Las mejores canciones del 2014

Este 2014 termina con un enorme influencia de los cantantes y grupos que son de habla inglesa, un año en el que los artistas españoles no han aguantado bien el tirón frente a los artistas extranjeros.

En esta responsabilidad de gusto musical influyen una serie de factores, entre ellos la sobreexplotación de estos éxitos nacidos fuera de España, que han dejado poco lugar en las listas de éxitos a los artistas españoles. En este año que termina hemos visto regresar a grandes de la música y también nacer a otros nuevos, que con menor o mayor medida han sorprendido al público, sobre todo la forma en que han tenido de darse a conocer y mantenerse en la mente del oyente, del consumidor.

A continuación se indican las mejores canciones que han sido más representativas en diferentes emisoras en España, que según sus estilos musicales que ofrecen al público, han emitido canciones que se han hecho conocidas, sin olvidar aquellas que están dentro de las conocidas como “radio-fórmulas”, que han impulsado canciones a nivel mundial, con menor o mayor acierto, unas canciones con un determinado público y con una calidad determinada.

 

Pharrell Williams- Happy

Pharrell Williams lleva ya años en el mundo musical, concretamente desde el año 2000, pero esta es la canción que le ha lanzado al estrellato, publicada originalmente en noviembre de 2013 para la banda sonora de “Mi villano favorito 2” y posteriormente en su segundo disco de estudio, “GIRL”. Es una de las mejores canciones de este 2014 y ha estado varias semanas seguidas en el número uno en muchos países. Ha dado lugar a muchos vídeos de gente bailando, entre ellos el de un grupo de jóvenes iraníes que dio polémica por la forma de reaccionar de las autoridades iraníes y que aumentó la fama de la canción. https://www.youtube.com/watch?v=y6Sxv-sUYtM

 

John Newman- Love Me Again

Este cantante británico de tan solo veinticuatro años lleva ya alrededor de diez años en el mundo de la música. Esta canción, basada en la historia de amor de Romeo y Julieta, le ha valido reconocimiento internacional. Fue publicada a mediados de mayo de 2013 y ha aguantado bastante bien en las listas de éxitos en este año que termina, a pesar de llevar ya casi un año y medio en el mercado consolidándose como una de las mejores canciones de este año https://www.youtube.com/watch?v=CfihYWRWRTQ

 

Ariana Grande- Break Free

Una de las revelaciones del año 2014, ya era conocida en el mundo musical, pues había sido actriz de musicales entre 2008 y 2013. Esta canción pertenece a su segundo disco de estudio, llamado “My Everything”, después de un primer disco bien acogido que logró posicionarse dentro del “Billboard 200”. Ha conseguido tener tres canciones entre las diez primeras de forma simultánea en el Billboard, algo que no se conseguía desde hacía años. https://www.youtube.com/watch?v=L8eRzOYhLuw

 

Leonard Cohen- Almost Like The Blues

Poco se puede decir del cantautor y poeta canadiense que no se haya dicho ya, alguien que está en el mundo de la música desde mediados de los años cincuenta. Cohen vuelve a estar en el buen camino recuperado en su anterior disco, “Old Ideas” con un éxito que no había tenido desde su lejano “Songs Of Leonard Cohen” (1967). Esta canción está incluida en “Popular Problems”, su último disco hasta la fecha y una de las mejores canciones de Cohen. https://www.youtube.com/watch?v=9VYXECtjOos

 

John Legend- All Of Me

John Legend es un actor y cantante nacido en Springfield, Ohio, en 1978. Esta canción fue publicada a mediados de 2013, convirtiéndose instantáneamente en un gran éxito de R&B, que ha aguantado bien en las listas en este año que termina. Trata sobre una típica relación amorosa. Publicada en su último disco, “Love In TheFuture” (2013). https://www.youtube.com/watch?v=450p7goxZqg

 

Maldita Nerea- Perdona Si Te Llamo Amor

El grupo murciano liderado por el psicólogo Jorge Ruiz sigue su camino con esta nueva canción, incluida en su último disco, “Mira Adentro”, lleno de mensajes positivos…En este caso se trata de una canción romántica que comparte título con el libro del mismo nombre del autor italiano Federico Moccia. https://www.youtube.com/watch?v=Ubum2nQMmnM

 

 

Pablo Alborán- Por Fin

fito_&_fitipaldis_huyendo_conmigo_de_mi-portada.jpg

El cantautor malagueño, de tan solo veinticinco años, se ha consolidado en el panorama musical latino en pocos años, con dos discos de estudio publicados. Esta canción, de corte romántico, como suele ser habitual en sus éxitos, está publicada en su segundo disco de estudio, “Terral”, que hace referencia a un fenómeno atmosférico típico de la provincia de Málaga. https://www.youtube.com/watch?v=TEmHuISQnNw

Fito Y Fitipaldis- Entre La Espada Y La Pared

El regreso de la banda española de rock liderada por Fito Cabrales sigue con una trayectoria de éxito que la ha hecho famosa desde aquel “Lo Más Lejos, A Tu Lado” (2003). La verdad es que se han tomado su tiempo, un lustro, para publicar un nuevo disco, llamado “Huyendo Conmigo De Mí” (2014). Esta canción trata sobre las sensaciones de su autor, Fito Cabrales, en un momento de su vida en que se siente perdido, con un cierto nivel de pesimismo existencial.  Pero aún así esta es una de las mejores canciones de Fito  https://www.youtube.com/watch?v=gOweBNPpuoM

Leiva- Terriblemente Cruel

Regreso del ex-Pereza, con su segundo disco en solitario bajo el brazo, titulado “Pólvora” (2014), después de la buena acogida de su debut, “Diciembre” (2012). Esta canción trata sobre la dualidad de todo ser humano. Consiguió estar varias semanas consecutivas en los primeros puestos de las listas de éxitos. https://www.youtube.com/watch?v=5f5eiLOLIpg

Enrique Iglesias con Yandel y Juan Magán -Noche Y Día

Uno de los pocos cantantes españoles que han alcanzado el éxito. Esta canción es de temática veraniega, dentro del género “electro-latino”. Incluida dentro de su último álbum, “Sex &Love”. https://www.youtube.com/watch?v=1b_wrM8C_mc


You must select a collection to display.

Las 70 mejores canciones de la historia de la música

La música nos acompaña durante toda nuestra vida, la usamos para divertirnos, ponernos felices o para mostrar nuestros sentimientos de tristeza o ansiedad. En esta Ranking musical podréis disfrutar de las 70 mejores canciones de la historia de la música.


01 The Chordettes- Mr. Sandman.

The Chordettes fue un grupo vocal formado por varias mujeres entre 1949 y 1961, cantando “a capella” (sin usar instrumentos). Probablemente este es su mayor éxito, publicado en 1954. En la canción se hace referencia a Liberace (famoso cantante y pianista) y a la ópera “Pagliacci”. El título de la canción es un personaje folclórico del centro y norte de Europa que trae buenos sueños a los niños al echarles tierra mágica sobre los ojos mientras duermen. En este caso, una chica le pide al personaje que le traiga un novio, indicando las características que debe tener. https://www.youtube.com/watch?v=UAEMLeBsci4

02 Bill Haley & His Comets- Rock Around The Clock.

Este grupo fue uno de los primeros del rock, dentro de la corriente rockabilly. La canción fue un enorme éxito cuando fue publicada como single en 1954, vendiéndose un total de más de 25 millones de copias. https://www.youtube.com/watch?v=O21xFX7QBpE

03 Little Richard- Tutti Frutti.

Little Richard es un cantante, pianista y compositor nacido en 1932, en Macon, Georgia, Estados Unidos. Esta es probablemente su canción más famosa y más versionada. Fue publicada como single en 1955. Queen interpretó y grabó en vídeo una versión en directo https://www.youtube.com/watch?v=j20_6WwF59Y

04 Johnny Ace- Pledging My Love.

Johnny Ace fue un cantante de color nacido en Memphis, Tennessee, Estados Unidos en 1929 y fallecido en Houston, Texas, EEUU, en 1954, a los veinticinco años, a causa de un disparo mientras jugaba a la “ruleta rusa”. Es su mayor éxito, pero nunca llegó a verlo triunfar, pues la canción fue publicada como single en 1955 y se mantuvo en nº1 durante 10 semanas consecutivas. https://www.youtube.com/watch?v=AT_eOiTwtoQ

05 Buddy Holly- That’ll Be The Day.

Holly fue un cantante, multi-instrumentista y compositor de los años cincuenta. Nació en Lubbock, Texas, EEUU y falleció con 22 años en un accidente de avión el 3/2/1959, cuando se dirigía a un concierto. El accidente se conoce popularmente como “el día en que la música murió”, pues junto a él también fallecieron los músicos Ritchie Valens (17) y “The Big Popper” (28), además del piloto, Roger Peterson (21). Influyó a The Beatles, The Rolling Stones, Elvis Costello y Bob Dylan principalmente.Esta canción es probablemente la más conocida y fue publicada en mayo de 1957. Fue la primera canción que grabaron “The Quarrymen”, antes de convertirse en “The Beatles”. https://www.youtube.com/watch?v=eq9FCBatl3A

