las cosas para la banda empezaron a complicarse, EMI decidió 

rescindir el contrato con la banda, mandó destruir los singles que ya había en tiendas 

y además usó sus contactos para hacer que los clubs decidieran que no querían que la 

banda actuaran en ellos, así que de cuarenta conciertos programados, sólo se llegaron a 

celebrar alrededor de diez en la zona de Londres, y además se presentaron con nombres 

falsos. Con el dinero de la rescisión de contrato, cuarenta mil libras esterlinas, el grupo 

se embarcó en una nueva gira por otras partes del Reino Unido y en marzo de 1977, 

tras la salida de Glen Matlock en febrero de ese año y su sustitución por Sid Vicious, 

contrataron a los productores Chris Thomas y Bill Price, además de al dibujante Jamie 

Reid. Además, el nueve de marzo firmaron un contrato con la discográfica A&M, 

pero tras diversos altercados, la discográfica rescindió el mismo tan solo una semana 

después, cuando ya había impreso miles de copias del nuevo single, “God Save The 

Queen”. El grupo se embolsó setenta y cinco mil libras esterlinas (más de doscientas 

mil entre inicio y rescisión) y usaron el dinero para seguir grabando el álbum. Una vez 

conseguido un contrato con “Virgin Records”, se fueron a grabar a “Wessex Studios”, 

donde coincidieron con Queen, que grababa “News Of The World” (1977), pero la 

incompetencia de Sid Vicious para tocar el bajo hizo que se le pidiera a Steve Jones 

que hiciera las pistas que deberían haberle correspondido a Vicious. Los problemas no 

cesaban, porque un tiempo antes del lanzamiento del disco apareció el disco no oficial 

“Spunk”, que contenía las canciones grabadas durante las sesiones con Goodman y, 

además, el disco salió en Francia una semana antes que la edición de Virgin en Reino 

Unido. Se supuso que estas dos ediciones estuvieron apoyadas por el mánager de la 

banda, Malcom McLaren, pero éste nunca lo reconoció.

En cuanto al título del disco, la palabra “bollocks” (cojones), hizo que la policía fuera a 

la central de Virgin y a varias tiendas de la cadena, para indicar que quitaran el póster de 

los escaparates, ya que habían sido denunciados por indecencia, amparados por la Ley 

de Moralidad Ciudadana de 1899, que seguía estando vigente. El asunto acabó en los 

tribunales de Nottingham, pero Branson contrató a un profesor de inglés antiguo, que 

demostró que la palabra en cuestión era usada para referirse a los curas y ganó el caso.

A continuación, el análisis de cada una de las canciones que forman el disco, así como 

01 Holidays In The Sun: La canción con la que se abre el disco trata sobre, cómo a 

pesar de tener suficiente dinero y tiempo libre para viajar, el grupo no podía visitar toda 

Alemania, debido a que por aquel entonces eran dos países, divididos por un muro que 

atravesaba Berlín, sin comunicación entre los ciudadanos de uno y otro, a consecuencia 

de la Guerra Fría. Sobre todo muestra la comparación de estar en una jaula, encerrado, 

sin poder pasar al otro lado, y compara esta situación con un campo de concentración 

nazi, una situación que Rotten ve como absurda. Esta canción fue la última que grabó el 

grupo para el disco. Se lanzó como cuarto y último single del disco, el 14/10/1977, en 

vinilo de siete pulgadas: en la cara A la canción en sí y en la cara B “Satellite”, pero fue 

una mala elección de fechas para lanzarlo, porque trata de un viaje en verano. Al igual 

que todos los singles del disco, fue relanzado en edición limitada para conmemorar el 

treinta y cinco aniversario del disco. El vídeo se lanzó en la edición del treinta y cinco 

aniversario del álbum, con imágenes de un concierto y de la visita del grupo a Berlín. 

02 Bodies: En esta canción, el grupo, a través de Johnny Rotten, muestra su frontal 

rechazo al aborto. La canción cuenta la historia de una chica de Birmingham llamada 

Polly, que embarazada, decide abortar por su cuenta y riesgo. Para ello va a un hospital 

abandonado, donde ella misma se provoca el aborto. Destaca la imagen que da Rotten 

del bebé envuelto en sangre en el lavabo, mientras le dedica toda una serie de insultos a 

la chica por haber hecho eso. 

03 No Feelings: En esta canción se hace referencia a la hipocresía de la sociedad de 

consumo, indicando que a muchos, especialmente en el mundo de los negocios, solo les 

interesa alguien por la cantidad de dinero que puedan generar. Fue la cara B del single 

“God Save The Queen”, que iba a lanzar la segunda discográfica que tuvo el grupo, 

“A&M Records”.

04 Liar: esta canción trata de la relación de la banda con su mánager Malcom McLaren. 

McLaren controló todo lo que pudo al grupo, haciendo que Johnny Rotten se enfrentara 

con todos sus compañeros, excepto con Sid Vicious. Las acciones de McLaren no 

fueron ni adecuadas ni acertadas. Lo primero que hizo fue echar del grupo a Matlock, 

que es un buen bajista y compositor, por Sid Vicious, que sólo aportaba imagen al 

grupo, porque no sabía ni cantar ni tocar el bajo como era debido (no tocó en el disco). 

A continuación bloqueó conciertos, y los conciertos que autorizó se celebraban en 

entornos hostiles, para provocar a los miembros del grupo y dar titulares. También 

embarcarse en un proyecto que el propio grupo no aprobaba: la grabación de una 

película (“The Great Rock ‘n’ Roll Swindle”[1980]), que contaba la historia desde su 

punto de vista, grabada y estrenada cuando el grupo ya se había separado, crear una 

banda sonora para la película con grabaciones inéditas de 1976, canciones grabadas 

por Cook y Jones, aparte de por otros que nada tenían que ver con el grupo o con el 

movimiento punk, además de quedarse con los derechos de autor de las canciones y las 

ganancias derivadas de ellos.

05 God Save The Queen: La canción por la que se recuerda al grupo. Inicialmente iba a 

ser lanzada por la discográfica “A&M Records”, con “No Feelings” en la cara B, pero 

debido al incidente del grupo en sus oficinas y los insultos proferidos en Heathrow, en 

el viaje que les llevaba a los Países Bajos, la discográfica rescindió el contrato una 

semana después de firmarlo y destruyó la gran mayoría de los singles que tenían 

preparados para lanzarlos al mercado. Virgin, la nueva discográfica del grupo, lanzó el 

single con “Did You No Wrong” en la cara B, el 27/5/1977. Unos días después, en 

pleno Jubileo por los veinticinco años de reinado de Isabel II, el grupo alquiló un barco 

en el que celebró una fiesta, en medio del río Támesis, sin saber que era el Jubileo, y 

acabaron detenidos. http://www.youtube.com/watch?v=dQtoevFk8Ao Esa misma 

semana la canción llegaba al número 1 de las listas de NME, pero no en la lista de 

singles del Reino Unido, que solo llegó al número 2. Esta última posición fue motivo de 

queja, porque las discográficas presionaron a los directivos de la lista para que hicieran 

que no alcanzara la primera posición, a pesar de que las ventas colocaban a la canción 

en esa posición. La canción, con el mismo nombre que el himno nacional del Reino 

Unido, es una crítica feroz a la monarquía inglesa personificada por Isabel II, alejada de 

los problemas de la población, en especial de las clases medias, que sufrían mucho paro 

y con una economía nacional seriamente dañada, que los miembros de Sex Pistols 

conocían muy bien. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un himno del 

movimiento punk, del nihilismo de la época y de la canción protesta.

Aunque en el vídeo Sid Vicious aparece, no toca el bajo en la grabación. Existe una versión grabada por Motorhead....

06 Problems: Esta canción trata de la mala situación económica de Inglaterra en 

aquellos años. Había huelgas constantes, aproximadamente dos millones de personas 

en paro, las exportaciones habían descendido y el gobierno laborista se veía incapaz 

de resolver la apremiante situación económica. Johnny Rotten, al igual que otros de su 

generación, echa la culpa a las malas decisiones políticas en la economía, indicando que 

son ellos, la clase política, los culpables de la situación.

07 Seventeen: En esta canción (con letra de Steve Jones), Rotten expresa su sentimiento 

de sentirse un vago, indicando que cuando llegue a los veintinueve y su madre haya 

muerto hará algo. Llama la atención que use la tercera persona en ese pasaje antes 

mencionado, para pasar a indicar que es “puto vago” (Lazy sod), una y otra vez. De 

hecho, la canción se llamaba, mientras estaba en demo, precisamente así, “Lazy Sod”.

08 Anarchy In The UK: Esta canción, una apología de la anarquía, la búsqueda del 

caos frente al orden establecido, fruto de la rabia por la mala situación económica, 

fue el primer single del grupo, lanzado el 26/11/1976 por EMI, (sería el único disco 

del grupo en esta discográfica). Después del incidente con Bill Grundy (ver más 

arriba), la discográfica decidió rescindir el contrato el día de Reyes de 1977.

Existe otra versión de la canción, más dura, con Rotten cantando con la voz más forzada, que apareció en la banda sonora de “The Great Rock ‘n’ Roll Swindle” (1980) y que fue grabada en las sesiones con Goodman. Como curiosidad, es la única canción en la que aparece la primera formación del grupo al completo.

09 Submission: Esta canción es muy diferente a las demás del disco en cuanto a 

temática, ya que trata el mundo del “bondage” y el sadomasoquismo. Es una referencia 

clara a la pareja formada por Malcom McLaren y su pareja Vivienne Westwood, 

que tenían por aquel entonces una tienda donde vendían material para este tipo de 

actividades sexuales. De hecho, el propio McLaren aparece en la película que menciono 

más arriba, vestido de pies a cabeza, con un traje de látex. Quisiera indicar que, hoy en 

día, Westwood es una famosa diseñadora de moda, que ha vestido, por ejemplo, a Lady 

Esta canción, la más lenta del disco, no aparecía en las primeras versiones lanzadas por 

Virgin, debido a la negativa del grupo a incluirla, por lo que se lanzó en single de vinilo 

de siete pulgadas, unido al disco en sí. Tiempo después la banda rectificó, y la canción 

fue incluida en el álbum. Cabe indicar que esta rectificación solo afectó al lanzamiento 

del disco en el Reino Unido, y no en Francia, en la que la discográfica que lo había 

lanzado sí incluyó esta canción en el disco desde el principio.

10 Pretty Vacant: En esta canción se muestra la apatía de la clase trabajadora de la 

época y Glen Matlock (autor de la letra) expresa su rabia por esa situación. El “riff” de 

guitarra está inspirado por la canción “SOS” de Abba. La forma en que Rotten dice la 

última sílaba de la palabra “Vacant”, se parece mucho a la pronunciación de la palabra 

“cunt” (coño). Rotten nunca ha admitido que lo hiciera a propósito, pero la verdad es 

que logró salirse con la suya. Se lanzó como tercer single del disco el 1/7/1977, con 

“No Fun”, una versión del grupo “The Stooges”, que provenía de las sesiones con 

Goodman, en vinilo de siete pulgadas. El vídeo que acompañó al single fue grabado 

para el programa musical “Top Of The Pops” de la BBC, los días 11 y 12/7/1977.  

11 New York: En esta canción, Rotten hace una feroz crítica al punk americano, 

especialmente a la mezcla entre glam y punk que representaba el grupo “The New York 

Dolls”, que habían sido representados por Malcom McLaren. Llama la atención que 

aparte de al grupo, Rotten centra sus críticas en el líder de la banda, David Johansen. 

“The New York Dolls” se separarían ese mismo años de 1977, con dos discos de 

estudio publicados, para regresar en 2004.

12 EMI: Como bien indica el título de la canción, y teniendo en cuenta que este es 

un disco punk, no cabe duda que el tema a tratar es una crítica al trato que tuvo esta 

discográfica con la banda y con el público que le seguía. En la versión demo, se llamaba 

“Unlimited Edition”, y este título se añadió entre paréntesis a las primeras ediciones del 

01 I Wanna Be Me: Esta canción apareció como cara B del single “Anarchy In The 

UK”, lanzado por EMI. Trata sobre la relación de la banda con la prensa, de cómo las 

personas se dejan llevar por la imagen, antes de conocer a la persona, como quedó 

demostrado en una entrevista de dos horas que Rotten concedió a una revista. Proviene 

de las sesiones de grabación con Dave Goodman.

02 Did You No Wrong: Esta canción apareció como cara B del single “God Save 

The Queen”, lanzado por Virgin y es la única en la que aparece en los créditos de 

composición Wally Nightingale, cantante de la banda que precedió a “Sex Pistols”. 

No recibió ningún dinero por los derechos de autor. Trata sobre una relación de pareja 

fallida. La grabación proviene de las sesiones con Goodman.