06 David Seville &The Chipmunks- Witch Doctor.

Esta canción es una canción rara, creada para el público infantil, allá por 1958, que consiguió estar siete semanas en el número uno en EEUU. Trata sobre el trato entre Seville y un mago africano, para que le permita, con hechizos, encontrar novia. Con ella, el cantante David Seville creó una nueva técnica musical y a partir de ella, el grupo “Alvin Y Las Ardillas”, que estuvo activo en una primera etapa hasta la muerte de Seville, en 1972. Sus hijos retomaron el grupo en 1979 y sigue activo a día de hoy. Por lo tanto, es un grupo ficticio, que a pesar de eso, ha ganado nada menos que cinco premios Grammy a lo largo de su larga carrera. Se han hecho varias series, películas de dibujos animados, discos, y más recientemente, tres películas hechas por ordenador. El grupo “Cartoons” grabó una versión dance (y videoclip) para su primer disco de estudio, llamado “Toonage” (1998). https://www.youtube.com/watch?v=cmjrTcYMqBM

07 Eddie Cochran- C’mon Everybody.

Eddie Corchan fue un cantante, pianista, guitarrista y compositor, nacido en Minnesota, Estados Unidos, en 1938. Falleció en un accidente de tráfico mientras estaba de gira en Inglaterra, en 1960, cuando solo tenía 21 años. Trata sobre un chico que se queda solo en casa y organiza una fiesta. La versión más famosa de esta canción fue la que grabó Sid Vicious en 1979. También se usó para un anuncio de Levi’s en 1988. Fue publicada como single en octubre de 1958, el mismo mes en que fue grabada. https://www.youtube.com/watch?v=4yeFc46lFCo

08 Chuck Berry- Johnny B.

Goode.Canción incluida en el tercer disco del músico, llamado “Chuck Berry IsOn Top” (1959). Trata sobre un chico de color que quiere ser estrella del rock. Una copia de la misma fue incluida en el disco dorado de la Voyager I cuando fue lanzada al espacio en 1977. Para los que eran niños o adolescentes en los años ochenta, conocieron la canción a raíz de la interpretación de Michael J. Fox en “Regreso Al Futuro” (1985), que le devolvió popularidad. http://www.youtube.com/watch?v=ZFo8-JqzSCM

09 Sam Cooke- Chain Gang.

Cooke fue un cantante, compositor y empresario, ícono del género “soul”, que permitió que otros cantantes como Aretha Franklin, Stevie Wonder, Marvin Gaye, Billy Preston, Otis Redding y James Brown mejoraran considerablemente sus carreras. Esta canción fue publicada como single en 1960 y es uno de sus mayores éxitos. Falleció el 11/12/1964 cuando solo tenía 33 años en un Motel de Los Ángeles, al ser asesinado por Bertha Franklin en defensa propia, al verse atacada por él. https://www.youtube.com/watch?v=zBn5aIfZElE

10 The Marvelettes- Please, Mr. Postman.

Este grupo femenino vocal estuvo activo tan solo una década, los años sesenta. Este es probablemente su mayor éxito, publicado como single en 1961. Trata sobre una chica que le pide al cartero que si tiene una carta de su novio, la que espera con impaciencia. Puede cambiarse el sujeto, por si la canta un chico. De hecho, con esa modificación la grabaron The Beatles para su segundo disco de estudio, “With The Beatles” (1963).https://www.youtube.com/watch?v=425GpjTSlS4

11 The Beatles- She Loves You.

Esta canción fue publicada como single de vinilo de siete pulgadas el 23/8/1963 en el Reino Unido y el 16/9/1963 en EEUU. La gran canción del grupo y las cifras así lo demuestran: 31 semanas consecutivas en los 5 primeros puestos de las listas musicales y siendo el single más vendido en Reino Unido durante 14 años. En el caso de EEUU estuvo un total de 15 semanas consecutivas en lista. Existe una versión en alemán “SieLiebtDich”. Tanto la canción original como la versión en alemán serían publicadas en el recopilatorio “Past Masters Volumen I” (1988). http://www.youtube.com/watch?v=KAQ1M4rtYLY

12 The Beach Boys- Surfing USA.

Este grupo es probablemente el más importe dentro del género “surf rock”, fundado en 1960 y aún activo. Esta canción trata sobre los diferentes lugares para hacer surf en California. Curiosamente, tiene la misma melodía que la canción “Sweet Little Sixteen”, de Chuck Berry, publicada en 1958. Fue lanzada en single en 1963. https://www.youtube.com/watch?v=9BaC95O37Os

13 The Animals- The House Of The Rising Sun (1964).

Uno de los primeros grupos en dar el salto a EEUU, en lo que se llamó “la invasión inglesa”, que tuvo su máximo exponente en The Beatles. Este es su mayor éxito, publicado en 1964. En realidad es una versión, pues la grabación más antigua de la que se tiene constancia es de 1934. El autor es desconocido, como la mayoría de las baladas tradicionales de EEUU. Probablemente fuera compuesta hacia finales del siglo XIX. Trata sobre la mala suerte de un chico en Nueva Orleans. https://www.youtube.com/watch?v=0sB3Fjw3Uvc

14 Elvis Presley- Viva Las Vegas.

La canción que da título a una de sus películas más famosas. Fue lanzada como single el 28/4/1964. La temática es simple, dar un impulso a la vida que se respiraba (y se respira) en la ciudad del juego por autonomasia, Las Vegas. Posteriormente la canción sería incluida en varios recopilatorios y en un disco que incluía todas las canciones de la banda sonora de la película, ya que hasta que se publicó el disco, la banda sonora estaba repartida entre singles, Eps y recopilatorios. http://www.youtube.com/watch?v=MFw5a5Bp_Pw

15 The Rolling Stones- (I Can’t Get No) Satisfaction.

Esta canción es un retrato de un adolescente atormentado por una frustración general, en ella se refleja "el mundo de los sesenta," las esperanzas de su generación y el cinismo de la época. Su referencia a las relaciones sexuales y los tintes anticapitalistas del corte causaron gran revuelo en la sociedad de esa década, misma que fue visto como "un ataque al statu quo". Fue publicada el 6/6/1965 y se convirtió en un gran éxito, el más recordado del grupo y posteriormente en el álbum “Out Of Our Heads” (1965), del que se publicaron dos versiones diferentes, una para el Reino Unido y otra para Estados Unidos, que contenían canciones diferentes. Ambos mercados no se unirían hasta “Their Satanic Majesties Request” (1967), el disco de respuesta al de The Beatles “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (1967).https://www.youtube.com/watch?v=3a7cHPy04s8

16 The Mamas &The Papas- California Dreamin’.

Fueron un grupo vocal con una carrera corta, tan solo un lustro, pero con varios éxitos, entre ellos éste, publicado como single en 1965 y más tarde incluido en disco de estudio un año después. Trata sobre la esperanza del autor en el clima de California, en contraste con el clima de Nueva York en invierno. https://www.youtube.com/watch?v=PHuwOgc2D9s

17 The Monkees- I’m A Believer.

Este grupo fue creado para la serie de televisión del mismo nombre, que se emitió originalmente entre 1966-1968, sin embargo, se mantuvo unido más allá del final de la serie, hasta 1971. Se han ido reuniendo a partir de entonces en varias ocasiones, y publicaron su dos últimos discos en 1987 y 1996. Esta canción fue compuesta y grabada por Neil Diamond, pero dio la canción al grupo, y su grabación no salió hasta un año después de la versión de “TheMonkees”, en 1967. Estuvo en el número uno en EEUU durante siete semanas consecutivas en 1966 y es uno de los pocos singles que han vendido más de 10 millones de copias. Actualmente es más conocida en la versión que hizo el grupo “SmashMouth” para la banda sonora de “Shrek” (2001). https://www.youtube.com/watch?v=XfuBREMXxts

18 Leonard Cohen- Suzanne.

Cohen es un poeta, novelista y cantautor canadiense que inició su carrera en 1956 y se mantiene en activo a día de hoy. Esta canción, al igual que muchas suyas, fue primero un poema, publicado un año antes en 1966, en el libro “Parasites Of Heaven”. En ella, narra la relación platónica con Suzanne Verdal, entonces novia del escultor Armand Vaillancourt, a través de los rituales entre Cohen y ella. Tal como admitiría Verdal muchos años después, nunca hubo encuentros sexuales y tampoco se benefició económicamente del éxito de la canción. Fue publicada en el disco “Songs Of Leonard Cohen” (1967). https://www.youtube.com/watch?v=otJY2HvW3Bw&feature=kp

19 Steppenwolf- Born To Be Wild.

Esta banda de rock fue fundada en 1967 y se mantiene active a día de hoy, pero de la formación original solo queda el cantante. Este es, sin ninguna duda, su mayor éxito, una oda a la velocidad, publicada en 1968. Fue popularizada por la película “Easy Rider” de 1969. Se han hecho varias versiones, entre las que destaca la grabada por Jeff Scott Soto para la banda sonora de la serie de dibujos animados “Motorratones de Marte” (Biker Mice From Mars) en 1993. https://www.youtube.com/watch?v=rMbATaj7Il8

20 The Archies- Sugar, Sugar.

 Este grupo es ficticio, pues fue creado para la serie de dibujos animados del mismo nombre que el grupo, que se emitió entre 1968 y 1969, aunque se mantuvo activo hasta 1972, cuando terminó la época de la “música chicle” (estilo al que pertenece el grupo). Esta canción es la más famosa del grupo y del género, vendiéndose más de seis millones de copias en 1969, y estuvo en el número 1 varias semanas consecutivas. Miembros del grupo ficticios y a continuación la persona real:

{C}·        Archibald “Archie” Andrews (voz y guitarra): Ron Dante (voz), Dave Appell y Harry Anamatian (guitarras).

{C}·        Reginald “Reggie” Mantle (bajo): Chuck Rainey.