03 No Fun: Esta canción apareció como cara B del single “Pretty Vacant”, lanzada por 

Virgin y es una versión de “The Stooges”, que apareció en el primer disco de estudio 

de la banda, de título homónimo, en 1969. El tema que trata es la queja que le transmite 

Iggy Pop a su compañero de banda Ron Asheton sobre lo mal que lleva estar soltero. 

Fue grabada durante las sesiones con Goodman.

04 Satellite: Esta canción apareció como cara B del cuarto y último single del disco, 

“Holidays In The Sun”, lanzado por Virgin. Trata sobre los habitantes que vivían en 

las ciudades/pueblos “satélites”, en aquellos lugares que estaban en los alrededores 

de Londres, y que acudieron a los conciertos que pudieron celebrarse en la capital. 

Es la única canción de cara B que no fue grabada con Goodman, sino en las sesiones 

propnteiamente dichas del disco.

Este disco marcó un antes y un después en la música, siendo citado como influencia por 

muchas bandas de rock. Las ventas al inicio no fueron demasiado importantes, pero con 

el paso del tiempo se ha acabado convirtiendo en un disco de culto, reeditándose varias 

veces a lo largo de los años, pero la edición más completa e importante es la del treinta 

y cinco aniversario, la edición “Super Deluxe”. A pesar de que fue grabado en una 

época en la que Inglaterra estaba con la economía seriamente dañada, con mucho paro, 

refleja unos sentimientos universales, que le han permitido al disco seguir igual de 

fresco que por aquel entonces, a pesar de que ya han transcurrido treinta y cinco años 

desde su grabación. En cuanto a la banda, los Sex Pistols apenas lograron mantenerse 

unidos después de la salida al mercado de su único disco de estudio. Durante la primera 

gira del grupo por el sur de Estados Unidos, y tras diversos problemas, el grupo se 

disolvió tras el último concierto, el 14/1/1978. Steve Jones y Paul Cook seguirían grabando canciones para la banda sonora de la película “The Great Rock ‘n’ Roll Swindle” (1980), Sid Vicious se iría a 

Nueva York con su novia Nancy Splungen (asesinada por él en 1979), para ser tratado 

de su adicción a la heroína, pero una posterior sobredosis en 1979 le provocaría la 

muerte en Los Ángeles, con tan solo veintiún años. Por otro lado, Johnny Rotten, que 

volvió a su nombre real, John Lydon, desmoralizado y arruinado, pediría a Branson 

(presidente de “Virgin Records”) que le pagara un billete de vuelta a Londres, pero éste 

le dio un billete con destino a la capital inglesa pasando por Jamaica. En Jamaica 

crearía su nuevo proyecto musical, PiL (“Public Image Limited”), la primera y más 

importante banda de post-punk, que lideraría hasta 1992 (refundada en 2011), con la 

que lanzó un primer disco de estudio en marzo de 1978. En cuanto a McLaren, seguiría 

intentando sacar dinero de la banda, quedándose con los derechos de autor de las 

canciones, creando la película antes mencionada y su banda sonora, además de aliarse 

con Dave Goodman, que varios años después creó otra banda, llamada “Ex_Pistols”, 

con un cantante que imitaba a la perfección a Rotten y con dibujos muy parecidos a los 

de Jamie Reid, con la que logró engañar a muchos fans de Sex Pistols. A finales de los 

años 80, los miembros vivos de Sex Pistols, más los herederos de Sid Vicious, lograron 

recuperar los derechos de autor y todo lo referido a la banda. Además, en el año 2000 

lanzaron su versión de la historia de la banda en aquellos años, en la película “The Filth 

And The Fury”. Hoy John Lydon vive en Los Ángeles, desde hace más de veinte años, 

y el resto del grupo en Londres. Han ido haciendo conciertos de forma esporádica desde 

1996, en lugares donde nunca habían tocado.....

Hole - Live through this (1994)

"Hole" fue una banda fundada en Los Ángeles, en 1989, por CourtneyLove (voz y guitarra), Eric Erlandson (guitarra), JillEmery (bajo) y CarolineRue (batería), englobada dentro de los movimientos "grunge" y "riotgrrl" iniciados a principios de esa década, la de los ochenta, en Estados Unidos, y sobre todo, Los Ángeles y Seattle. La primera etapa del grupo terminó en 2002 y la segunda fue efímera, entre 2009 y 2012.

Tras un primer disco titulado "PrettyOnTheInside" (1991), el grupo fue reformado por su líder, CourtneyLove, tras el abandono de Emery y Rue, que no se sentían cómodas con la deriva feminista radical del grupo, y fueron sustituidas por Kristen Paff y Patty Schemel, respectivamente, para grabar este disco, el segundo de un total de cuatro.

Lo primero que nos llama la atención de un disco es su portada, un ejemplo de enganche al posible comprador, una forma de indicar de qué puede ir el disco, qué nos podemos encontrar....En este caso, encontramos a la modelo LeilaniBishop, con cara sonriente y llena de felicidad, coronada como si fuera una miss, con ramo de flores y llorando de alegría, con el rímel corrido debido a las lágrimas.

En la contraportada encontramos una foto poco usual para un disco, una foto familiar de CourtneyLove cuando era niña, mientras que a su lado se muestran los títulos de las canciones puestas como si fueran las viejas cintas de etiquetado negro (en este caso de colores) en las que se ponían letras impresas sobre ellas.

Nada más iniciar el año de 1992, tanto Love como Erlandson, considerados los líderes del grupo, se pusieron en contacto con Geffen Records, y poco después, en febrero, firmaron por la subsidiaria DGC Records. Por supuesto, la elección no era casual, estaba debida a la influencia de Nirvana (grupo liderado por KurtCobain, novio y posteriomente marido de Love) y gracias al éxito de "Nevermind", lanzado por la subsidiaria dos años antes. Para cuando firmaron el contrato, ya se habían grabado, entre el 21 y 23 de enero, en los estudios de BMG Ariola en Rio de Janeiro (Brasil), varias demos de las canciones que irían en el disco, además de otras, durante las sesiones de grabación conjuntas entre “Hole” (que preparaba este disco) y “Nirvana” (que preparaba "In Utero"), por lo que compartieron ingeniero de sonido y además, KurtCobain puso coros en dos canciones y guitarra.

Tras esas sesiones de grabación, se llegó a marzo de 1993, casi un año después, con la formación que formaría el disco completa. Ya habían grabado la canción "Jennifer'sBody", pero aún no se había grabado el disco completo, así que el primer intento fue ir a unos estudios en París, en mayo, con ButchVig (había producido el disco "Nevermind" de Nirvana), pero fueron improductivas. El segundo intento tuvo lugar en los estudios "Hanzek Audio" en Seattle (Washington), con Chris Hanzek, Jack Endino y Craig Montgomery (estos dos últimos habían trabajado con Nirvana), donde se grabaron las versiones instrumentales de varias canciones, pero las sesiones no fueron buenas y las grabaciones estuvieron olvidadas durante años en el estudio, hasta que Erlandson las reclamó. Y llegamos al tercer intento (a la tercera va la vencida) y está vez, sí fue posible.

Las sesiones de grabación comenzaron el 3 de octubre de 1993, (más un año y medio después de haber inciado el proyecto) y finalizaron el 30 de ese mismo mes y año, en "TriclopsSoundStudios", que estaban en Marietta, Georgia (Estados Unidos), recomendados por la banda "TheSmashingPumpkins", que habían grabado allí su segundo disco de estudio, "SiameseDream" (1992). Los productores, impuestos por el estudio, fueron: Paul Q. Kolderie y Sean Slade.

Todas las canciones escritas y compuestas por CourtneyLove y Eric Erlandson (excepto que se indique lo contrario). Note el lector que las canciones están acreditadas a toda la banda (con alguna excepción).

A continuación, el análisis de cada una de las canciones:

01 Violet: Probablemente, la canción más conocida del grupo. Fue escrita en 1991, y tocada durante la primera gira del grupo, en la que promocionaban "PrettyOnTheInside". Trata sobre la turbulenta relación entre Billy Corgan (líder de "TheSmashingPumpkins") y CourtneyLove, antes de que esta conociese a KurtCobain, desde el punto de vista de ella, pero en realidad puede interpretarse como la reacción enfurecida de Love a la ruptura. La elección de la palabra "violet" no es casual, y une su significado a "violent" (violento). La inspiración de la temática proviene de la canción "Kimberly" de Patty Smith y de un poema escrito por Love en 1991, titulado "AboveTheBoy" ("Por encima del chico"). Musicalmente, sigue el patrón de "SmellsLikeTeenSpirit", de Nirvana, de estrofas lentas y estribillo potente. En cuanto a detalles del videoclip, es el primero en el que aparece Melisa Auf der Maur, la bajista que sustituyó a Paff, fallecida de sobredosis de heroína poco después de la salida del disco. En el vídeo, se hace referencia al pasado de Love, que trabajó como stripper, y se muestra la degradación sexual de la mujer en un ambiente que recuerda a las viejas películas de los años veinte. Varias de las strippers que aparecen en él trabajaban en "Jumbo's Clown Room", un club de burlesque en el que Love trabajó durante los años ochenta (y que sigue abierto a día de hoy). Fue el tercer single del disco, publicado en enero de 1995, en casette, CD single, vinilos de siete y doce pulgadas. En la primera versión de siete pulgadas está en la cara A "Violet" (versión LP) y en la cara B "Old Age", una versión libre de la canción grabada por Nirvana. En la segunda versión del single en siete pulgadas está en la cara A la misma canción que en la primera versión, y en la cara B "He Hit Me (And ItFeltLike A Kiss)", una versión de la canción del mismo nombre grabada por el grupo "TheCrystals" en 1962. La versión de doce pulgadas contiene: "Violet", "Old Age", "He Hit Me..." y "Whose PornoYouBurn (Black)” canciones grabada en directo el día de San Valentín de 1994 en Nueva York, para el programa "MTV Unplugged”. Existen cuatro versiones en CD single: la primera contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas, la segunda solo "Violet" (versión LP), la tercera  la tercera "Violet" (versión LP) y "Credit In TheStraightWorld" (directo en Palladium 22/4/1995) y la cuarta, la más completa, que contiene lo mismo que la versión vinilo de doce pulgadas. Y para terminar, aquí el videoclip (con anuncio incluido): http://www.youtube.com/watch?v=cH_rfGBwamc

02 Miss World: Esta canción fue escrita en el verano de 1992 y la versión demo grabada con KurtCobain al bajo, el 21 de enero de 1993 en Brasil (ver más arriba). Trata los temas de imagen personal y abuso de drogas, mostrando un choque entre la imagen de uno mismo y la que proyecta sobre los demás. En la letra hay una pequeña inclusión de la letra de una canción escrita por Kristen Paff, segunda bajista del grupo, llamada "LimitedEdition" (Edición Limitada). En el vídeo, dirigido por SophieMuller (que dirigiría más tarde el videoclip de No Doubt "Don'tSpeak") Love interpreta el papel que interpreta la modelo LeilaniBishop en la portada del disco. Musicalmente es una canción a medio tiempo, más suave que la que abre el disco. Fue el primer single del disco, publicado el 28/3/1994 en CD Single y vinilo de siete pulgadas. Existen varias versiones en vinilo de siete pulgadas: la primera versión contiene en la cara A la canción propiamente dicha y en la cara B "Rock Star (AlternateMix)", con una letra cambiada satirizando el movimiento "riotgrrl". La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A la canción "Miss World" y en la cara B "OverTheEdge", una canción que había sido grabada para el disco homenaje "EightSongsFor Greg Sage And TheWipers" (1993). En cuanto a CD Single, existen cuatro versiones diferentes: la primera contiene únicamente "Miss World" (versión LP), la segunda "Miss World" y "OverTheEdge", la tercera es igual a la primera versión en vinilo de siete pulgadas, y la cuarta contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas, pero añade la canción "Do ItClean", una versión de la canción del mismo nombre del grupo post-punk "Echo And TheBunnymen", grabada en Clapham Grand (Londres) el 15/7/1993. Y aquí el videoclip (con anuncio incluido): http://www.youtube.com/watch?v=cH_rfGBwamc

03 Plump: En esta canción, Love expresa tanto los sentimientos de su hija recién nacida, FrancesBeanCobain, desde el punto de vista de la niña, al darle el pecho, como los sentimientos de la propia Love frente a su maternidad y al hecho de perder la guardia y custodia de su hija a las dos semanas de nacer, debido a la afirmación hecha por ella de que había consumido heroína durante el embarazo, pero indicó que en cuanto se dio cuenta del embarazo lo dejó y también por (según VanityFair), de su comportamiento mientras estuvo hospitalizada, antes y después del parto.

04 AskingForIt: Esta canción muestra la opinión de Love frente a una mujer que ha sido violada, criticando la mentalidad machista común que dice así, “tal como viste, lo estaba buscando”, precisamente, la traducción del título de la canción…

05 Jennifer’sBody: Esta canción trata el tema del abuso de pareja, entre un hombre y una mujer, con niño incluido, en todas sus vertientes. Inspiró la película del mismo nombre (que no tiene nada que ver en temática con la canción), estrenada en 2009, con Megan Fox como protagonista.

06 DollParts: Escrita y compuesta por CourtneyLove a finales de 1991. Según admitió la propia Love más tarde, trata sobre el amor, posible rechazo, y miedo a un amor no correspondido, en cierta medida, sus miedos a entablar una relación amorosa y de pareja con KurtCobain. En la letra también se hace referencia a la pelea que tuvieron Cobainy ella cuando se conocieron, en un concierto. Love, para disculparse, le envió una caja con forma de corazón que contenía: una botellita de perfume, una pequeña muñeca de porcelana, tres rosas secas, una taza de té con su plato (ambos en miniatura) y conchas de mar, que compró en una tienda de antigüedades en Nueva Orleans, y que sería la inspiración para la canción “Heart-Shaped Box” (caja con forma de corazón) del disco “In Utero”, de Nirvana. Fue lanzado como segundo single del disco el 15/11/1994, y es el primero tras el suicidio de la segunda bajista del grupo, Kristen Paff (ver más arriba). El videoclip fue dirigido por Samuel Bayer, que había dirigido videoclips de “TheSmashingPumpkins” y “Nirvana”. En él, la posición de bajista está ocupada por Jennifer Finch, bajista (por aquel entonces) del grupo L7, y esto se debe a que Paff había muerto en junio de ese año, y el grupo estaba sin bajista con la fecha de salida del single programada. Se editó en vinilo de siete pulgadas, casette y CD Single. Existen varias versiones en vinilo de siete pulgadas: la primera contiene en la cara A “DollParts” (LP Version), mientras que en la cara B “TheVoid” (BBC Live Version), una versión de la canción del mismo nombre editada por el grupo “TheRaincoats” en su álbum homónimo y de debut en 1979. La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “DollParts” (AlbumVersion) y en la cara B “Plump” (Live). La tercera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “DollParts” (AlbumVersion) y en la cara B “TheVoid” (BBC Live Version). También existen varias versiones de la edición en CD Single: la primera contiene solamente la versión de la canción que aparece en la versión del álbum en CD. La segunda versión contiene: “DollParts” (LP Version), “Rock Star” (AlternativeMixVersion) y “Do ItClean”. La tercera versión contiene: “DollParts” (AlbumVersion), “TheVoid”, y “HungryLikeThe Wolf”, una versión de la canción del mismo nombre del grupo “Duran Duran”, publicada en su disco de estudio “Rio” (1982). La cuarta version contiene: “Doll Parts” (Album Version), “Plump” (Live), “I Think I Would Die” (Live) y “Credit In The Straight World” (Live).http://www.youtube.com/watch?v=RD9xK9smth4

07 Credit In TheStraightWorld: Esta canción es una versión libre de la canción del mismo nombre grabada por el grupo de post punk “Young MarbleGiants”, y que aparece en el único disco de estudio de la banda, “Colosal Youth” (1980). Sin embargo, CourtneyLove añadió una estrofa escrita por ella al principio de la canción (añadir traducción), por lo que se unen dos significados: las sensaciones de Love frente a la droga y el tema del consumismo en la sociedad. Existe además una versión en directo grabada en el “Hollywood Palladium” el 22/4/1995 y que fue publicada en el single de “Violet” y en el single de “DollParts” (ver más arriba).

08 Softer, Softest: Esta canción fue compuesta en diciembre de 1991 con el título de “Pee Girl”, e incorporada inmediatamente a la gira europea del primer disco del grupo, “PrettyOnTheInside”, lanzado ese mismo año de 1991. La versión demo fue grabada en Brasil el 21/1/1993 con KurtCobain al bajo (ver más arriba), quien hizo los coros, pero a pesar de ello, no aparece en los créditos. Según Love, la canción trata “sobre una chica del instituto que siempre olía a pis”, además de la imagen personal y referencias a KurtCobain. Aunque nunca se grabó ningún videoclip para la canción, se usó como tal el vídeo de la actuación de Hole el día de San Valentín de 1995 en “MTV Unplugged”, que incluía a los músicos invitados Ralph Carneyalvioloncello, ZeenaParkinsal arpa y Erik Friedlanderal oboe. Se lanzó como cuarto y último single del disco en diciembre de 1995 en CD Single y casette. Existenvariasversiones en CD Single…La primera version contiene: “Softer, Softest” (LP Version) y “Softer, Softest” (Live MTV Unplugged”), la segundaversión: “Softer, Softest” (LP Version) y “He Hit Me (And It Felt Like A Kiss)” y la terceraversión: “Softer, Softest” (LP Version), “He Hit Me (And It Felt Like A Kiss)”, “Miss World” (Live), “Teenage Whore” (Live), “Hungry Like The Wolf” (Live). La versión en cassette es igual que esta última versión en CD Single. http://www.youtube.com/watch?v=WZMRtJ8xSmY

09 SheWalksOn Me: Esta canción trata sobre las chicas del instituto que quieren copiar la forma de vestir de otra, que se siente marginada y volverse populares con ese cambio de vestimenta. Musicalmente recuerda a las canciones “Breed” y “Dive” de Nirvana.

10 I Think I Would Die: Esta canción expresa los sentimientos de CourtneyLove cuando perdió la guardia y custodia de su hija FrancesBeanCobain a las dos semanas de nacer, temática que comparte con “Plump” (ver más arriba). Llama la atención el enfrentamiento entre “rosa roja, rosa blanca” de la letra. Musicalmente es una canción tranquila, con guitarras a medio tiempo, una canción que podría pasar por pop.

11 Gutless: Una canción sobre la cobardía de ciertas personas a enfrentarse a los retos que les va poniendo delante su propia existencia, posiblemente a todos aquellos hombres a los que Love quería criticar con este tema.

12 Olympia: Esta canción fue etiquetada en el álbum como “Rock Star” (que es otra canción diferente). Es una crítica a la sociedad de la ciudad en la que vivió Love. La versión “Rock Star (AlternateMix)” tiene la letra cambiada, para hacer una crítica al movimiento “riotgrrl”.

OTRAS CANCIONES

01 Old Age: Escrita por Courtney Love, compuesta por Kurt Cobain. La canción original fue grabada por Nirvana, y posteriormente Cobain le pasó la melodía a su mujer, que hizo una letra nueva. La verdad es que Hole ya había grabado una primera versión de la canción, que apareció en el single “Beautiful Son” (1993). Esta segunda versión apareció en el single de “Violet” (ver más arriba). Curiosamente, la primera estrofa también aparece en la misma posición en la versión que Hole de “Credit In TheStraightWorld” (ver más arriba).http://www.youtube.com/watch?v=A1l9UMuggTM

02 He Hit Me (And ItFeltLike A Kiss): Esta es una versión de la canción del mismo nombre del grupo “TheCrystals”, que la grabó en 1962. En ella se trata el tema de la atracción de una mujer por su pareja, un hombre que la maltrata y los pensamientos enfrentados de dejarle y seguir con él. Apareció en el single de “Violet”. Fue grabada e interpretada en el programa “MTV Unplugged” de 1995 en acústico.http://www.youtube.com/watch?v=aE_Mh4C0ATg

03 Whose PornoYouBurn (Black): El título de la canción indica de qué trata, en este caso, de la pornografía y de las relaciones sexuales según el punto de vista de CourtneyLove. Fue publicada originalmente en la segunda versión del single de siete pulgadas de “Violet”. Musicalmente es una canción tranquila, muy débil, con solo guitarra acústica.http://www.youtube.com/watch?v=wym8xauwUrg

04 OverTheEdge: Versión de la canción del mismo nombre que abre y da título al tercer disco de la banda “TheWipers”. Esta versión ya había aparecido en el disco homenaje "EightSongsFor Greg Sage And TheWipers" (1993). Sería también publicada en la segunda versión en vinilo de siete pulgadas del single “Miss World”. El tema que trata es sobreponerse frente a la adversidad. http://www.youtube.com/watch?v=fmnjKpe848Y

05 Do ItClean: Versión de la canción del mismo nombre del grupo de post-punk “Echo And TheBunnymen”, editada en la versión estadounidense y británica de su disco debut “Crocodriles” (1980). El tema a tratar es la desintoxicación de la droga, que Love usa para expresar ese mismo sentimiento frente a su lucha contra la heroína (que acabó dejando). Fue publicada en la cuarta versión del CD Single de “Miss World”.http://www.youtube.com/watch?v=Mqx1aaN4MnE

06 TheVoid:Versión de la canción del mismo nombre del grupo “TheRaincoats”, que aparece en su álbum homónimo y de debut en 1979. La temática de la canción es de una persona que va por la calle, sin nada que hacer, mientras mira a la gente que habla. Fue publicada en la primera versión del single de siete pulgadas de “DollParts”. http://www.youtube.com/watch?v=kE_X87vCdSY

07 HungryLikeThe Wolf:Versión corta de la canción del mismo nombre del grupo “Duran Duran”, publicada en su disco “Trio” (1982). La calidad de esta versión es muy floja comparada con la original, ya que Hole la usa para rellenar tiempo en un concierto. Una mala forma de terminar un disco perfecto. http://www.youtube.com/watch?v=JThUBL0oeUY

Este disco es la expresión de la propia CourtneyLove de esta época tan traumática y caótica en su vida. Tras dejar atrás su vida de stripper en un club de burlesque a finales de los años ochenta, se metió en el mundo de la música y conoció al líder de “SmashingPumpkins”. Posteriomente conocería al que sería su novio y después marido, el líder de “Nirvana”, KurtCobain. Si la primera relación fue mala (según ella), la segunda sería aún peor. Cobain se pasó pronto de la marihuana a una droga aún más potente…la heroína. Ambos se casaron en 1992 y ese mismo año tuvieron a su única hija, FrancesBeanCobain. Durante este tiempo, se filtró información a la prensa de la vida conyugal de la pareja y de sus problemas con las drogas, el dinero y la fama. La actitud de Love, despreocupada y comportándose como una adolescente, no hacía sino dañar su imagen, así que ambos perdieron la guarda y custodia de su hija a las dos semanas de nacer, aunque la recuperaron poco después. Aunque los problemas de KurtCobain con la heroína eran cada vez más evidentes, siempre pudo mantener a la hija de ambos al margen, aunque tuviera que salvarle la vida a su marido en alguna ocasión. Mientras estaba de gira con su banda, “Hole”, Cobain apareció muerto en el cobertizo que ambos tenían en Seattle, el 5 de abril de 1994, tras haberse disparado con una escopeta en la cabeza y haber consumido una cantidad enorme de heroína. Al quedarse viuda de repente, se centró en su banda y en la crianza de su hija. Pero desgraciadamente, unos meses después, en junio, se produjo la muerte de Kristen Paff, fallecida a consecuencia de una sobredosis de heroína. Tanto Cobain como Paff tenían 27 años, por lo que forman parte del “Club de los 27”. En cuanto al grupo, una vez fallecida Paff, entró Melisa Auf der Maur para cubrir la plaza de bajista, y se editó un disco de estudio más, “Celebrity Skin” (1998). En 2001 el grupo se disolvió y Love publicó un disco llamado “American Sweetheart” (2004), antes de reformar “Hole” en 2009 y publicar el cuarto y último disco “Nobody’sDaughter” (2010), quedando solo ella de la formación original. El grupo se disolvió definitivamente el año pasado y Love prepara nuevo disco de estudio en solitario.

Entrevista a Fortu, miembro de Obús

Hablar de Fortu Sánchez es hablar de una de las leyendas del rock duro/heavy metal en España. Líder de “Obús” desde hace más de 30 años, una de las bandas míticas del género en España (junto con “Barón Rojo” y “Los Suaves”), ha decidido lanzarse en solitario. Le entrevistamos en exclusiva para MBC Times.

1) ¿Qué te ha llevado a sacar un disco en solitario después de más de 30 años al frente de “Obús”?

Las inquietudes que llevo dentro de mí, que no me dejan estar quieto, siempre tengo que estar trabajando en algún proyecto. Creo que si no lo hago ahora a mis 60 años, el tiempo ya no me dejará hacerlo. Ahora es el momento.

2) Hace unos veinte años formaste parte de Saratoga ¿Qué diferencia y similitudes hay con ese proyecto y éste?

No tienen nada que ver. Saratoga tiene otro estilo, otra forma de componer, y es una banda de heavy. No es el mismo enfoque que mi proyecto en solitario. Esto es más mío.

3) El inicio de tu carrera en solitario, ¿cómo afectará a “Obús”?

Espero no salpicar a Obús con mi proyecto personal. Es algo diferente, lo único que puedo es aportar más experiencia a Obús. Seguiremos grabando y girando como siempre. Nací con Obús y moriré con Obús.

4) En este disco tienes colaboradores de lujo, como Tommy Aldridge (OzzyOsbourne, ThinLizzy, Whitesnake, Motörhead).