{C}·        Elizabeth “Betty” Cooper (coros, pandereta): Toni White (coros) Ron Dante (pandereta).

{C}·        Veronica Lodge (teclados): Ron Frangipane.

{C}·        Forsythe Pendleton “Jughead” Jones (batería): Gary Chester.

https://www.youtube.com/watch?v=JywK_5bT8z0

21 George Harrison- My Sweet Lord.

El primer éxito en solitario de un ex-Beatle. En esta canción, se hace referencia a la religión hindú, en la búsqueda de un mundo mejor, a pesar de que el universo “hippy” que aparece en la canción ya había terminado. Fue publicada en el disco “All Things Must Pass”, que es un disco bastante largo, en 1970. https://www.youtube.com/watch?v=0kNGnIKUdMI

 22 TheWho- Won’t Be FooledAgain.

Junto con The Beatles y The Rolling Stones, forman el trio de bandas más importantes del Reino Unido, creadas todas a principios de los años sesenta e iconos de esa década. Tan solo The Rolling Stones y TheWho continúan en activo. Esta canción trata de hacer una revolución, de alterar el orden establecido, una dura crítica a la situación política y económica de 1971, cuando se publicó la canción y el álbum que la contiene, “Who’sNext” (1971). Fue la última canción interpretada por la formación original, ya en 1978, pues Keith Mooon (batería, uno de los mejores del rock), falleció cuatro meses después a consecuencia de una sobredosis de Heminevrin, un medicamento contra sus problemas con el alcohol, cuando tenía tan solo treinta y dos años. Esta canción fue la sintonía de CSI: Miami. https://www.youtube.com/watch?v=SHhrZgojY1Q

23 James Taylor- You’ve Got A Friend.

Taylor es un cantautor y guitarrista nacido en 1948, y ha ganado el Grammy cinco veces. Fue incluido en el “Rock ‘n’ Roll Hall Of Fame” en 2000. Esta canción es una versión de la canción del mismo nombre grabada por Carole King para su disco de estudio “Tapestry”. Curiosamente, tanto la versión como la original fueron grabadas y lanzadas al mercado el mismo año de 1971 y comparten músicos. Ambos cantantes han tocado la canción juntos en varias ocasiones.https://www.youtube.com/watch?v=xEkIou3WFnM

24 John Lennon- Imagine.

La gran canción en solitario del ex-Beatle. Esta canción abre el segundo disco de estudio de Lennon, de título homónimo, lanzado en 1972, tras tres álbumes experimentales junto a su segunda mujer y viuda, YokoOno. Desde el momento que se publicó la canción, se convirtió rápidamente en un himno pacifista. http://www.youtube.com/watch?v=DVg2EJvvlF8

25 Marvin Gaye- Let’s Get It On.

Gaye fue un cantante y compositor, ícono del soul, ligado a Motown. Nació en 1939 y falleció 44 años más tarde, asesinado por su padre, en defensa propia, tras haber desarrollado paranoia a consecuencia del consumo de cocaína. La canción fue publicada en 1973, como single del disco de estudio de título homónimo. https://www.youtube.com/watch?v=r7aDBgUUs3A

26 Abba- Waterloo.

Abba fue un famoso grupo pop sueco, activo durante una década, entre 1972 y 1982. Con esta canción ganaron el Festival de Eurovisión de 1974 y les lanzó a la fama. Trata sobre una chica que está a punto de rendirse al amor, y hace un paralelismo con la famosa batalla que perdió Napoleón en 1815. Fue publicada en marzo de 1974 en el disco del mismo nombre. Existe también una versión en sueco. https://www.youtube.com/watch?v=Sj_9CiNkkn4

27 Patti Smith- Gloria.

Smith es una cantautora, pintora, guitarrista y poeta nacida en Chicago en 1946. Esta canción es su primer éxito, de su influyente disco “Horses” (1975). Como curiosidad está dividida en dos partes, una primera llamada “In Excelsis Deo”, compuesta por ella y una segunda parte llamada “Gloria”, que es una canción independiente, del grupo “Them”, liderado por Van Morrison.

28 Sex Pistols- Anarchy In The UK.

Esta canción, incluida en el único disco de estudio del grupo, “NeverMindTheBollocks” (1977), es una apología de la anarquía, la búsqueda del caos frente al orden establecido, fruto de la rabia por la mala situación económica, fue el primer single del grupo, lanzado el 26/11/1976 por EMI, (sería el único single del grupo en esta discográfica). Como curiosidad, es la única canción en la que aparece la primera formación del grupo al completo. https://www.youtube.com/watch?v=pOe9PJrbo0s

29 The Eagles- Hotel California.

Una de las canciones rock más famosas de mediados de los años setenta, incluida en el disco del mismo nombre, lanzado en 1977. Es una historia surrealista en el que un viajero llega a un hotel de lujo en Los Ángeles, que acaba convirtiéndose en una pesadilla. Presenta también alegorías de hedonismo, autodestrucción, y una crítica a la industria musical de la época. http://www.youtube.com/watch?v=Yyy4yaVwsv0

30 Kraftwerk- The Model.

Este grupo alemán es un icono de la música electrónica que ha influido a otros grupos, como por ejemplo, Devo. Esta canción fue publicada originalmente en alemán en 1978, en el disco “Die Mensch-Maschine”, pero la versión en inglés (tanto el single como el disco) no fue publicado hasta 1981. El disco fue retitulado “The Man-Machine” para su lanzamiento en inglés. https://www.youtube.com/watch?v=VYDvnPu_Th8

31 The Clash- London Calling.

La gran canción del disco “London Calling” (1979) y del grupo. El título hace referencia a la forma de identificación para los ingleses de la cadena “BBC World Service”, durante la II Guerra Mundial. La letra de la canción hace referencia a varios temas: El accidente nuclear que tuvo lugar a finales de marzo de 1979 en la planta nuclear “Three Mile Island”, la probable inundación del Támesis, brutalidad policial, crítica al consumo de drogas y el futuro del grupo. Musicalmente, es una gran canción. La batería está sincronizada con la guitarra, mientras que el bajo intensifica a los demás instrumentos. La voz de Strummer es un instrumento más, que transmite una sensación de paranoia y angustia ante un futuro incierto, terminando la canción en un eco que sigue el código Morse para pedir ayuda…el conocido SOS.https://www.youtube.com/watch?v=EfK-WX2pa8c&feature=kp

32 The Knack- My Sharona.

Este grupo está incluido dentro del estilo “new wave”, que surgió a finales de los años setenta. La canción fue un gran éxito, de hecho, fue el single que más rápido se vendió en Reino Unido, superando a “I Want To Hold Your Hand”, de The Beatles, publicado en 1964. Incluido en su disco debut “Get The Knack” (1979). El grupo no obtuvo mucho éxito posteriormente, y puso fin a su primera etapa en 1981, volviendo diez años más tarde y mantiéndose en activo hasta la muerte de su cantante, Doug Fieger, en 2010. En la canción, Fieger expresa sus sentimientos hacia su novia, Sharona Alperin (que aparece en la portada del single), que tenía 17 años cuando la conoció, y él 25. Aunque fueron pareja durante los siguientes cuatro años, siguieron siendo amigos hasta la muerte de Fieger. https://www.youtube.com/watch?v=bbr60I0u2Ng

33 Joy Division- Love Will Tear Us Apart.

Esta banda es una de las bandas de post-punk más importantes, marcada por el suicidio de su líder, Ian Curtis, en 1980, cuando tenía tan solo veintitrés años. Tras su muerte, los miembros que quedaban formaron New Order, que sigue activa a día de hoy. Esta canción expresa los sentimientos de Curtis tras su divorcio y salió como single el mismo año de su muerte.https://www.youtube.com/watch?v=zuuObGsB0No

34 Tino Casal-  Stupid Boy.

Casal fue un cantante, compositor, productor, pintor, y escultor clave durante los años ochenta en España. Publicó cinco discos de estudio entre 1981 y 1990. Falleció en Madrid, a los cuarenta y dos años, en un accidente de coche el 22/9/1991. Esta canción, en su formato “single” aparece en su primer disco de estudio, “Neocasal” (1981) y es una de las escasas canciones que grabó en inglés. De este tema se grabó el primer maxi-single en España, en el que aparece la versión extendida de la canción, así como la versión cantada en español. https://www.youtube.com/watch?v=4NRny2NVNIs

35 Michael Jackson- Thriller.

La canción más famosa y que da título al sexto álbum de Jackson. La temática está basada en las películas clásicas de terror. En ella, se hace referencia a una chica que está siendo perseguida por algo durante una medianoche. Para hacer la historia más creíble se usaron varios efectos de sonido, como el aullar de un lobo, pasos en un suelo, puertas desvencijadas que se cierran, truenos….su autor, RodTemperton, escribió un rap, que colocó al final de la canción, y que está interpretado por el actor Vincent Price. El vídeo que acompaña a la canción es más largo que ella, con una duración de casi catorce minutos. Con el paso del tiempo se ha convertido en un vídeo de culto, vendiéndose más de nueve millones de copias desde su lanzamiento en el disco de estudio del mismo nombre, en 1982. Fue incluido en la Biblioteca Nacional del Congreso de los EEUU en 2009.Aquí la canción https://www.youtube.com/watch?v=xIx_HbmRnQY y el videoclip. http://www.youtube.com/watch?v=sOnqjkJTMaA