Entre las letras hay aportaciones de Sherpa de Barón Rojo, de Txus de Mägo de Oz y de Ramoncín, entre otros. ¿cómo fue el contacto con ellos y conseguir que se sumaran al proyecto?

Con Tommy Aldridge me puse en contacto por internet, le hablé del proyecto, me pidío los temas para escucharlos y me dijo que le gustaban y que le interesaba colaborar. Lo de Sherpa, Txus y Ramoncín ha sido más facil, ya que somos colegas de carretera y de bares. Yo necesitaba buenos letristas y creo que acerté en escoger a mis amigos.

5) Este disco está financiado a través de “crowfunding” (mecenazgo) ¿qué opinas de la reciente limitación a este tipo de financiación por parte del gobierno del PP?

Me parece una tontería, no tiene sentido limitar el importe que se puede conseguir, ya que cada proyecto es diferente y requiere un presupuesto distinto, por ejemplo sería impensable financiar una película con 3000 euros, ni siquiera un proyecto como el mío. En una época en la que los artistas no consiguen encontrar el apoyo que necesitan en las discográficas o productoras, el “crowdfunding” es una alternativa muy interesante para los creadores y una oportunidad para promocionar el arte independiente. Imponer este tipo de limitaciones es un golpe más para la cultura y el arte en este país...

6) ¿Cómo surgió la idea de realizar el proyecto bajo mecenazgo?

Me hablaron del concepto como una forma de venta anticipada. También conozco a músicos y bandas que lanzaron una campaña de “crowdfunding” para financiar su disco y les funciono bien. Entonces, porque no hacerlo para mi propio proyecto? Me pareció una forma interesante de conseguir ayuda para financiar la fabricación de mi disco, hacer la promoción del mismo a la vez, y también hacerme una idea del impacto que tendrá la salida de mi disco, cuantas personas están interesadas en comprarlo, etc

7) ¿Cómo se ha dado forma a las recompensas por aportaciones al proyecto?

Hemos investigado un poco para ver el tipo de recompensas que se suelen ofrecer en este tipo de proyectos, y hemos intentado buscar ideas para ofrecer cosas atractivas para los fans como para los mecenas ocasionales (como una edicion limitada del disco, camisetas con un diseño exclusivo, objetos personalizados, etc)

8) ¿Qué versiones tendrá el álbum y qué diferencias hay entre ellas?

No hay ninguna versión. No me gustan los tributos, hice uno con Saratoga y fue el motivo de mi separación con ellos y de mi vuelta a Obús. Todas las canciones que aparecen en estos 2 CDs son composiciones mías inéditas.

9) ¿Qué discográfica publicará el álbum?

Ninguna. El disco lo saco de forma independiente. Tengo un acuerdo con RockCD (que pertenece a Rock Estatal), que se encargarán de la distribución fisica y digital y de la promoción. Ha sido una gran suerte contar con ellos, porque entienden el proyecto igual como lo entiendo yo. Hablamos el mismo idioma, lo cual no ocurre con las discográficas tradicionales. Yo me lo guiso, y yo me lo como, jajaja.

10) ¿Cuántos discos esperas vender?

Pues me gustaría vender un millón, pero con mil me conformo, jajaja.

11) ¿Por qué publicar ahora unas grabaciones realizadas en 1991?

Porque se estaban oxidando en el cajón de mi mesilla, y es una falta de respeto para mis seguidores tener este tesoro escondido. El buen momento de las cosas es el momento en el que salen. No hay que darle más vueltas.

12) ¿Dónde se encontraban guardadas estas grabaciones y cuál ha sido tu reacción al volver a escucharlas?

La grabación estaban casi perdida, pero gracias a mis amigos Enrique León y Miguel Enjuto - que en su día les regale una copia y son personas muy cuidadosas, ¡no como yo! - pude recuperarla e incluso remasterizarla.

13) ¿Recuerdas cómo fueron las sesiones de grabación tanto en 1991 como ahora?

La de Nueva York fue inolvidable y muy divertida, terminábamos muchas noches haciendo “jam sessions” de blues en los garitos de New Jersey. Las del segundo disco fueron muy duras, porque fueron muchas noches encerrados, desarrollando y arreglando las canciones (o sea, una locura!)

14) Llama la atención el precio total del proyecto, ¿es mucho, poco o está en la media del coste para un disco?

Hay que tomar en cuenta el coste de las grabaciones, los musicos, los estudios, los ingenieros, tanto para el disco de NY como el otro. Esto ya ha sido gastado hace mucho tiempo. Luego, la inversión que hice para el videoclip. Ahora lo que queda es fabricar, no solo el disco pero también todos los articulos que se ofrecen en el “crowdfunding”. Sin mencionar la promoción en revistas, prensa, webs, etc. Además quiero hacer las cosas en grande y las primeras 1000 copias son una edición limitada y numerada, con un formato especial, que cuesta 3 o 4 veces más en fabricar que un cd normal. Es un proyecto ambicioso y los 6000 euros del crowdfunding solo cubrirán una pequeña parte de los gastos totales.

15) ¿Habrá gira del disco o solo será publicado (con la consiguiente campaña de marketing)?

Mi idea es que haya gira. Pero tengo los pies en la tierra y sé que es muy difícil. Según la demanda que haya para el disco, así será. Espero que la gente disfrute de mis 60 años de inquietudes....

Muchísimas gracias por haber concedido esta entrevista y mucha suerte con el álbum.

El primer disco en solitario de Fortu Sánchez se llama “tras tus huellas” y será publicado el 16 de junio, contiene 9 canciones en el CD1 y 6 en el CD2, estas últimas canciones grabadas en 1991, además del videoclip “Sin Ti” y el poema musical “Isabel”, interpretado por Yosi (vocalista “Los Suaves”).

Pinche aqui para quien desee hacer aportaciones para el disco.

Los 10 mejores cantantes de la historia en Inglés

La música es una de las artes que mas sentimientos remueve en el alma de las personas y asimismo tal vez sea el arte mas disfrutado de cuantos hay.

MBC TIMES les ofrece un ranking sobre los diez mejores cantantes en Inglés.


1) Freddie Mercury

(Stone Town, Zanzíbar, 5 de septiembre de 1946 – Kensington, Londres, Inglaterra, 24 de noviembre de 1991)

vocalista de “Queen”, aunque también con carrera en solitario


2) Elvis Presley

(Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) 


3) John Lennon

(Liverpool, Reino Unido, 9 de octubre de 1940Nueva York, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1980)

Miembro de The Beatles


4) Roger Daltrey,

(Hammersmith, Londres, Inglaterra, 1 de marzo de 1944)


vocalista de “The Who” 


5) Bono

Sir Paul David Hewson, (Dublín, 10 de mayo de 1960)

vocalista de “U2” 


6) Joey Ramone

Jeffrey Ross Hyman, (Nueva York, Estados Unidos, 19 de mayo de 1951 – , Nueva York, Estados Unidos, 15 de abril de 2001)

vocalista de “Ramones”, aunque también tiene dos discos en solitario 


7) David “Dave” Grohl

(Warren, Ohio, 14 de enero de 1969)

vocalista de “Foo Fighters” 


8) Michael Jackson

(Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958-Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009)

http://www.youtube.com/watch?v=b7cy-3f3sc8 (videoclip corto de “Smooth Criminal”). Esta es la versión completa de la canción:


9) Axl Rose

William Bruce Bailey, (Lafayette, Indiana, Estados Unidos, 6 de febrero de 1962)

vocalista de “Guns ‘n’ Roses” 


10) Bill Kaulitz

(Leipzig, Sajonia, Alemania; 1 de septiembre de 1989)

vocalista de “Tokio Hotel”

Ratonera de Amaral

Los políticos protagonizan el videoclip de Ratonera, nueva canción politica de Amaral.

En este vídeo de animación realizado por Alberto González Vázquez (en Twitter, @queridoantonio) se juega a representar a los políticos como víctimas de los problema que generan. Y no salen muy bien parados.

Así explica Amaral en su web el proceso de creación del videoclip de Ratonera:

Es el adelanto del nuevo disco que estamos componiendo y que esperamos tener listo en septiembre. El vídeo ha sido realizado por Alberto González Vázquez, al que conocíamos como montador e ilustrador. Le enseñamos la canción y le pedimos que nos ayudara a reflejar en imágenes su espíritu.

Alberto nos propuso realizar un vídeo que mostrase, en clave de humor y sátira, a la clase dirigente como víctimas de toda una serie de problemas que en realidad no les afectan en absoluto. Precisamente los mismos problemas que ellos deberían ayudar a resolver.

Nirvana

Hoy se cumplen veinte años de la muerte de Kurt Cobain, cantante y líder de grupo grunge Nirvana, este miembro del club de los 27 revolucionó la música a finales de los ochenta y comienzo de los noventa y hoy en la fecha en que se cumplen veinte años de su desaparición MBC TIMES le rinde homenaje analizando su gran album, Nevermind.

Nirvana

Grupo "grunge" nacido como otros tantos a mediados/finales de los años ochenta en Seattle, concretamente en 1987, estaba formado por KurtCobain (voz, guitarra), KristNovoselic (bajo) y Chad Channing (batería).

Después de editar su primer disco con la discográfica independiente "Sub Pop", llamado "Bleach" (Lejía), Cobain empezó a hartarse de que su discográfica, que pasaba por malos momentos económicos, no fuera capaz de poner dinero para grabar su segundo disco. De hecho, en un principio, Nirvana empezó a grabar el disco con Channing en la batería y en Sub Pop. Uno de los fundadores del sello discográfico, Bruce Pavitt, sugirió a la banda que contactaran con ButchVig (batería de "Garbage").

Las sesiones de grabación empezaron en abril de 1990 en Smart Studios, en Madison, Wisconsin, propiedad de Vig. Las melodías fueron prácticamente completadas durante las sesiones, pero Cobain aún estaba escribiendo las letras y la banda no sabía qué canciones quería para el disco. Ocho canciones fueron grabadas, y como era y sería costumbre, con títulos que serían cambiados a posteriori: "Immodium [(publicada en “WithTheLightsOut" (Breed)]

  • "Dive" (cara b de "Sliver")
  • "In Bloom" (del que se llegaría a grabar un videoclip con Sub Pop, incluido en "WithTheLightsOut", con Chad Channing a la batería)
  • "PayTo Play" (demo de "StayAway", publicada en “WithTheLightsOut”)
  • "Sappy" (publicada en “WithTheLightsOut”)
  • "Lithium"
  • "Here She Comes Now" (Publicada en “Incesticide”)
  • "Polly". Entonces, Channing dejó el grupo y sería reemplazado por DaveGrohl, proveniente de la banda "Scream".

Después de grabar esta demo indicaron a Vig que volverían más adelante para seguir grabando y el productor no tuvo más noticias de ellos. Mientras tanto, Cobain usó la demo para buscar otra discográfica, en vista de los problemas económicos de Sub Pop. Aconsejado por su amiga Kim Gordon, de la banda "Sonic Youth", ficharon por DGC, una discografía subsidiaria de Geffen Records.

Después de cierta discusión

Les dieron un presupuesto de 65.000 dólares. El grupo entonces se fue a Sound City Studios, y re-grabaron el disco en abril y mayo de 1991, con un mes de retraso frente a las fechas de grabación pactadas, querían estar seguros que sería un buen disco, por lo que organizaron un concierto como presentación del mismo. Cobain aún quería trabajar al lado de Vig, pero después de grabar y mezclar el álbum, y tras muchos problemas con Vig, decidió que no quería la mezcla de Vig, llamada "Devonshire Mixes", aunque le propusieron trabajar como ingeniero de sonido y co-productor. El productor pasó a ser Andy Wallace, y que fue propuesto por la discográfica. Una vez terminado la grabación y la mezcla, se dispusieron a discutir cómo sería la portada. En un principio sería la fotografía del mono que aparece en el libreto, pero al final decidieron hacer una foto en una piscina de un bebé desnudo.

El fotógrafo eligió a su hijo, Spencer Elden, para ello. Se fueron todos a una piscina al aire libre, donde también el grupo se hizo fotos sumergidos con sus instrumentos, e hicieron pruebas con muñecos para ver cómo querían la portada. Una vez hechas las pruebas se hizo la foto con Elden, pero la fotografía se modificó posteriormente, poniendo el suelo de la piscina azul y añadiendo el anzuelo con el billete de dólar. Cobain se comprometió a volver a ver a Elden cuando fuera adolescente y venderle los derechos de la foto. Ambas promesas nunca llegarían a cumplirse. Esta foto ha acompañado desde entonces a Elden, que a los quince años dijo "creo que soy la mayor estrella porno del mundo".