36 The Police- Every Breath You Take.

Fue, probablemente, la banda más importante de finales de los años setenta e inicios de los años ochenta, con influencias del reggae, rock y jazz, con un sonido único y característico. Esta canción fue publicada en su último disco de estudio, “Synchronicity” (1983) y rápidamente se convirtió en un clásico. Aunque parece una canción romántica, en realidad es una canción sobre los celos de un hombre hacia su pareja, queriendo controlar todo lo que hace o dice. El rapero Puff Daddy usó la melodía para su canción “I’ll Be Missing You”, un homenaje al rapero “The Notorious B.I.G”, en 1997. https://www.youtube.com/watch?v=OMOGaugKpzs

37 Scorpions- Rock You Like A Hurricane.

Uno de los himnos del rock. Los temas que trata son una actitud valiente y atrevida frente a la vida y la sexualidad. Fue publicada como primer single del noveno disco de estudio de la banda alemana de heavy metal, llamado “Love At First Sting” (1984), en febrero de este último año. Fue regrabada por el grupo para sus discos “Moment Of Glory” (2000) y “Comeback” (2011). En el disco original de 1984 se encuentra otra canción muy conocida de la banda…”StillLovingYou”, que también aparece en los discos de 2000 y 2011. En la portada del single aparece el circuito de Jerez, donde se celebra la pretemporada de F1 y el GP de España de motociclismo en sus tres categorías (Moto 2, Moto 3 y Moto GP). http://www.youtube.com/watch?v=sxdmw4tJJ1Y

38 Siouxsie And The Banshees- Cities In The Dust.

Este grupo se fundó en 1976, como grupo “punk”, pero rápidamente evolucionó al género “post-punk/rock gótico”. Su líder, Siouxsie Sioux apareció por primera vez en televisión como una de las acompañantes de “Sex Pistols” en la “entrevista” que Bill Grundy les hizo en “Thames TV” en 1976 (es la chica a la que Grundy intenta ligarse y la situación provoca la ira de Glen Matlock).Esta canción trata sobre la erupción del volcán Etna que sepultó la ciudad de Pompeya. Fue el primer single del séptimo disco del grupo, llamado “Tinderbox” (1985). https://www.youtube.com/watch?v=_hMagNuhLkk

39 PiL- Rise.

PiL (acrónimo de Public Image Limited) es el grupo de post-punk que John Lydon fundó al poco tiempo de la separación de su anterior grupo, Sex Pistols. La grabación del primer disco de la banda, llamado “FirstIssue” fue rápida, y fue lanzado en diciembre de 1978, menos de un año después de la separación de Sex Pistols (el último concierto fue el 14/1/1978). Esta canción es una de las más famosas del grupo, publicada en el quinto disco de estudio, llamado “Album” (1986). El título de este disco tiene una particularidad, pues tiene varios nombres: “Album”,  “Compact Disc” y “Cassette”, dependiendo del formato en el que se compraba por aquella época. La canción trata sobre un tema muy en boga en los años ochenta, una protesta contra el apartheid en Sudáfrica. El grupo tiene dos etapas: la primera (1978-1993) y la segunda y actual (desde 2009). El último disco del grupo es “This Is PiL” (2012). https://www.youtube.com/watch?v=Vq7JSic1DtM

40 Whitesnake- Is This Love.

Esta banda de rock/heavy metal fue fundada por David Coverdale tras su marcha de Deep Purple en 1978 y sigue activa a día de hoy. Esta canción fue el segundo single del disco de debut de la banda, “Whitesnake” (1987). El single fue lanzado el 23/3/1987 en vinilo y CD (este último formato era muy novedoso entonces). En un principio iba a ser una canción para Tina Turner.https://www.youtube.com/watch?v=Lx15RANQiKM

41 Eazy E- Boyz-n-the-Hood.

Eazy E fue un rapero miembro del grupo NWA, aunque también tuvo una carrera en solitario. Falleció a los treinta y un años en 1995 víctima del SIDA. Su hijo mayor, LilEazy E, también es rapero. Esta canción fue grabada como single en solitario en 1987, pero ese mismo año fue publicada, junto con otras canciones, en el disco “NWA And ThePosse”. La versión completa de la canción sería publicada en el primer disco de estudio del rapero, “Eazy Duz It” (1988). El tema que trata es el nivel de violencia que tenía la ciudad que lo vio crecer, Compton. El personaje de “Ryder” de GTA San Andreas (2004) tiene su mismo aspecto. https://www.youtube.com/watch?v=RwPMKozHPCM&feature=kp

42 INXS- Devil Inside.

Este grupo fue fundado en Australia en 1977 y se ha mantenido activo hasta 2012. Sin embargo, su primera etapa terminó con el suicidio de su líder, Michael Hutchence en 1997, cuando tenía treinta y dos años. Esta canción trata sobre la parte oscura de la sociedad, aquella que no muestran. Fue un gran éxito cuando se lanzó como single en 1988 y es una de las más recordadas del grupo. https://www.youtube.com/watch?v=hv_zJrO_ptk

43 Amy Irving- Why Don’t You Do Right?

Irving es una actriz de teatro (en Broadway) y de cine nacida en Palo Alto, California, en 1953. Estuvo casada durante cuatro años con Steven Spielberg hasta 1989. Esta canción la grabó para la banda sonora de “¿Quién Engañó A Roger Rabbit?” (Who Framed Roger Rabbit?)”, estrenada en 1988. En la película es interpretada por Jessica Rabbit. Es probablemente, la mejor versión de la canción que grabara originalmente Peggy Sue en 1942. Para algunos incluso mejora la original. https://www.youtube.com/watch?v=fhV02C3LjXk

44 Pixies- Debaser.

Pixies es una banda de rock alternativo fundada en 1987 y que sigue activa a día de hoy. Su actividad puede dividirse en dos etapas, una primera que terminó en 1993 y la segunda y actual desde 2008 aproximadamente. En esta canción, su autor, Black Francis, muestra su admiración por la película “Un Perro Andaluz” (1929) de Luis Buñuel, la obra cumbre del surrealismo en términos fílmicos, en la que además de él aparece también Salvador Dalí. La escena más recordada de la película es la escena del ojo cortado, ya que David Bowie la usó para abrir sus conciertos de su gira de 1976. Musicalmente destaca el protagonismo del bajo y la voz rota y frenética de Francis. El vídeo de la canción se grabó entonces, pero la canción no se lanzó como single hasta 1997. Solo se lanzó en formato CD Single: Debaser, Bone Machine, Gigantic e Isla De Encanta. Último single de “Doolittle” (1989). Su nuevo disco, tras veinte años desde el anterior, se llama “Indie Cindy” (2014). http://www.youtube.com/watch?v=1u4pX7WifgE

45 Deee-Lite- Groove Is In The Heart.

Deee-Lite fue un grupo house y dance fundado en Nueva York en 1989 y activo hasta 1996. Este es su mayor éxito, publicado en su disco de debut “World Clique” (1990). Está dentro de los géneros dance-pop, house, disco, funk y hip-hop. Utiliza fragmentos o “samples” de diversas canciones. https://www.youtube.com/watch?v=etviGf1uWlg

46 Queen- Show Must Go On.

Canción que cierra el decimocuarto disco de estudio del grupo, el último disco de estudio publicado con Mercury aún vivo, llamado “Innuendo” (1991). Debido a que Freddie Mercury estaba muy enfermo a causa del SIDA que padecía, no se grabó ningún videoclip, sino que se usaron trozos de otros videoclips del grupo, así como de actuaciones. http://www.youtube.com/watch?v=AHWLVxg8MxA

47 Nirvana- Smells Like Teen Spirit.

La gran canción del grupo, que firman sus tres miembros. Abre el disco más famoso del grupo, el segundo, “Nevermind” (1991). La historia de la canción es esta: Kurt Cobain estuvo hablando una tarde con su amiga KathleenHanna, líder de Bikini Kill, sobre anarquismo, punk y cosas por el estilo, por lo que cuando ella escribió en la pared “Kurtsmellsliketeenspirit” (Kurt huele a espíritu adolescente)” le dio la idea para la letra, pero después ella le explicó que es que olía a “TeenSpirit”, una marca de desodorante femenino que aún se comercializa y que usaba la novia de Kurt por ese entonces, TobiVail, compañera de banda de Kathleen. Era una forma indirecta de decirle que sabía que Kurt estaba acostándose con Tobi, a pesar de que este no lo reconocía. La letra de la canción hace referencia a la apatía de su generación, las ganas de pasarlo bien despreocupadamente viendo un concierto de música. El videoclip fue todo un éxito, y en él, un grupo de estudiantes en una sala ven tocar al grupo, con un grupo de animadoras con una “A” de anarquía en el pecho. En una de las escenas, aparece un hombre con una fregona, y hace referencia a la época en la que Kurt Cobain pasó limpiando las zonas comunes de su instituto. http://www.youtube.com/watch?v=hTWKbfoikeg

48 L7- Pretend We’re Dead.

L7 fue un grupo de “grunge”, parte del movimiento “riot grrrl” (movimiento feminista). Fue fundado en 1985 y se mantuvo activo hasta 2001, cuando terminó la época del “grunge”. Este es su mayor éxito, publicado en su tercer disco de estudio, “Bricks Are Heavy” (1992). Se utilizó en la banda sonora de “GTA: San Andreas” (2004) y más recientemente, en la banda sonora de la película “The Perks Of Being A Wallflower” (2012). https://www.youtube.com/watch?v=NAdlZ2F-fs8