DGC había calculado que vendería alrededor de cien mil copias, teniendo en cuenta que era un disco de una banda poco conocida de "grunge", pero la realidad acabó asustando al propio Cobain y dejando atónitos a los directivos de la discográfica, porque al lanzar el primer single "Smells Like Teen Spirit", la gente lo pedía por la radio constantemente y el vídeo se ponía unas cuantas veces por la MTV. A inicios de 1992 se vendían trescientas mil copias del disco por semana y desbancando en el número 1 del "Billboard" al disco "Dangerous" de Michael Jackson. Se calcula que a fecha de hoy se han vendido más de treinta millones de copias. A "Smells...." le siguieron los singles "Come As You Are (ven como eres)", "Lithium (Litio)" y "In Bloom (en flor)". Como curiosidad esta foto a la entrada de Aberdeen, localidad natal de Cobain

Análisis de las canciónes del disco.

01 Smells Like Teen Spirit

Kurt Cobain estuvo hablando una tarde con su amiga Kathleen Hanna, líder de Bikini Kill, sobre anarquismo, punk y cosas por el estilo, por lo que cuando ella escribió en la pared "Kurts mells like teen spirit" (Kurt huele a espíritu adolescente)" le dio la idea para la letra, pero después ella le explicó que es que olía a "Teen Spirit", una marca de desodorante femenino que aún se comercializa y que usaba la novia de Kurt por ese entonces, Tobi Vail, compañera de banda de Kathleen. Era una forma indirecta de decirle que sabía que Kurt estaba acostándose con Tobi, a pesar de que este no lo reconocía. La letra de la canción hace referencia a la apatía de su generación, las ganas de pasarlo bien despreocupadamente viendo un concierto de música. El videoclip fue todo un éxito, y en él, un grupo de estudiantes en una sala ven tocar al grupo, con un grupo de animadoras con una "A" de anarquía en el pecho. En una de las escenas, aparece un hombre con un fregona, y hace referencia a la época en la que Kurt Cobain pasó limpiando las zonas comunes de su instituto. http://www.youtube.com/watch?v=hTWKbfoikeg.

Primer single del disco, lanzado el 10/9/1991 en vinilo (siete, diez y doce pulgadas), cassette, CD (single promo, single, maxi, maxi digipack). La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Smells…(Edit)” y en la cara B “Even In His Youth”. La segunda versión (primera promocional), contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Come As You Are”. La tercera versión (segunda promocional) contiene solamente la canción. La cuarta versión (lanzada en 2011) contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Drain You”. El vinilo de diez pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y “Drain You”, mientras que en la cara B contiene “Even In His Youth” y “Aneurysm”. La primera versión del vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Smells… (Instrumental)”. La segunda versión del vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Even In HisYouth” y “Aneurysm”.

La tercera versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “DrainYou” y “Even In HisYouth”. La versión en cassette contiene “Smells…(Edit)” y “Even In His Youth”. La versión en CD (Single Promo) contiene “Smells…(Edit)” y “Smells…”. La versión en CD Single contiene “Smells…” y “Even In His Youth”. La versión en CD Maxi contiene “Smells…(Edit)”, “Even In His Youth” y “Aneurysm”. La primera versión en CD Maxi Digipack contiene “Smells…(Edit)”, “Drain You”, “Even In His Youth” y “Aneurysm”. La segunda versión en CD Maxi Digipack contiene “Smells…(Edit)”, “Even In HisYouth” y “Aneurysm”. La versión CD Promo (lanzada en 1996), contiene únicamente “Smells…(Live)”.

02 In Bloom

Esta canción fue la primera que el grupo grabó para el álbum, con Chad Channing en la batería. Cuando Dave Grohl le reemplazó, se cambiaron bastantes cosas en la canción, como parte de la letra y alguna parte de la melodía. Trata sobre el conocimiento de Cobain de la repercusión que había alcanzado como músico y como el grupo se había convertido en algo que le empezaba a sobrepasar. Sobre todo, al igual que la canción 01, está dirigido a su público adolescente y a la juventud que le seguía. Nirvana grabó dos videoclips de esta canción: el primero para Sub Pop, con la mezcla en Smart Studios, que muestra al grupo, con Chad Channing, andando por diferentes partes de Nueva York, como el bajo Manhattan o Wall Street. Durante la grabación del videoclip, Novoselic se cortó el pelo por una apuesta perdida después de un mal concierto, por lo que en el vídeo aparece con pelo y también rapado.

Segundo vídeo que se hizo fue el que se lanzó: fue una parodia de programas de los años sesenta como "The Ed Sullivan Show", en el que el grupo, ya con Grohl, aparecen en una sala frente a un público, de traje, mientras el presentador indica que son "buenos chicos y que visten decentemente". A medida que avanza el vídeo, se mezclan imágenes de “buenos Nirvana” con “malos Nirvana”….Fue grabado en blanco y negro por expreso deseo de Cobain.

(nota del autor: lo siento, tiene anuncio). Cuarto y último single del disco, lanzado el 30/11/1992 en vinilo (siete y doce pulgadas, cassette y CD. La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “In Bloom” y en la cara B “Polly (Live)”. La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “In Bloom” y en la cara B “Sliver (Live)”.

La tercera versión en vinilo de siete pulgadas es un single promocional, por lo que solo tiene la canción propiamente dicha. La versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “In Bloom” y en la cara B “Sliver (Live)” y “Polly (Live)”. La versión en cassette single contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas. La versión en CD single Promo contiene lo mismo que la versión promocional en vinilo de siete pulgadas. Las versiones en CD Single Digipack y CD Maxi contienen lo mismo que la versión en vinilo de doce pulgadas.

03 Come As You Are

La melodía de la canción fue grabada en enero de 1991, pero posteriormente recibiría algunos cambios, para adaptarse a la letra, que como era común en Cobain, no terminaba hasta poco tiempo antes de hacer la grabación definitiva. La canción trata sobre las personas, sobre cómo actúan en el día a día, pero también sobre la relación de Cobain con la heroína, así como el hincapié en la frase "No, no tengo una pistola", que repite una y otra vez, y que se ve como un anticipo de sus intenciones, suicidarse algún día, una idea que tenía en la cabeza desde niño. El video de la canción muestra el grupo en una habitación oscura, mientras una sucesión de imágenes creadas por Kurt Cobain son proyectadas, el grupo aparece con agua cayendo delante de la cámara, Kurt colgándose de una lámpara y al final lanza un beso a la cámara.

Segundo single del disco, lanzado el 2/2/1992, en vinilo (siete y doce pulgadas), cassette, CD (mini y normal). La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Come As You Are” y en la cara B “Endless, Nameless”. La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Come…” y en la cara B “DrainYou (Live)”. La primera versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A la canción propiamente dicha y en la cara B la versión instrumental. La segunda versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Come…” y en la cara B “Endless, Nameless” y “DrainYou (Live)”.

La tercera versión en vinilo de doce pulgadas contiene lo mismo que la versión anterior, pero la última canción es “School (Live”). La primera versión en cassette contiene lo mismo que la segunda versión en vinilo de siete pulgadas. La segunda versión en cassette contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas. La versión en CD Mini contiene lo mismo que la segunda versión en cassette. La versión promocional en CD contiene únicamente “Come….”. La versión en CD single contiene “Come…”, “Endless, Nameless”, “School (Live)” y “Drain You (Live)”. La versión CD Maxi Digipack contiene “Come…”, “School (Live)” y “Drain You (Live)”.

04 Breed

Una canción muy guitarrera, alejada del resto de canciones del disco. Representa la visión siniestra y macabra que tenía Cobain sobre la clase media norteamericana, sobre todo en referencia a los ciudadanos de la ciudad que le vio nacer, Aberdeen y sus alrededores, con una economía basada en la explotación de madera y una pequeña industria. Originalmente llamada "Immodium", en referencia a una medicina que tomaba Tad Doyle, líder de la banda "TAD", con la que Nirvana compartió su primera gira. Llama la atención en la letra la frase "podemos plantar una casa, podemos construir un árbol"...obviamente, con los verbos cambiados.

05 Lithium

Esta canción toma el nombre de un medicamento que estabiliza a aquellas personas que tienen trastorno bipolar, evitándoles las crisis que su enfermedad les provoca. Según Cobain, la canción trata "sobre un hombre que abraza la religión para no caer en el suicidio después de haber perdido a su novia". También expresa la canción los sentimientos de Kurt Cobain sobre sus novias: Tracy Marader, TobiVail y Mary Lou Lord, y como vivió cada una de las rupturas, hasta que conoció a la que sería su mujer durante dos años, Courtney Love.

Para el vídeo, Cobain pensó en una historia en dibujos animados, en la que una niña llamada Prego que descubre huevos eclosionados, pero cuando se dio cuenta de que iba a tener que esperar cuatro meses para tener el vídeo, acabo desechando la idea. Al final crearon un collage de vídeos de la banda tocando en directo.http://www.youtube.com/watch?v=pkcJEvMcnEg. La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Lithium” y en la cara B “Been A Son (Live)”. La versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Lithium” y en la cara B “Been A Son (Live)” y “Curmudgeon”.

La versión en cassette contiene lo mismo que la versión en vinilo de siete pulgadas. La versión promocional en CD contiene únicamente la canción. La versión en CD Single contiene lo mismo que la versión en vinilo de siete pulgadas. La versión en CD Maxi contiene lo mismo que la versión en vinilo de doce pulgadas. La versión en CD Single Digipack contiene lo mismo que la versión en vinilo de doce pulgadas, pero añade la canción “D7”.

06 Polly

La canción más antigua del disco. Kurt Cobain la compuso en 1988, con la intención de incluirla en "Bleach", pero al final la desechó. Existen varias versiones de esta canción: una, la versión original, grabada en acústico por Cobain en 1988 con su guitarra, la versión que aparece en el disco (con Chad Channing en la batería), y la versión llamada "New Wave Polly", más roquera y con Dave Grohl, que aparece en "Incesticide". La canción trata sobre un hecho real: la violación y totura durante días de una chica de catorce años en Junio de 1987, en Tacoma, cuando volvía de un concierto celebrado en "Community World Center" por un hombre llamado Gerald Friend.

La violación es un tema recurrente en la obra de Cobain, que plasmó también en "Rape Me" (grabada en 1990 pero no lanzada hasta el siguiente disco de estudio, "In Utero", en 1993). A través de esta canción, Kurt Cobain expresa la lástima y la rabia que siente por ambas personas, por el violador, que no es capaz de controlar sus impulsos, y por la chica que sufre la violación. Durante la gira del disco, Cobain se enteró que dos hombres habían violado a una mujer mientras le cantaban la canción y expresó que no quería a nadie así como fan de su grupo y su música.

07 Territorial Pissings

La canción que más se acerca al sonido "punk". El sonido de guitarra viene de una técnica que Kurt Cobain ya usó en la maqueta de "Fecal Matter", y era conectar directamente la guitarra a la mesa de mezclas, en vez de hacerlo a un amplificador, a pesar de la negativa tajante de Butch Vig, ya que podía provocar una sobrecarga eléctrica. Afortunadamente no pasó.

La canción empieza de forma frenética, y es la única vez que se puede escuchar claramente la voz de Krist Novoselic, que hace la introducción de la canción. Mediante esta canción, Cobain deja patente la visión machista del rock y su postura ante la libertad de opinión y prensa. La grabación de la voz de Kurt Cobain se hizo en una sola toma, sin posibilidad de hacer una segunda, porque Cobain fuerza tanto la voz que se queda sin ella incluso antes de terminar la canción. Además, la idea de extraterrestres que aparece en la canción está influenciada por uno de los grupos que le gustaban a Kurt, "Pixies".

08 Drain You

Principalmente esta canción trata de la relación de Kurt Cobain con Tobi Vail, su segunda novia, batería de la banda feminista que era parte del movimiento "riotgrrrl" "Bikini Kill", pero también deja entrever la adicción de Cobain a la heroína. En el caso del primer tema tratado en la canción, y el que más espacio ocupa en ella, el título proviene de la frase que Vail le dijo a Kurt Cobain cuando le dejó "Ahora mi deber es agotarte por completo" (it is now my duty to completely drain you"), que también aparece en la canción. Era una de las favoritas de Kurt.

09 Lounge Act

Al igual que la canción anterior, refleja los sentimientos de Kurt Cobain hacia TobiVail. Es la única vez que Cobain admitió que era una canción sobre ella. En la letra se encuentra una pequeña referencia a la canción que abre el disco..."I still smell her on you" (todavía la huelo a ella en ti). El "ti" hace referencia a Courtney Love, su siguiente novia (y que sería su mujer).

10 Stay Away

La canción originalmente se llamaba "Pay To Play" y aunque tiene la misma melodía, la letra es un poco diferente a "Stay Away". Ambas canciones, la demo y la definitiva, hacen referencia a la dificultad que tienen muchas bandas de poder tocar, conseguir un contrato discográfico y mantenerse en la industria discográfica. Como siempre, Cobain retrasó mucho la grabación de la versión definitiva, hasta finales de mayo de 1991, cuando la demo se había grabado entre el 2 y el 6 de abril de ese mismo año.