49 Snoop Dogg- Who Am I? (What’s My Name?).

Dogg es un rapero y actor que empezó su carrera musical en 1992. Esta canción pertenece a su primer disco de estudio, uno de los más vendidos del hip-hop/rap, “Doggystyle” (1993). Los temas que desarrolla la canción son los típicos del género “gansta-rap”, como guerras de bandas, violencia, asesinatos, drogas, fiestas, prostitución. https://www.youtube.com/watch?v=-hIjgofcuWU

50 Hole- Violet.

Probablemente, la canción más conocida del grupo, incluida en “Live ThroughThis” (1994). Fue escrita en 1991, y tocada durante la primera gira del grupo, en la que promocionaban "PrettyOnTheInside". Trata sobre la turbulenta relación entre Billy Corgan (líder de "TheSmashingPumpkins") y CourtneyLove, antes de que esta conociese a KurtCobain, desde el punto de vista de ella, pero en realidad puede interpretarse como la reacción enfurecida de Love a la ruptura. La elección de la palabra "violet" no es casual, y une su significado a "violent" (violento). La inspiración de la temática proviene de la canción "Kimberly" de Patty Smith y de un poema escrito por Love en 1991, titulado "AboveTheBoy" ("Por encima del chico"). Musicalmente, sigue el patrón de "SmellsLikeTeenSpirit", de Nirvana, de estrofas lentas y estribillo potente.http://www.youtube.com/watch?v=cH_rfGBwamc

51 No Doubt- Don’t Speak.

No Doubt es una banda de rock que nació como banda de ska/reggae en 1986, marcada por el suicidio de su vocalista original, John Spence, en diciembre de 1987, al no poder soportar la presión de ser el líder de la banda, de un disparo, cuando solo tenía dieciocho años. Desde entonces está liderada por Gwen Stefani. Esta canción fue publicada en el tercer disco de estudio, “Tragic Kingdom” (1995), y trata sobre la relación de Stefani con su novio, una vez producida la ruptura entre ambos tras siete años de noviazgo. https://www.youtube.com/watch?v=TR3Vdo5etCQ

52 Underworld- Born Slippery.

Underworld es una banda electronica británica fundada en 1980. Esta extraña canción es su mayor éxito, que llegó al número 20 de las listas de éxitos del Reino Unido cuando fue publicada en su cuarto disco de estudio, “Second Toughest In The Infants” (1996). Se hizo popular a raíz de aparecer en la banda sonora de la película “Trainspotting” (1996). https://www.youtube.com/watch?v=TlLWFa1b1Bc&feature=kp

53 The Corrs- Only When I Sleep.

El nombre del grupo es el apellido de sus componentes, los hermanos Corr (Jim, Sharon, Caroline y Andrea), fundado en 1990 en Dundalk, Irlanda, dentro de los movimientos musicales de rock y música folk irlandesa. Este es uno de sus éxitos, publicado en el segundo disco de estudio del grupo, “Talk On Corners” (1997). Trata sobre la idealización del amor. Se separaron en 2006. https://www.youtube.com/watch?v=k6BU6Nb_vDM

54 The Cardigans- My Favourite Game.

The Cardigans son un grupo de rock danés fundado en 1992 y que nunca ha cambiado de formación. Han estado inactivos desde 1999 a 2002 y desde 2006 a 2012. Este es su mayor éxito, publicado en el cuarto disco del grupo, “Gran Turismo” (1998). Trata sobre una chica que le indica a su novio que la está perdiendo. El vídeo que acompaña a la canción dio mucho que hablar, pues la cantante del grupo, Nina Persson, conduce en dirección contraria por el desierto, provocando accidentes, conduciendo con los pies y a mucha velocidad. Existen hasta cinco finales diferentes. https://www.youtube.com/watch?v=Qq-I4orlEhE

55 Red Hot Chilli Peppers- Californication.

Cuarto single y sexta canción del séptimo álbum de la banda, “Californication” (1999). Trata sobre la parte oscura de la industria del cine de Hollywood. También se hacen referencias a la pornografía, operaciones de estética, Kurt Cobain, David Bowie, The Beach Boys, StarWars: Episodio IV, y StarTrek. El videoclip de la canción tiene más de 99 millones de visitas y es el más visionado del grupo. http://www.youtube.com/watch?v=YlUKcNNmywk

56 Doves- Cedar Room.

Doves son un grupo “indie” británico fundado en 1998 y separado en 2010. Esta canción pertenece a su primer disco de estudio, “Lost Souls” (2000). Se espera una reunificación del grupo. https://www.youtube.com/watch?v=GWJ0xr0Zv0Q

 57 R.E.M.- Imitation Of Life. R.E.M.

(acrónimo de Rapid Eyes Movement), es una banda de rock alternativo fundada en 1980 y separada en 2011. Esta canción fue publicada en su duodécimo disco de estudio, “Reveal” (2001) y es una de las más famosas del grupo. https://www.youtube.com/watch?v=GkfiCDv4Jbk

58 Avril Lavigne- Complicated.

Con esta canción conocimos a esta cantautora y guitarrista canadiense en 2002, incluida en su disco debut “Let’s Go” (2002). Lavigne sigue el estilo de Green Day o Sum 41. La canción trata sobre cómo algunas personas no son lo que parecen ser. https://www.youtube.com/watch?v=5NPBIwQyPWE

59 Outkast- Hey Ya!

Outkast es un grupo de hip hop fundado en 1992. Su primera etapa finalizó en 2006 y la segunda se ha iniciado este año de 2014. En realidad, la canción forma parte del disco “The Love Below”, de André 3000, publicado conjuntamente con el de su compañero de banda, Big Boi, “The Speaker Boxxx”, en 2003. https://www.youtube.com/watch?v=Fi8rsCncwF8

60 Keane- Somewhere Only We Know.

Keane fue una banda de rock alternativo, llamada la “banda del piano”, por el predominante sonido de teclados en sus canciones. Este fue su primer éxito, incluido en su disco de debut “Hopes & Fears” (2004). El significado de la canción no está claro, pues sus autores han dado varias interpretaciones a lo largo de los años. https://www.youtube.com/watch?v=Oextk-If8HQ

61 Foo Fighters- Best Of You.

Esta banda fue originalmente una banda ficticia, el proyecto en solitario de Dave Grohl, que cantó y tocó todos los instrumentos, grabó y produjo el primer disco del grupo, “Foo Fighters” (1995), tras el sucidio de Kurt Cobain un año antes. Posteriormente reclutó al resto de miembros. Esta canción fue publicada en el disco doble “In Your Honor/In Your Honour” (2005). El CD1 son canciones rock, mientras que el CD2 son canciones acústicas, más lentas. Es una canción que refleja la importancia de superarse a sí mismo día a día. En el videoclip aparecen situaciones relacionadas con dolor, depresión o furia. Es el único single del grupo que ha alcanzado el platino en EEUU. https://www.youtube.com/watch?v=h_L4Rixya64

62 Lilly Allen- Smile.

Allen es una cantautora británica, actriz y presentadora de televisión nacida en 1985. Esta canción trata sobre una chica ala que deja su novio, y tras un tiempo, éste decide volver a su vida, cuando la chica ya ha superado la ruptura y vuelve a sonreír. Primer éxito de la cantante, publicado en su disco debut, “Alright, Still” (2006). https://www.youtube.com/watch?v=0WxDrVUrSvI

63 Michael Bublé- Everything.

Bublé es un cantante y actor canadiense nacido en 1975, que publicó su primer disco, llamado como él, en 2003, aunque había empezado su carrera en 1996. Esta canción trata sobre la relación del cantante con su entonces novia, Emily Blunt. Fue publicada como primer single de su tercer disco de estudio, “Call Me Irresponsible” (2007). https://www.youtube.com/watch?v=SPUJIbXN0WY

64 Stereophonics- You’re My Star.

Stereophonics es una banda galesa de rock alternativo, formada en 1992. Han grabado ocho discos de studio hasta 2014, con cinco discos que han alcanzado el número uno en Reino Unido de forma consecutiva. Esta canción es básicamente de temática romántica, publicada en el disco recopilatorio “Decade In The Sun: The Best Of Stereophonics” (2008). https://www.youtube.com/watch?v=6kv66i-eW5M

65 Britney Spears- Womanizer.

Spears es una cantante estadounidense nacida en 1981, que empezó su carrera musical en 1997. Esta canción fue el primer single de su sexto disco de estudio, “Circus” (2008). Se trata de una canción en la que una chica persigue a su infiel novio, un mujeriego, dejando claro que sabe que tipo de persona es. https://www.youtube.com/watch?v=bIaRKo33OXs

66 Lady Gaga- Speechless (2009).

Lady Gaga es una cantautora, actriz y activista LGBT, nacida en Nueva York en 1986, inició su carrera en 2007. Esta canción está incluida en su EP “The Fame Monster” (2009). La canción fue escrita para que el padre de la cantante se convenciera de operarse su vena aorta dañada y también para indicar a sus fans más jóvenes el respeto hacia sus padres. https://www.youtube.com/watch?v=vWr_UG7ns14

67 Katy Perry- Damn.

Perry es una cantautora estadounidense, nacida en 1985. Su carrera discográfica comenzó en 2001, cuando publicó su primer disco, dentro del género “rock cristiano”, llamado “Katy Hudson”, que apenas vendió quinientas copias. Posteriormente, en 2004, firmó por Columbia Records y empezó a trabajar en su segundo disco de estudio, “Katy Perry”, sin embargo, cuando el disco estaba ya al 80% y con varios videoclips grabados, la discográfica decidió no lanzarlo y dar por finalizado su contrato. Esta canción fue grabada en 2004, en una colaboración con el grupo de productores “The Matrix”, que iban a lanzar su primer disco con Perry y Adam Longland como cantantes. Finalmente, el disco no sería publicado hasta 2009, cuando Perry alcanzó el éxito con su disco “One Of The Boys” (2008). https://www.youtube.com/watch?v=fdmHkdvzr6E

68 La Roux- Bulletproof.

La Roux es un grupo ficticio actualmente, pues solo está formado por su cantante, Elly Jackson, tras la marcha de Ben Langmaid en 2014. Está enmarcado dentro del género de “synthpop”. Esta canción pertenece a su disco debut, “La Roux” (2009). La temática de la canción es la de una chica que indica a su exnovio, que, a pesar de todo el daño que le ha hecho, se siente fuerte, a “prueba de balas” (esa es la traducción del título de la canción). https://www.youtube.com/watch?v=Kk8eJh4i8Lo

69 Devo- Fresh.

Devo es una banda de rock alternativo, tecnopop y electrónica, fundada en 1973 y que sigue activa a día de hoy, quizá la más importante, por detrás de Kraftwerk. Esta canción fue publicada en su noveno disco de estudio, “Something For Everybody” (2010), tras veinte años desde el disco anterior. https://www.youtube.com/watch?v=hg5bP5TB9V0

70 Kesha- Tik Tok.

Kesha es una cantautora, compositora, bailarina y actriz nacida en Los Ángeles, en Estados Unidos, en 1987. Este es su single de debut, incluido en su primer disco, “Animal” (2010). Fue un gran éxito, pues se vendieron más de seiscientas mil copias en tan solo una semana. Además, como curiosidad, se usó como melodía de apertura con un nuevo vídeo en The Simpsons, tras veinte años usando la misma melodía y apertura de vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=iP6XpLQM2Cs

Johnny Ramone

John Cummings, más conocido como “Johnny Ramone”, nació en Nueva York, el 8 de octubre de 1948, concretamente en el pueblo de Westbury, un pueblo de unos catorce mil habitantes habitado sobre todo por inmigrantes irlandeses y sus descendientes.

Sus padres, Frank y Estelle Cummings, eran de clase trabajadora: él era irlandés puro y ella polaco-ucraniana, católicos, que trabajaban en una taberna del pueblo, donde había una gramola, que tenía discos, probablemente singles, de cantantes como Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, Fats Domino y Little Richard. 

El 9 de septiembre 1956, como muchos otros niños y jóvenes en EEUU, vio por primera vez a Elvis Presley en televisión, en blanco y negro por aquel entonces, en el programa “The Ed Sullivan Show”, y ahí empezó su admiración por él y sobre todo por las reacciones de los adultos ante Elvis, que le veían como una mala influencia para la juventud de la época. 

Entonces empezaron las mudanzas de la familia

A medida que ascendían socialmente: en 1956 a StewardManor (5 años), de ahí a Jackson Heights, en Queens (3 años), y finalmente a ForestHills, otro barrio de Queens, en 1964, a un piso que estaba muy cerca del instituto en el que estudiaba. En torno a 1960 se inició en una de sus aficiones que tendría toda su vida, el béisbol, y sobre todo, los Yankees, incluso fue jugador durante su infancia, hasta los catorce años, cuando quedó claro para él que no estaba preparado como para ser fichado por algún equipo profesional. 

Una vez terminado el instituto, decidió acudir a la academia militar de Stauton, pues quería ser militar, pero tampoco pudo ser posible, debido a que no aguantó la dureza y la disciplina de la academia. A los dieciocho años, tras dejar la academia inició una época rebelde que le duró unos tres años, con problemas con chicos del barrio, con la policía, con vecinos…hasta que decidió que se iba a poner a trabajar, y encontró un trabajo a media jornada en una tintorería y en los veranos trabajaba en un bar en Queens. 

A finales de los años sesenta 

Dejó la tintorería y se puso a trabajar con su padre en la construcción, pues el bar familiar en Westbury se había vendido en 1961. Construyeron dos edificios, junto con otros obreros: un edificio de cincuenta pisos esquina de la 51 con Broadway y otro en la esquina de la 42 con la Sexta Avenida que aún están en pie (año 2014), con un salario de catorce dólares la hora. 

Fue durante la construcción del primer edificio, en 1972, cuando conoció a Douglas Glen Colvin, más conocido posteriormente como “DeeDeeRamone”, que sería bajista de Ramones hasta 1989. En esa época empezó a ir a todos los conciertos que podía: Jimi Hendrix, el concierto que ofrecieron The Rolling Stonesel 20/6/1964 en el Carnegie Hall, varios conciertos de TheWho, el famoso concierto que The Beatles dieron en SheaStadium, doce conciertos de TheDoors, tres de Alice Cooper, MC5 varias veces y New YorksDolls en el breve tiempo que estuvieron activos, veinte conciertos, estos últimos le influyeron notablemente.  

Ese mismo año conoció a Thomas Erdelyi, en un futuro “Tommy Ramone”, primer batería de Ramones y también a su primera novia, Rosana, con la que se casó el 7/10/1972 y se mudaron a la calle 108 en ForestHills. Poco después y tras cinco años, el sindicato de la construcción introdujo la discriminación positiva y despidieron a la gente con menos antigüedad que estaba sindicada para dejar sitio a las minorías, por lo que se quedó sin trabajo. 

A finales de enero de 1974 

Se compró una MosriteBlue Ventures II por cincuenta dólares, que se llevó en una bolsa, pues no le llegaba el dinero para comprar el estuche. Esta guitarra fue robada en 1977 y sustituida por una Mosrite White Ventures II que desde 1996 tiene Daniel Rey. Poco después conocieron a Jeff Hyman, posteriormente más conocido como “Joey Ramone” y empezaron a ensayar en el piso de Johnny. 

A partir de entonces su vida estaría unida a Ramones. En 1976 tuvo un primer episodio que puso en peligro su vida, sobre todo debido a su cabezonería de no ir al hospital, un ataque de apendicitis. Esta actitud de no ir al hospital ni tomar medicación si no era estrictamente necesario la mantendría a lo largo de toda su vida. Pocos años después, aunque aún estaba casado con Rosana, Linda, la novia por aquel entonces de Joey, se sumó a la gira de 1977. 

Si antes eran amigos o al menos trabajaban juntos, la aparición de Linda en la vida de Johnny y Joey solo hizo aumentar sus diferencias: Johnny siempre fue muy americano, republicano (tradicional), católico, educación militar, realista; y Joey no le importaba mucho ser americano o no, demócrata (izquierda liberal), con trastorno obsesivo compulsivo, fantasioso, con poca disciplina. 

Desde muy pronto, Johnny empezó a preocuparse por las finanzas del grupo y por las suyas propias, siempre interpretó que estaba en un equipo de trabajo y que los demás miembros del grupo eran compañeros de trabajo, no amigos, a pesar de estar tantos años tocando juntos (veintidós con Joey, quince con Marky y DeeDee y siete con CJ). 

En 1979 y tras cuatro discos en el mercado sin ningún éxito 

El grupo se puso en las manos de Phil Spector, que produjo el disco “End Of The Century” (1980), las relaciones fueron muy tensas. En 1982 Linda dejó a Joey por Johnny y ambos no volvieron a dirigirse la palabra nunca más, a pesar de que estuvieron compartiendo giras y estudios de grabación hasta agosto de 1996. 

El éxito del grupo les llegó muy tarde, alrededor de 1990, después de casi una década con malos discos y casi olvidados. En Argentina Ramones se convirtió en un grupo muy famoso y los miembros del grupo no supieron cómo tratar esa nueva situación que muchos años antes habían vivido The Beatles, pues llevaban muchos años con total libertad de movimientos. 

A mediados de los años ochenta, se produjo la mudanza de Johnny y Linda (con la que se casó en 1994) a Los Ángeles, en las colinas de Hollywood. Llegó el final de la gira de 1995 y tuvo lugar en Los Ángeles en vez de en Nueva York y tras este concierto decidió retirarse como músico. En 1997 le detectaron cáncer de próstata, que le provocaría la muerte el 15 de septiembre de 2004, siendo el tercer miembro del grupo en fallecer en pocos años: Joey en abril de 2001 de cáncer linfático y DeeDee de sobredosis de heroína a principios de junio de 2002. 

Su cuerpo fue incinerado e introducido en una urna en el pedestal de su estatua en el “Hollywood Forever Cemetery” de Los Ángeles, muy cerca de donde reposan los restos mortales del que fuera su compañero durante quince años, DeeDee Ramone. 

Katy Perry- Katy Hudson (2001)

Katheryn Elizabeth Hudson, más conocida con el pseudónimo de “Katy Perry” (este álbum fue publicado con el pseudónimo de “Katy Hudson”), es una cantautora nacida en Santa Bárbara, California, Estados Unidos, el 25 de octubre de 1985, hija de pastores pentecostales, una rama del protestantismo sumamente tradicional. 

Esto hizo que musicalmente, estuviera muy alejada de la música popular, pues estaba prohibida en su familia y el principal canal musical, MTV, lo veía en casa de amigos. Cuando tenía alrededor de diez años empezó a interesarse por la música gospel, uno de los pocos estilos musicales que escuchaba su familia, y a participar con su guitarra en las misas que celebraban sus padres. Por lo tanto, este disco es muy diferente a sus discos posteriores, pues el estilo es “rock cristiano”.