11 On A Plain

Una canción sobre cómo escribir la letra de una canción. En esta canción Cobain hace una sucesión de ideas/temas que se le van pasando por la cabeza, como la presencia de su madre, los sueños que tiene, la relación con sus novias...y descubrir que al final del día, cuando parece que no ha hecho nada, ha terminado una canción y se siente feliz y aliviado por ello.

12 Something In TheWay

La canción toma su inspiración de otra canción, en este caso, "Something", escrita por George Harrison y que aparece en el disco "Abbey Road" de The Beatles. Aquí Kurt Cobain hace referencia a sus sentimientos cuando se quedaba sin un lugar donde vivir, porque se pasó la mayor parte de su adolescencia de casa en casa, bien de familiares, amigos o por su cuenta. Cobain se inventó la historia de que estuvo viviendo durante un cierto tiempo debajo de un puente, y que repitió muchas veces en variadas entrevistas.

13 Endless, Nameless

Esta canción aparece tras una pausa de diez minutos después de la canción anterior. Es un experimento sonoro de la banda, inspirada en las canciones distorsionadas, psicodélicas y sin sentido aparente que surgieron a mediados de los años sesenta.

CARAS B

01 Even In His Youth

Apareció como canción número dos en la cara b del single de doce pulgadas de "Smells...". Trata sobre la relación entre Kurt Cobain y su padre, Donald Cobain, a lo largo de la infancia y adolescencia del primero. La relación fue tormentosa, porque Donald Cobain era muy joven cuando nació Kurt, tenía veintiún años, y a la juventud se unió posteriormente el divorcio, un segundo matrimonio que dio lugar a más hijos y una delicada situación económica. Llama la atención que la canción, en su mayor parte, está narrada en tercera persona.

02 Aneurysm

Apareció como canción número tres en la cara B del single de doce pulgadas de "Smells...". Comparte el mismo tema que "DrainYou" y "Lounge Act". Esta es la primera versión, grabada con Craig Leon a principios de enero de 1991 en "Music Source". La segunda versión que existe fue la que se grabó para el programa "Mark Goodier's Evening Session" de la BBC el 9 de noviembre de 1991 y que aparecería en "Incesticide".

03 Curmudgeon

Apareció como canción número dos en la cara B del single de doce pulgadas del single "Lithium". Esta canción cuenta las malas experiencias de Kurt Cobain durante su niñez, sobre todo las relaciones personales que tenía con sus compañeros de colegio, que se metían con él y le pegaban.

04 D7

Apareció como canción número tres y última de la cara B del single de doce pulgadas del single "Lithium". Es una versión de la canción del mismo nombre del grupo "The Whipers" un grupo "punk" cuyo uso de sonidos distorsionados con las guitarras sirvieron como ejemplo e inspiración a muchos grupos del movimiento "grunge", como en este caso, Nirvana.

OTRAS CANCIONES

01 Old Age

Esta canción trata sobre el paso del tiempo, del envejecimiento. Se grabó para el álbum, pero se desechó. Más tarde Kurt Cobain se la ofrecería a su mujer, Courtney Love, quien rehízo la letra y la dio a conocer como tema de su banda, "Hole". La versión original grabada por Nirvana no aparecería hasta 2004, en la caja "With The Lights Out".

02 Verse Chorus Verse

Esta canción trata sobre el cuidado de una persona a otra en su habitación, después de haber sido gravemente herida y los sentimientos que despierta en el narrador. El manuscrito sería publicado en facsímil en los diarios de Kurt Cobain. La canción no sería publicada hasta 2004, en la caja "WithThe Lights Out".

Conclusión

Podría decir que este disco marcó un antes y un después en la industria musical, sacando a la luz la música alternativa y a los sellos independientes, que se sirvieron del éxito del disco para mejorar sus carreras. Un disco imprescindible para entender la deriva musical de finales de los años ochenta y el principio de los años noventa. Poco después, en el año 1993, Nirvana intentaría alejarse del sonido de este disco, que había dejado unas ganancias asombrosas y un legado que perdura aún hoy, con el disco "In Utero", que marcaba la idea de cómo hubiera sido la evolución a largo plazo del sonido de Nirvana si Kurt Cobain no hubiera decidido suicidarse el 5 de abril de 1994 a los veintisiete años, entrando en el "Club de los 27". Pero eso ya es otra historia, y el oyente debe quedarse con las melodías pop, guitarras distorsionadas, letras extrañas y la potente voz de Kurt Cobain, en la que sin duda es su obra maestra como músico, cantante y compositor.

Otros enlaces

Pixies - Doolittle (1989)

Pixies es una banda de rock alternativo formada en 1986 en la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Está formada por Black Francis (voz y guitarra), Joey Santiago (guitarra), Kim Deal (coros y bajo) y David Lovering (batería). La historia de la banda puede dividirse en dos: hasta 1993y desde 2004 hasta la actualidad. La primera etapa, la más exitosa, terminó en 1993, cuando la banda, cansada de grabar un disco por año desde su formación hasta 1991, además de las tensiones entre Black Francis y Kim Deal, se separó. En 2004 la banda volvió a juntarse, para dar conciertos cada cierto tiempo, pero esta etapa es muy improductiva, ya que solo han grabado cuatro canciones desde entonces. Se rumorea que pudieran estar preparando un nuevo álbum de estudio, pero esto no ha sido ni confirmado ni desmentido por los miembros de la banda.

La música y las letras del grupo

Están fuertemente influenciadas por la primera ola del punk y por el surf rock. Los temas a tratar, en general, suelen girar en torno a fenómenos de difícil explicación, como el fenómeno OVNI, el surrealismo, inestabilidad mental, imágenes violentas tomadas de las diversas religiones, el incesto o daños físicos. Además, el grupo cuenta con varias canciones en castellano, como “Isla de Encanta”, “Oh MyGolly” y “EvilHeartedYou”, debido a la influencia que tuvo la estancia de Francis en Puerto Rico.

El estilo de la banda ejerció gran influencia sobre muchas de las bandas de grunge y de rock alternativo, como Nirvana o Pearl Jam, quienes popularizaron el uso de melodías suaves, con los sonidos de guitarra y gritos durante los estribillos.

El disco es el segundo de estudio

Tras “Surfer Rosa” (1988) o el tercer disco del grupo, si contamos con el EP “Come  On Pilgrim” (1987). El título del mismo hace referencia al Dr. John Doolittle, personaje creado por HughLoftingen 1920, con doce novelas publicadas entre ese año y 1952 destinado al público infantil. Doolittle es un doctor que es capaz de hablar con los animales y comprenderlos y a través de ellos y de su experiencia, explica el mundo que le rodea. La única película que existía entonces, en 1989, era el musical de 1967, protagonizado por Rex Harrison, quien había participado en 1964 en la película “MyFair Lady”. En 1998 se hizo otra película con Eddie Murphy como protagonista, a la que siguieron varias secuelas. El proceso de creación del álbum comenzó en el verano de 1988, cuando el grupo se encontraba de gira, promocionando su último disco, “Surfer Rosa”, con la banda “Throwing Muses” como teloneros. Enseguida se pusieron en contacto con varias discográficas, con permiso de su discográfica en Reino Unido, 4AD, que no podía hacer la promoción e imprenta del álbum en Estados Unidos y Canadá, por falta de medios, al tratarse de una empresa pequeña. En Estados Unidos habían lanzado el disco anterior con “Rough Trade Records”, pero esta decidió centrarse en el mercado que la había visto nacer, el mercado británico, así que estaban sin discográfica en Estados Unidos. Afortunadamente, contactaron con “Elektra Records”, una compañía independiente que se ofreció a imprimir el álbum y darle promoción en el país, pero no en Canadá, donde contactaron con “Polygram”. Las negociaciones no terminarían hasta dos semanas antes del lanzamiento del disco. Una vez terminada la gira, y con una demo del disco grabada en “EdenSoundStudios”, grabada durante los descansos, se pusieron en contacto con Gil Norton.

También se pensó en Ed Stasium, que había trabajado con Ramones, pero no se le llegó a llamar. Norton y Francis se reunieron en la casa del segundo para analizar las canciones de la demo a mediados de octubre y Norton estuvo dos semanas familiarizándose con el sonido de la banda. A continuación, el día 31 de octubre, la banda se encerró en “DowntownRecordersStudios”, en Massachussets, un estudio creado en 1979 por Mitch Benoff y Benny Kay, dos músicos locales, con un presupuesto de cuarenta mil dólares, cuatro veces más que en el álbum anterior. Las sesiones de grabación duraron tres semanas, hasta el 23 de noviembre. Unos días después, el grupo se fue a “CarriageHouseStudios”, para hacer la producción y mezcla del disco. Estas últimas sesiones fueron tensas, por el tira y afloja entre Norton y Francis en cuanto a letras, melodías y posición de las voces e instrumentos en las canciones.

La promoción del disco

se inició el 2 de abril de 1989, una vez cerrados los acuerdos discográficos, pero no fue una promoción normal, al uso, debido a las tensiones cada vez más evidentes entre Francis y Deal, la resistencia del grupo a grabar videoclips o a las pocas entrevistas que el grupo concedió, así como a las pocas apariciones en programas musicales. El disco se lanzó al mercado el 17 de abril en Reino Unido, con un espectacular volumen de ventas, y un día después en Estados Unidos y Canadá, donde pasó prácticamente sin pena ni gloria por las listas de ventas, por lo que la banda se veía frustrada al ver que los habitantes de su propio país les daban la espalda. Este es un disco que ha ido aumentando poco a poco las ventas, poco a poco se ha ido convirtiendo en un disco de culto, a pesar de las ventas iniciales. Seis meses después de su lanzamiento había vendido cien mil copias, a principios de 1992, gracias a la influencia de Nirvana, vendía mil quinientas copias por semana, y diez años después de la separación de la banda, en 2003, vendía quinientas mil copias por semana. Como se puede comprobar, el interés ha ido creciendo desde su lanzamiento en 1989.

A continuación, el análisis de las canciones.

01 Debaser:

En esta canción, Francis muestra su admiración por la película “Un Perro Andaluz” (1929) de Luis Buñuel, la obra cumbre del surrealismo en términos fílmicos, en la que además de él aparece también Salvador Dalí. La escena más recordada de la película es la escena del ojo cortado, ya que David Bowie la usó para abrir sus conciertos de su gira de 1976. Musicalmente destaca el protagonismo del bajo y la voz rota y frenética de Francis.

El vídeo de la canción se grabó entonces, pero la canción no se lanzó como single hasta 1997. Solo se lanzó en formato CD Single: Debaser, Bone Machine, Gigantic e Isla De Encanta. Último single del disco.

02 Tame:

En esta canción, Francis hace referencia al mito de Cenicienta, popularizada por la obra de los hermanos Grimm en 1812 y por la película del mismo nombre de Disney, de 1950. En ella, Francis se encara con la protagonista para preguntarle por qué, ella, siendo tan libre como era al principio de la historia, se ve abocada a una vida palaciega, aún más controlada que su vida anterior, además de resaltar el machismo de la historia en sí.

03 Wave Of  Mutilation:

En esta canción, Francis hace referencia a un fenómeno propio de los hombres de negocios japoneses, que metían a toda su familia en el coche familiar y los lanzaban al mar, con resultados a veces mortales, pero desde el punto de vista de una persona que es lanzada al mar dentro del coche y sobrevive, viviendo en el fondo del mar, en la fosa de las Marianas, cerca de Guam, en el océano Pacífico, y que es el punto más profundo del mundo, con una profundidad de once kilómetros. La “mutilación” del título hace referencia a la enorme presión del agua a semejante profundidad, mil doscientas veces la presión a tierra firme.

04 I Bleed:

Esta canción está llena de matices, que hacen difícil su comprensión. Trata sobre un hombre herido que escapa de los vampiros, y lo hace avisado por su propio instinto, marcado por el sonido de una campana. Pero no está solo, está acompañado de otra persona, a la que pide ayuda, intentando escapar al fondo de la tierra, a un lugar donde los vampiros no puedan encontrarle. Una canción basada en las tentaciones del Demonio en la Biblia, indicado por la presencia de una palabra que no se usa en el lenguaje normal, solo en el lenguaje bíblico…”prithee”, una unión de las palabras “please” y “thee” (“tú”, en inglés antiguo), pero seguramente, la otra persona a la que se refiere en la canción es Dios, ya que el tratamiento “Thee” es el que se usa en la Biblia anglosajona, la versión traducida y publicada en 1611, bajo el reinado de James I, que es la más conocida en Inglaterra. 05 Here Comes YourMan: Esta canción trata sobre un grupo de personas que preparan la huida de su casa ante un terremoto, algo que sucede cada cierto tiempo en California, ya que ha habido grandes terremotos en el estado, desde el registro del primero en 1906 hasta el último en 2010. Según Francis, la canción hace referencia al terremoto de San Francisco de 1971, con una intensidad de 6,6 grados en la escala de Richter, en el que murieron sesenta y cinco personas y provocó daños por valor de más de medio billón de dólares. Curiosamente, el año en el que salió el disco, hubo otro gran terremoto, el terremoto de San Francisco de 1989, el primero retransmitido en directo por cámaras, con una intensidad de 7.1 grados. Murieron sesenta y tres personas, tres mil setecientas cincuenta y siete fueron heridas y casi doce mil se quedaron sin casa. http://www.youtube.com/watch?v=IDQsL800V-A. Muchos años después, en 2004, se lanzó el videojuego San Andreas, ambientado en 1992, en el que en la parodia de San Francisco, que en este juego se llama “San Fierro”, se pueden ver en el terreno los efectos del terremoto, así como ver la falla de San Andrés, que fue la que lo provocó.