Mientras estudiaba en “Music Academy Of The West” en su ciudad natal, su voz llamó la atención de dos productores, Steve Thomas y Jennifer Knapp y se la llevaron a Nashville (más conocida como “la ciudad de la música”), para mejorar sus dotes de composición e interpretación. Poco después firmó un contrato con la discográfica “Red Hill Records”, una subsidiaria de “PamplinMusic” en 2000 y enseguida comenzaron las sesiones de grabación, que terminaron unos meses después, en cuatro estudios diferentes, ya en 2001, el año en el que fue lanzado, con una gira de cuarenta y seis conciertos que empezó el 6/9 y terminó el 18/11, solo en su país de origen. 

ANÁLISIS CANCIONES

01 Trust In Me: 

Escrita y compuesta por Katy Hudson y Mark Dickson. Trata sobre una persona que encuentra a Dios, tras una vida (hasta ese momento) alejada de Él y se arrepiente. Tiene un toque rock con teclado electrónico. Fue la primera canción creada y grabada para el disco. 

02 Piercing: 

Escrita y compuesta por Hudson, Collier y White. Esta canción trata sobre una persona que muestra su obsesión por las cosas prescindibles de su vida diaria, y cómo su fe cristiana le hace dudar sobre el camino que debe seguir en la vida. 

03 Search Me: 

Escrita y compuesta por Hudson y Faircloff. Esta canción trata sobre una persona que esconde su verdadera personalidad al mundo que le rodea, pues tiene miedo sobre el futuro y cómo reaccionarán los demás, todo desde el punto de vista cristiano, como no podía ser de otra forma en este disco.

04 Last Call: 

Escrita y compuesta por Hudson. El título de la canción lo dice todo…”última llamada”. Perry estaba leyendo el libro “Last Call For Help” de Dawson McAllister. El libro trata de forma sencilla de cómo hacer frente a la protección de familia y amigos del sufrimiento provocado por la ira adolescente a través de una serie de historias. En la letra de la canción aparece el número 8993833, que era el número de teléfono (o seguirá siendo), de la iglesia que controlaban (o controlan) sus padres. Musicalmente, esta canción tiene un sonido que se acerca al jazz.

05 Growing Pains: 

Escrita y compuesta por Hudson y Dickson. Esta canción fue creada como un “himno generacional”, una forma de criticar que la sociedad tiene una visión errónea de la infancia y la juventud, a menudo viéndolos como individuos que no creen o no saben mucho de Dios. Esta canción fue utilizada en una película de bajo presupuesto.

06 My Own Monster: 

Escrita y compuesta por Hudson. Trata sobre cómo sobreponerse y darse fuerzas ante el desafío de hacerse mayor, superar los miedos de esa época tan complicada de la vida, la adolescencia. Musicalmente llama la atención la instrumentación y el estilo de la canción, orientada hacia el jazz, pop.

07 Spit: 

Probablemente, la canción más antigua del disco, pues fue escrita y compuesta por Hudson cuando tenía catorce años, en 1998. El título de la misma fue sugerido por su madre. Trata de la hipocresía que veía en la escuela católica a la que asistía. 

08 Faith Won’t Fail: 

Escrita y compuesta por Hudson y Dickinson. Esta canción hace referencia a varios personajes de la Biblia y cómo su fe en Dios les hace superar todas sus adversidades: Daniel en la celda del león o Pedro andando sobre el agua son dos ejemplos que aparecen. No es más que una manera de su co-autora por darse fuerzas en un mundo que la hace distraerse de su relación con Dios.

09 Naturally: 

Escrita y compuesta por Hudson y Faircloff. Esta canción, una vez más, trata el tema de los miedos y cambios de la adolescencia, dejar atrás la infancia y la protección familiar. Sobre todo, según indica la canción, muchos no se dan cuenta de la presencia de Dios en su caminar por la vida.

10 When There’s Nothing Left: 

Escrita y compuesta por Hudson. Básicamente la inspiración viene de una típica relación de pareja, en enfrentamiento con su propia fe cristiana. Musicalmente destaca por tener la voz de Perry en un segundo plano al inicio de la canción, dando preferencia a la instrumentación. 

CRÍTICAS

El álbum fue muy bien recibido por la prensa especializada, sobre todo aquella que se encargaba de analizar el estilo de música que tiene el disco, en la composición de las letras y en el estilo vocal de Perry. Sin embargo, fue un enorme fracaso comercial, pues la mala gestión interna de PamplinMusic (fundada en 1995) fue un desastre, creó nada menos que cuatro empresas subsidiarias para diferentes estilos musicales, entre ellas, “Red Hill Records”, que se iba a especializar en el estilo de música de este álbum (el único que publicó), pero pocos meses después de lanzarlo al mercado, PamplinMusic quebró y con ella todas sus empresas asociadas. 

Este disco es una pieza de coleccionista, pues solo se vendieron alrededor de doscientas copias.Posteriomente, Katy Perry empezaría su particular “travesía por el desierto”, con un disco grabado en 2004-2005 con “The Island DefJamMusicGroup”, con el productor Gen Ballard que se quedó en nada, cuando estaba prácticamente terminado y con los videoclips grabados. También grabó un disco como vocalista del grupo “Matrix”, que no fue publicado hasta 2009. Firmaría con Columbia Records poco después pero no se llegó nada más que a grabar unas pocas canciones que nunca han sido publicadas y la discográfica decidió que no sabía cómo promocionarla y dio por finalizado el contrato. De esta época solo se conoce la canción (y videoclip grabado en Tokio) de “Simple”, pues fue utilizada en la película "TheSisterhood Of Travelling Pants”

 https://www.youtube.com/watch?v=CGyqdB_hFxw  Posteriormente firmaría con la discográfica “Capitol Records” (con la que tiene contrato hoy en día) y empezó a grabar su disco “One Of The Boys”, que sería publicado en 2008, lanzándola al estrellato.

Y aquí, el disco completo: 

 

Las 20 peores películas dela historia del cine.

01 Dragon Ball Evolution (2009). Adaptación libre del conocido manga y serie de anime. Después de mucho tiempo esperando, Twenty Century Fox ofreció esto al mercado, a los fans. Con un presupuesto de unos cien millones de dólares, se quedo en un fiasco, con una historia y unos personajes que en nada se parecen a la historia mostrada en el manga o en el anime. Decididamente, mejor quedarse con las películas no oficiales, "Dragon Ball" (Corea, 1990) y "Dragon Ball: La Magia Comienza" (Taiwan, 1991). 


02 Street Fighter (1994). La incursión de la conocida saga de peleas que tanto éxito había tenido en los videojuegos, se quedó en un intento malo de llevar la acción a la gran pantalla, desarrollando una historia con los personajes, pero que no acabo de cuajar, ni en taquilla ni en la crítica. Aun así se hizo un videojuego que tuvo un cierto éxito. A destacar el papel de Raúl Julia como Bison, en su última película, pues falleció poco después de un infarto. También se le recuerda por haber interpretado a Gomez Addams en las películas "The Addams Family" (1991) y "Addams Family Values" (1993).


03 The fast and the furious: chicas,coches, carreras...con poca trama, personajes con poca personalidad. Solo merece la pena la primera, por aquello de "nuevo". Se espera la septima para el proximo ano.


04 Jaws: The Revenge (1987). Si la primera es una de las grandes películas del cine, esta es una de las peores. Tras el éxito de las tres anteriores, quisieron seguir haciendo caja, sin tener en cuenta los medios técnicos ni los costes. Además, los italianos se habían puesto a hacer películas de este tipo, por lo que el público estaba cansado de tanto tiburón. Muchos errores técnicos y científicos.


05 Howard The Duck (1986). Adaptación del personaje creado por Steve Gerver para Marvel en 1973. Fue un fracaso absoluto, aunque lograron ganar aproximadamente un millón de dólares, de los treinta y siete invertidos. A destacar el papel de Lea Thompson, que venía de grabar la exitosa "Back To The Future", y que George Lucas estuvo implicado en la película, a través de su empresa "Lucas Films" y la subsidiaria "Industrial Light & Magic", que se encargaron de realizar los personajes como el protagonista y otros efectos, pero el resultado no fue el esperado, debido al poco tiempo que tuvieron para poder desarrollar todo el trabajo. Probablemente hubiera sido mejor lanzarla como película animada.


06 Mac & Me (1988). No es nada más y nada menos que la historia de ET contada otra vez...A esas alturas todo el mundo la había visto ya y se ha convertido en un éxito del cine. Quizá esta película hubiera llegado más alto si se hubiera estrenado antes que ET. Además, se hace un abuso del uso de marcas comerciales como Coca Cola, McDonalds, Skittles y Sears.


07 Highlander II: The Quickening (1991). Secuela de la aclamada película "Highlander" (1986), que tiene la banda sonora de Queen, o mas bien, una forma de vender su entonces nuevo disco, "A Kind Of Magic" (1986). Cambia completamente la información dada en la primera película, haciendo que el espectador se pregunte cual es la verdadera historia. Lambert y Connery retoman sus papeles. A pesar de que se veía ya claramente que no funcionaba bien en taquilla ni con la crítica, se hicieron más películas y series....


08 Catwoman (2004). Sacar a este personaje del mundo al que pertenece, el mundo de Batman, no fue una buena idea. Básicamente es una lucha feroz y despiadada entre Catwoman y....una empresa de cosmética femenina. Deja al personaje a la altura del zapato, borrando todo rastro de la personalidad del personaje y de la buena interpretación y caracterización de Michelle Pfeiffer en "Batman Returns" (1992) o el carácter cómico que le dieron en su día las modelos y actrices Julie Newmar y Lee Meriweather.