La canción fue escrita y compuesta en 1980 por Francis, grabada para la maqueta “ThePurple Tape” de 1987, pero se retrasó su inclusión en álbum hasta éste, debido que choca con el sonido característico de la banda y de la temática. Sin embargo, el grupo rara vez ha interpretado esta canción. El single salió el 1 de junio de 1989 en formato vinilo siete y doce pulgadas y también en CD single. La versión de vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A el single y en la cara B “IntoThe White”. La versión en vinilo de doce pulgadas contiene, por este orden: el single, la versión surf de “Wave Of Mutilation” en la cara A y “IntoThe White” y “Bailey’sWalk” en la cara B. La versión en CD es un EP de cinco canciones: el single, “Tame”, “Manta Ray”, “Weird At MySchool” y “DancingThe Manta Ray”. La versión promocional en CD solo contiene esta canción. El vídeo que se grabó fue un fracaso, debido a la negación de Francis y Deal de seguir el ritmo de las palabras grabadas haciendo la mímica con sus bocas. Y como me resulta complicado explicar el vídeo y el texto para esta canción es bastante largo…juzgue usted mismo, lector….http://www.youtube.com/watch?v=Hvi4iA3PnKE. Segundo single del disco.

06 Dead:

Otra canción que toma su inspiración de la Biblia, en este caso la historia del Antiguo Testamento en la que se cuenta la relación entre Betsabé y el rey David. El rey David se enamoró de Betsabé, una mujer casada con uno de sus mejores soldados, Urías, mantuvieron relaciones sexuales, y ella quedó embarazada. Agobiado por lo que había hecho, el rey David decidió poner en un lugar peligroso a Urías en una batalla, para que el enemigo lo matara fácilmente y así poder librarse de él. Una vez fallecido Urías, su mujer, Betsabé, hizo el duelo por él y acto seguido se casó con el rey David. Sin embargo, ante las acusaciones del profeta Natán, David se arrepintió profundamente por su pecado, aún así, su primogénito, nacido del adulterio, falleció al cabo de una semana. La desgracia le acompañaría el resto de su vida, perdiendo el prestigio que había ganado al inicio de su reinado. Posteriormente,de la relación con Betsabé nacería otro hijo, que ha pasado a la Historia, el rey Salomón.

07 Monkey Gone To Heaven:

El tema principal de la canción es la relación del ser humano con la naturaleza, la destrucción de los océanos. Para Francis, el océano representa un lugar mitológico, con el triángulo de las Bermudas, la leyenda de Atlantis, etc. Las referencias bíblicas quedan reflejadas en la numerología. Musicalmente, es una canción que llama la atención, por varios motivos. Empieza con Francis, Deal y Lovering, pero Santiago no empieza a tocar hasta el primer estribillo. Santiago toca en la canción un solo, repitiendo la melodía tres veces. Además de la banda, destaca la presencia de dos violonchelistas y dos violinistas, que hacen el acompañamiento de fondo. Y si a alguien no le ha quedado claro el título de la canción, la frase “thismonkey’sgonetoHeaven” se repite una y otra vez a lo largo de la canción, para hacer énfasis en que el “mono” de la canción es nada más y nada menos que el ser humano. La parte de Pixies se grabó a inicios de noviembre en “DowntownRecordersStudios” y la parte de cuerda en “CarriageHouseStudios” el 4 de diciembre de 1988. El single salió el 20 de marzo de 1989 en varios formatos: vinilo de siete y doce pulgadas y CD single. La versión de vinilo de siete pulgadas tiene en la cara A el single y en la cara B “Manta Ray”. La versión de vinilo de doce pulgadas es un EP con cuatro canciones y tiene en la cara A las mismas canciones que el single de siete pulgadas y en la cara B “Weird At MySchool” y “DancingThe Manta Ray”. La versión en CD contiene las mismas canciones que la versión en vinilo de doce pulgadas. En el vídeo la banda toca en un escenario, mientras la cámara da vueltas alrededor, y las imágenes se muestran en blanco y negro y en colorhttp://www.youtube.com/watch?v=mK3iSglbZUM. La sección de cuerda no aparece en él. Primer single del disco.

08 Mr. Grieves:

La temática de esta canción es muy parecida a la canción anterior, la relación del ser humano con la naturaleza, en este caso, también con el océano como protagonista. Musicalmente, destaca la voz prácticamente hablada de Francis, acompañado de las guitarras acústicas del resto de la banda y predominio de la batería.

09 Crakity Jones:

En esta canción, Francis narra la mala relación que tuvo con su compañero de habitación, José Jones, en Puerto Rico. Su comportamiento extraño acabó con la paciencia de Francis y éste volvió a Boston. Musicalmente, es la canción más corta del disco, con una duración de minuto y medio, a una media de ciento cincuenta pulsaciones por minuto, y tiene un sonido muy español, incluso con palabras en castellano. La guitarra rítmica, tocada por Francis, da comienzo a la canción en un estilo muy punk. A los 26 segundos de comenzar, la segunda estrofa se acelera y el resto de la canción sigue a un tempo similar.

10 La La Love You:

Esta es la canción más normal del disco. Es una canción romántica, en la que se intercalan los pasos del beisbol, indicando que para una relación personal con alguien hay que ir dando una serie de pasos. Destaca que es la única canción del grupo cantada por David Lovering, batería.

11 Nº13  Baby:

En esta canción se muestra a una chica, de un metro ochenta, (seis pies de altura), que hace una barbacoa (comen cerdo) con muchas personas en un jardín. La chica lleva tatuado en su barbilla una lágrima negra, en el caso de la canción significa el duelo por la muerte de algún ser querido. De hecho, hay un enterramiento en la canción. También tiene la chica tatuado en su pecho el número trece, significado de una muerte reciente. La imagen que da la letra, la “celebración” de una muerte de un ser querido resulta chocante para la cultura europea, y así lo expresa Black Francis.

12 There Goes My Gun:

La letra de esta canción es muy corta y se repite varias veces, por lo que es complicado saber a qué se refiere Francis. La letra dice: “ahí va mi pistola, mírame, amigos, un enemigo”. Saquen sus conclusiones, porque éste que les escribe, le resulta bastante complicado, por no decir imposible. Musicalmente, la canción empieza con sonido distorsionado de guitarra, para pasar a un intermedio en el que se van alternando las guitarras, la batería, un total de tres veces, mientras Francis repite una y otra vez la letra de la canción.

13 Hey:

Esta canción, según el propio Francis, está basada en la Odisea, de Homero. Ulises viaja de vuelta a su reino, Ítaca, victorioso tras la guerra de Troya, y encontrarse con su mujer, Penélope, que hace diez años que no ve. Durante el viaje, se encuentra primero con los cíclopes (demonios). A continuación se hace referencia al encuentro con las sirenas. Ulises aún tardará diez años en volver. La canción entonces cambia de temática y se centra en el triángulo amoroso entre Afrodita, Hermes y Ares. Musicalmente es muy atractiva, con un toque pop/surf, con predominio de melodía suave.

14 Silver:

Esta canción trata de la visión de Francis del sufrimiento humano en su conjunto. La mujer a la que hace referencia es la Fortuna, en la que pone todas sus esperanzas por un mundo mejor. Musicalmente llama la atención, debido a que choca con la anterior y la siguiente a esta. Destacar que está cantada a dúo por Francis y Deal, en una posición vocal muy parecida entre ambos. Además, Lovering deja la batería y toca el bajo de Kim Deal, mientras ésta toca la guitarra “slide”. El bombo, que acompaña a toda la canción, está tocado por Gil Norton.

15 Gouge Away:

La gran canción con la que se cierra el disco. En ella se hace referencia al mito de Sansón y Dalila. Sansón era un hombre con una fuerza extraordinaria, que debía en parte, al juramento que había hecho con Yahvé, de no cortarse nunca el pelo. Entre sus hazañas destacan la muerte de un león con sus propias manos, la muerte de todo un ejército armado con la quijada de un burro o la destrucción de un edificio. Se enamoró de Dalila, una joven filistea. Ella quiso saber el secreto de su fuerza y tras mucha insistencia, Sansón acabó diciendo la verdad. Una noche, uno de los sirvientes de Dalila le cortó el pelo, perdió su fuerza y fue entregado a los filisteos, que le sacaron los ojos. Posteriormente, Sansón iría recobrando su fuerza original, al ir creciéndole el pelo. Un día, los jefes filisteos le hacen llamar para que los entretenga, a ellos y a las tres mil personas congregadas. Entonces Sansón pidió a los vigilantes que le custodiaban que le dejaran descansar entre las columnas que sustentaban el edificio en el que estaba y en un descuido, haciendo fuerza sobre las columnas, derribó el edificio, matando a las tres mil personas que había allí y también a sí mismo. Posteriormente sus familiares recuperaron su cuerpo y lo enterraron cerca de la tumba de su padre. Musicalmente, es una canción pegadiza, que engancha de principio a fin, con melodías pop.

En conclusión, se podría decir que esta es la obra maestra de Pixies, el disco por el que son recordados. Sin embargo, el resultado podría haber sido mejor, si Francis hubiera dejado a Kim Deal incluir en el disco canciones compuestas por ella o haberle dejado cantar algunas canciones escritas y compuestas por él. Francis limitaría cada vez más la participación de Deal, hasta el punto de que escribió y cantó todas las canciones aparecidas en los dos últimos discos de la banda, “Bossanova” (1990) y “Trompe Le Monde” (1991), lo que provocaría la separación de la banda a inicios de 1993. Es un disco que merece muy y mucho su escucha, y que, a diferencia de lo que pasa actualmente con muchos discos, éste no cansa, se deja escuchar una y otra vez, dejando al oyente con ganas de más y mejor. Lástima que Pixies solo sacaría dos álbumes más…

The Beatles - Sgt Pepper´s Lonely Hearts Club band (1967)

The Beatles fue una banda formada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Richard Starkey "Ringo Starr" en 1962 y disuelta en 1970. Durante su carrera publicaron trece discos de estudio, cincuenta y cinco singles y varios Eps. Se calcula que existen más de doscientas veinte canciones publicadas, aunque la cantidad exacta es difícil de saber, debido a que hasta 1967, editaron diferentes discos en el Reino Unido y Estados Unidos, más las canciones que aparecen en "Anthology", las canciones aparecidas en los singles y las canciones editadas por discográficas sin autorización, los bootlegs. Se calcula que han vendido más de mil doscientos millones de discos. Este es, sin ninguna duda, el disco más importante de la banda, y se lanzó cuando se unificaron los dos principales mercados, el estadounidense y el británico, ya que hasta ese momento el grupo lanzaba diferentes discos en cada mercado. Además, el final de las giras permitió al grupo centrarse en el trabajo de estudio, usando técnicas que dificilmente podrían llevarse a un directo. El disco fue una idea de Paul, que tras la última gira, mientras volaba de vuelta a Londres desde Estados Unidos pensó que sería divertido crear un grupo imaginario, que lanzaba su primer disco, y alejarse un poco de lo que The Beatles significaban en ese momento en el mundo de la música. Más tarde, en 1969, la falsa banda aparecería en la película "Yellow Submarine". El proyecto contó con quinientas mil libras, cinco meses de trabajo y setecientas horas en Abbey Road Studios, además de contar con una banda india y la orquesta sinfónica de Londres.

Lo primero que llama la atención es su portada, imitada muchas veces desde entonces, tanto en discos, televisión o revistas. En ella, el grupo aparece rodeado de un gran número de personajes reales, tanto músicos, poetas, escritores o actores,  y fue creada por Peter Blake. Además, es la primera vez que John Lennon lleva sus gafas, que llevará desde entonces. El libreto que hay en el disco es también innovador, porque por primera vez aparecen las letras impresas. Además de eso, el propio paquete incluye recortables. Se pensó también en poner lápices de colores y chapas, pero se acabó desechando esa última idea.

El disco también destaca por la cantidad de innovaciones técnicas en cuanto a calidad y forma de grabar, llevando al máximo los equipos más punteros de la época.

El disco hubiera sido casi perfecto si hubieran decidido incluir en él el single Strawberry Fields/Penny Lane, que fue lanzado antes del disco, para comprobar la respuesta del público.

A continuación, el análisis de cada canción de compone el disco.

01 Sgt. Pepper´s Lonely Heart Club Band:

La canción que abre el disco, compuesta y escrita por Paul. En ella se presenta la banda, liderada por Billy Shears, y agradecen al público la asistencia a un concierto. A destacar la interpretación de George Harrison y la atmósfera de estar en una sala frente a un público expectante.

02 With A Little Help From My Friends:

Como era costumbre, Ringo Starr tenía siempre una canción cantada por él, compuesta bien por John, por Paul o por ambos, en cada disco de estudio. En "The White Album" y "Abbey Road" cantaría sus propias canciones. La canción continúa a partir de las últimas notas de 01, sin corte ninguno entre pistas. La versión que Joe Cocker grabó de esta canción le llevó directo al número 1. En ella se muestra a un hombre que echa de menos a la mujer que ama y pide ayuda a sus amigos para poder superar la situación.

03 Lucy In The Sky With Diamonds:

Probablemente, la canción con más historia detrás. Un día, Julian Lennon, el hijo que John tuvo con su primera mujer, Cynthia, volvió a casa de la guardería con un dibujo que había hecho de su amiga Lucy y se lo mostró a su padre, diciéndole "It´s Lucy in the sky with diamonds" (Es Lucy en el cielo con diamantes). A partir de ahí y de un poema de Lewis Carroll, John Lennon compuso y escribió la canción, que trata sobre un paseo de Lucy por un mundo de papel. A pesar del paso del tiempo, y de la enfermedad de Lucy (tiene lupus) Julian y ella siguen siendo amigos. En 1974, durante unas excavaciones en Etiopía, se descubrió el esqueleto de una hembra de "Australopithecus afarensis" mientras sonaba la canción en el campamento y la llamaron Lucy.

04 Getting Better:

El título de la canción proviene de la frase que daba por respuesta Jimmy Nicols, un batería que sustituyó temporalmente a Ringo Starr durante la gira de 1964, cuando el resto del grupo le preguntaba cómo iba todo. En 1967, durante un paseo con su perra Martha ("Martha My Dear", White Album), recordó la frase y le comentó a John que sería buen título. En la canción el optimismo de Paul se contrapone al realismo de John. A destacar que George Harrison toca la tamboura, un instrumento indio y el piano tocado por George Martin. Hay tres temas que aparecen: el odio hacia la escuela, la sensación de no saber nada del mundo y el maltrato del narrador hacia su mujer, que van cambiando a mejor, con la frase que da título a la canción.

05  Fixing A Hole:

Esta canción fue grabada en Regent Studios, ya que Abbey Road estaba reservado para otro grupo. Esta canción trata simplemente de un agujero en la carretera por el que entra la lluvia; un agujero en una pared que pintar por donde entra agua. A destacar el sonido del clavicordio, un instrumento del siglo XVII, tocado por George Martin.

06 She´s Leaving Home:

Una canción basada en un hecho real. El día 27 de febrero de 1967, Paul vio en la portada del Daily Mirror una noticia que le llamó la atención: Melanie Coe, una chica de 17 agnos, de una familia de clase alta, se había escapado de casa, porque temía las represalias de su madre frente a su embarazo, de su novio. La historia terminó un mes después, cuando volvió a casa y finalmente abortó. Lo curioso es que en 1964, el propio Paul le entregó un premio, al ganar el concurso de mimo de canciones "Ready, Steady, Go!", en la que hizo la mímica de la canción "Let´s Jump The Broomstick" de Brenda Lee.

07 Being For The Benefit Of Mr. Kite:

Esta canción proviene de un viejo poster de circo que John vio (y compró) en el escaparate de una tienda de antigüedades (hay muchas en Inglaterra). Prácticamente toda la letra está en el poster, salvo algunas modificaciones hechas por Lennon para crear la rima. Aquí podéis ver el poster, y a John Lennon al lado de él. http://www.ringlingdocents.org/Mr.Kite.htm Existe una versión mejorada de la canción en el disco "Love" (2006), que es la banda sonora del espectáculo del mismo nombre para El Circo del Sol.

08 Within You, Without You:

La canción en solitario de George Harrison, ya que ninguno de los otros miembros del grupo participó en la grabación. Tan solo él con una banda india, que toca una melodía adaptada de Harrison por George Martin. Harrison la escribió mientras estaba en casa de Klaus Voorman (portadas de "Revolver", "Anthology", además de colaborar tocando el bajo con los diferentes Beatles en sus carreras en solitario). El tema a tratar es muy de la época, la paz, el amor y la distancia emocional y física entre las personas.

09 When I´m Sixty Four:

Esta canción tiene su origen en una visita de Paul McCartney, después de un ataque de asfixia a consecuencia de las grandes cantidades de LSD que consumía por aquel entonces. El médico le dijo que con el estilo de vida que llevaba no llegaría a los setenta. En la canción, Paul se ve a sí mismo con sesenta y cuatro, muy deteriorado, dependiente, con una casa en la isla de Wight, con tres nietos (Vera, Chuck y Dave), cuidando de su jardín, con su mujer Linda, que le cuida en su vejez. Sin embargo, esa edad ya ha pasado para él, y el resultado es muy diferente a sus previsiones en la canción. Linda falleció en 1998 de un cáncer de pecho, y el resto ya es de sobra conocido gracias a la prensa rosa....

10 Lovely Rita:

Otra canción basada en un hecho real. Un día, a Paul le pusieron una multa. Al acercarse a la agente para pedirle que no se la pusiera, esta le reconoció, le puso la multa y a continuación le pidió a Paul un autógrafo personalizado. Al pedirle su nombre para ponerlo en el autógrafo, le dijo que se llamaba Rita, ella le invitó a comer y Paul se comprometió a escribir una canción con su nombre, cosa que finalmente cumplió.

11 Good Morning, Good Morning:

La inspiración para esta canción proviene de un anuncio de Kellogs que decía "buenos días, buenos días, lo mejor para ti y para mi". Musicalmente la canción no es un gran prodigio, y sin embargo hay un gran trabajo de producción tras la misma. La sección de viento le da de inmediato su particular estilo (por cierto, daros cuenta que tan solo se conoce el nombre y no el apellido del músico que tocaba la trompa francesa). Gran interés tiene la sucesión de sonidos de animales que puede oirse, y que se sacaron de la colección mágica de sonidos de Abbey Road. Aunque referenciada en muchos lugares como "casi un caos" y atribuyéndole un orden caprichoso, Lewisohn afortunadamente destaca que dicha sucesión sigue un orden. El sonido de cada animal debía aparecer de tal manera que pareciese que escapa al siguiente.

12 Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band (Reprise):

Esta canción se grabó conjuntamente con 01. Como no podía ser de otra manera, la falsa banda se despide de su público en poco más de un minuto.

13 A Day In The Life:

La obra maestra del disco. Esta canción es una de las pocas que a estas alturas de la carrera de The Beatles puede ser atribuida de manera simultanea tanto a Paul como a John. Sin embargo, estrictamente hablando no se trató de una colaboración directa entre ambos. John tenía una canción sin acabar y Paul tenía otra canción sin acabar que seguramente rellenaría el hueco. La verdad es que aun sabiendo que en algún momento fueron canciones separadas, uno no puede imaginar la una sin la otra, y ningún otro trozo de relleno habría complementado tan bien la canción de John como el de Paul. De nuevo, una prueba más de que estas dos mentes musicales eran la una para la otra. La parte de John de la canción, es como uno podría suponer, la primera y la que finaliza la canción.

La letra tuvo su origen en Enero de 1967, y se remonta a diferentes fuentes:

•    Man Who Blew His Mind (El hombre que se reventó el cerebro): Tara Browne, 25 años, nieto de Edward Cecil Guiness (el famoso fabricante de cerveza), murió el 18 de Diciembre de 1966. Tara era amigo del grupo, pero John no copió el accidente..."Tara no se reventó el cerebro. Pero eso era lo que pensaba cuando estaba escribiendo esa estrofa". Aunque el accidente ocurrió en Diciembre, el informe oficial no se publicó hasta enero, que fue cuando John leyó sobre el asunto. •    I saw a Film today (Hoy vi una película): John filmó "How I Won the War" (como gané la guerra) en Almería, España. La película le presentaba como un soldado del ejército inglés ganando la guerra. Aunque el estreno de la película no fue hasta Octubre de 1967, varios artículos fueron escritos sobre el tema durante la época que mencionamos. •    4000 holes in Blackburn, Lancanshire (4000 agujeros en Blackburn, Lancanshire): El 17 de Enero de 1967, se publicó un sondeo del ayuntamiento de Blackburn que demostraba qye había 1/26 de agujero por cada residente de la ciudad. La referencia al Albert Hall fue una consecuencia de tener que rimar con small.

La parte de Paul se debió a sus recuerdos de los días en los que iba a la escuela, en los que solía coger el autobús tras fumarse un cigarrillo. En 1968 admitió que la parte referente al "turn on" era una referencia directa a la marihuana, y sin embargo la UNICA referencia en el album a las drogas (Lucy in the Sky With Diamonds y Fixing a Hole no hacían tal referencia)

La parte musical de A Day In The Life es aun si cabe mas interesante que el origen de las letras. Es necesario conocer las diversas etapas que atravesó la misma para comprender todo el proceso. Lewisohn describe en las Sessions todos los detalles al respecto. Paul y John ya habían juntado sus canciones, aunque la letra de la parte de Paul aun no estaba clara. Tampoco sabían que era lo que debía ir en la parte media de la canción entre las estrofas 2 y 3. Sin embargo el número de compases si que estaba decidido que fuera 24.  Mal Evans se encargó de contarlos mientras se grababa, y a cada número mayor cantidad de eco era añadido a su voz, con el resultado de que al final sus palabras eran un murmullo con eco. Las notas agudas de un piano ayudaron a a realizar la cuenta. Se hizo sonar un despertador al final de los 24 compases para avisar a los Beatles que debían a empezar a grabar la parte de Paul en ese instante. La voz de John también fue procesada con gran cantidad de eco que le llegaba directamente a sus auriculares, de manera que supiera el efecto que estaba produciendo.

Fue idea de Paul el hacer que 90 músicos tocaran una sucesión de notas crecientes para rellenar la mitad de la canción. Un total de 40 músicos (ver los detalles de la formación en Lewisohn) fueron reclutados para interpretar la "partitura" de George Martin. Las directrices eran las siguientes: Todos debían comenzar en la nota más baja posible y debían subir durante 24 compases con los mínimos intervalos de nota que permitiera cada uno de los instrumentos para llegar a una nota de un Mi mayor. Los músicos debían subir a su ritmo sin prestar ninguna atención al ritmo del músico que tuvieran al lado para conseguir el efecto deseado. La cinta resultante, fue superpuesta 4 veces para lograr el efecto de una orquesta de 160 músicos.

El último acorde de la canción fue tocado en 3 pianos por George, John, Paul y Mal Evans, con la única condición de que fuera lo más largo posible. Tan solo un Mi mayor (con el que finalizaba la subida de la orquesta). También se incluyó en el acorde un armonio que tocó George Martin. EL resultado tras 9 tomas, fue un acorde de 53 segundos. Con la tecnología actual, el acorde reulta ser más largo, y tal y como Geoff Emerick comentó en 1987 cuando salió el Pepper en formato CD, lo podrían haber prolongado un poco más.

Finalmente, fue idea de John el incluir (tan solo en la primera edición del LP Británico) un silbato de perro para alterar a los animales. Durante la etapa de prensado de los Lps, se realizó dicha tarea añadiendo un tono de 15KHz, que aquellos de vosotros con buen oido puede que oigais (suena igual que la televisión cuando está en marcha). El galimatías sin sentido que se escucha al finalizar el disco, se grabó en el surco interno del LP, para que aquellos que no tuvieran tocadiscos automáticos lo escucharan una y otra vez. Existieron rumores de que escondía un mensaje secreto, pero si lo escuchais, vereis que no muestra ninguno obvio (siempre se pueden imaginar "mensajes ocultos"). La re-edición de 1987 en CD incluía el tono de 15 KHz y el galimatías del surco interno.

Cualquier banda de hoy en día, solo le bastaría este disco para pasar a la historia, o retirarse después de este disco. The Beatles seguirían grabando, incluso en 1967 sacarían otro disco, "Magical Mystery Tour". A pesar de que parece una banda unida, esto no es así. Tanto George Harrison como John Lennon empezarían en 1968 sus carreras en solitario y las tensiones irían en aumento, entre la muerte de Brian Epstein, la mala gestión, Zapple Records, la Apple Store y el enfrentamiento entre los miembros del grupo por el productor (Spector o Martin), el hartazgo de George Harrison, hastiado por no poder publicar sus canciones, así como la inclusión de las parejas en la vida de la banda, especialmente Yoko Ono, llevarían a la disolución de la banda vía judicial en 1970, cuando todos los miembros del grupo ya habían grabado por su cuenta. Una banda sin la que no se entendería la música de hoy en día.