09 Batman & Robin (1997). La anterior película "Batman Forever" (1995) era aceptable, dejaba cierto margen. Pero Joel Schumacher decidió acercarse peligrosamente al estilo "camp" de la serie "Batman" (1966-68), y sobre-exploto el guion, abuso de las luces de neon, convertir a los personajes en símbolos sexuales, sumado a un George Clooney en horas bajas hizo el resto. A pesar de todo, obtuvieron más de noventa y ocho millones de dólares de beneficio. Es la única película en la que aparece "Batgirl", aunque ya había sido interpretada por Yvonne Craig en la tercera y última temporada de la serie antes mencionada.


10 Super Mario Bros (1994). Otra película basada en una famosa saga, esta vez de Nintendo. Esta película intentaba crear una historia coherente, a partir de la serie "Super Mario Bros Super Show" (1989). Sin embargo, los fallos en el guion, así como confusión de personajes y caracterización llevaron la película al fracaso. A destacar la presencia de Frank Welker (mas conocido como ser la voz de Fred Jones en Scooby Doo desde 1969, varios personajes en Transformers, Dr. Claw en Inspector Gadget, varios personajes en "The Smurfs" entr otros muchos), Dan Castellaneta (Homer Simpson, Krusty, Barney Gamble, Abraham Simpson, Quimby, Hans Moleman y Willie en "The Simpsons"), Gianni Russo (Carlo Rizzi en "The Godfather") y Dennis Hopper. Mas de veintiocho millones de dolares de perdidas.


11 Home Alone 4 (2002). Una de estas películas que no deben ser visionadas jamás. Para empezar, aunque la acción esta en Chicago, se grabó en Sudáfrica, se retomaron personajes de las dos primeras películas, pero interpretados por otros actores, pocas trampas, una relación de pareja que está rota desde el principio de la película...poco presupuesto, en fin, destroza todo aquello que había hecho famosa a la saga, a las tres primeras películas. Mención especial al actor protagonista, Michael Weinberg, el único que mantiene el tipo en esta película, que se retiró en 2006. Si esta es un desastre...se propusieron hundir aún más la saga, haciendo otra más y se espera la sexta....sin palabras.


12 Coyote Ugly (2000). Una chica llega a una ciudad para empezar una carrera musical y en vez de ir a un estudio...acaba eligiendo un club donde unas cuantas chicas atractivas bailan ligeras de ropa en la barra, se hace amiga de alguna y poco más. Solo sirve como película pseudo-porno o algo así. Nada más. A pesar de tener una temática tan simple logro un gran éxito de taquilla, nada más que ciento nueve millones de dólares de beneficio. Impresionante para una película tan mala.


13 Supergirl (1984). Este personaje es la versión femenina de Superman y nunca ha tenido la aceptación de su contraparte masculina. A pesar de que el personaje nunca funciono, algún listo decidió hacer una película, con descubrimiento de poderes, relaciones de pareja, y poco más. En ella participaron Mia Farrow y Peter O´toole. Tras este fracaso, los derechos de ambos personajes para películas se vendieron a "Cannon Group", una empresa de películas de serie B que perpetro "Superman 4" (1987), la última película protagonizada por Christopher Reeve. Se perdieron más de treinta millones de dólares en taquilla.


14 Dungeons & Dragons (2000). La trama es nada menos que un refrito o un "todo en uno" de las diversas tramas que habían hecho famosos a los videojuegos medievales, los personajes son absurdos y carentes de personalidad, un guion que no se sostiene por ningún sitio, Jeremy Irons que hace el peor papel de su carrera, sumado a que no tiene nada que ver con la serie ni con el juego de mesa. A tener en cuenta la participación de Tom Baker (Dr. Who) y Tom Hanks. Los efectos especiales son especialmente buenos.


15 Star Wars Holiday Special (1978). Se transmitió por la cadena CBS para las navidades, y cuenta la aventura de Han Solo y Chewbacca, que viajan a bordo del Halcón Milenario para reunirse con la familia de Chewbacca en Kashyyk para celebrar "El Día de la Vida". Aparecen algunos actores de televisión de la época invitados. A destacar que es la primera aparición de Boba Fett y del planeta Kashyyk. Una película especial para olvidar y que nunca se ha puesto a la venta, aunque está colgada entera en youtube.


16 TMNT III (1993). Esta película es la tercera que se hizo de estos populares personajes, las tortugas ninja, después de su éxito en el comic, y coincidió con las últimas temporadas de la serie de 1987 (la más famosa) que terminaría en 1996 (con videojuegos, camisetas...que se vendían como churros). La historia es simple, las tortugas siendo enviadas al Japón de principios del siglo XVI desde su hogar en las alcantarillas de Nueva York y su posterior intento de volver. Esta película es que no está unida a los personajes que tanto éxito tenían en la televisión, ni tiene escenas de acción destacables. Al igual que las dos películas anteriores, esta producida por "Golden Harvest" la misma empresa que produjo las películas de Bruce Lee o las primeras películas de Jackie Chun. Esta vez, para los personajes principales, "Jim Henson Creatures Shop" no se encargo de crearlos...para olvidar o mandar a la basura directamente esta película.


17 Grease II (1982). Realmente no era necesario una secuela...los personajes que vuelven a aparecer tienen la personalidad cambiada, las bandas son solo una caricatura de ellas mismas, las canciones son para olvidar (y cortadas con dialogo en medio), escenas censuradas, guion que hace aguas por todos lados...sin palabras. Una de las primeras películas de Michelle Pfeiffer.


18 Alone In The Dark (2005). La conexión con el videojuego no está bien hecha, de hecho, es un desastre. Fallos de guion, actores que no dan la talla, abuso de escenas "gore”. Mala, mala. No se puede hacer peor una adaptación de un videojuego. Incluso hace que "Super Mario Bros" parezca bueno.


19 The Room (2003). Principalmente, los cambios en tramas y subtramas, que aparecen y desaparecen, cambios en aspectos de actores sin explicación, sobrecoste, actores que no se meten en el papel, poca promoción...de los 6 millones de dólares invertidos, obtuvo en taquilla tan solo 1.800.


20 Game Of Death (1973/78). Esta película en realidad son dos, pues tienen dos temáticas. La original, grabada, dirigida y con guion de Bruce Lee grabada en 1973, tiene una temática simple: un guerrero de artes marciales es enviado junto con otros a recuperar una joya en la planta más alta de una pagoda, dividida en cinco pisos, en cada uno hay guerreros que debe vencer, pero solo fueron rodados las peleas del tercer, cuarto y del último piso, pelea que tiene lugar contra el exjugador de baloncesto Abdul-Jabbar (en el que era su debut en el cine) y esto se debió a la repentina muerte de Bruce Lee durante el rodaje. Tiene una duración de cuarenta minutos. La segunda "película" se estrenó en 1978, dirigida por Robert Clouse, utilizando tan solo unos once minutos del metraje original grabado por Lee, con dobles disfrazados (gracias al guion) y también con videos correspondientes al funeral de Bruce Lee. En 1973 se filtro informacion a la prensa y otras empresas hicieron un total de cuatro películas usando metraje de 1973, entre 1975 y 1979. En 1981 se estreno una segunda parte, llamada "Game Of Death II", usando metraje de "Enter The Dragon" (1973), la última película completa de Bruce Lee, con la pelea final de la película original y nuevas escenas y guion. Desgraciadamente, la película de 1978 es la que ponen una y otra vez por la televisión, y no el metraje original. Si alguien ve en su cine o anunciada en televisión o en la programación de televisión alguna de estas películas, seguid el sabio consejo de Gandalf (voz de Pepe Mediavilla)... 

Sex pistols - Never mind the bollocks (1977)

Sex Pistols fue, junto con The Clash, uno de los grupos más importantes de la primera 

oleada del punk. Fundados a mediados de 1975 en Londres, y disueltos en enero de 

1978, estaba formado por John Lydon “Johnny Rotten” (voz), Steve Jones (guitarra), 

Glen Matlock (bajo) y Paul Cook (batería). En febrero de 1977 Matlock sería sustituido 

por John Simon Ritchie “Sid Vicious”.

Este disco, el único de estudio de la banda, empezó su creación el 13 de julio de 1976, 

cuando aún sin contrato discográfico, el grupo inició la grabación de las maquetas de lo 

que iba a ser su futuro álbum, con el dinero aportado por el mánager, Malcom McLaren 

y con la producción de Dave Goodman, en los siguientes estudios: “Denmark Street 

Studios”, “Riverside Studios” y “Decibel Studios”, durante la segunda mitad de julio de 

1976 y la segunda mitad de enero de 1977. 

Las maquetas grabadas en 1976 harían que 

consiguieran su primer contrato discográfico, con EMI, que lanzaría el primer single “Anarchy In The UK” el 26/11/1976. Sin embargo, debido al escándalo que provocaron en la entrevista concedida por 

Bill Grundy para Thames TV, una emisora que sólo emitía en la zona de Londres, en 

diciembre de 1976, las cosas para la banda empezaron a complicarse, EMI decidió 

rescindir el contrato con la banda, mandó destruir los singles que ya había en tiendas 

y además usó sus contactos para hacer que los clubs decidieran que no querían que la 

banda actuaran en ellos, así que de cuarenta conciertos programados, sólo se llegaron a 

celebrar alrededor de diez en la zona de Londres, y además se presentaron con nombres 

falsos. Con el dinero de la rescisión de contrato, cuarenta mil libras esterlinas, el grupo 

se embarcó en una nueva gira por otras partes del Reino Unido y en marzo de 1977, 

tras la salida de Glen Matlock en febrero de ese año y su sustitución por Sid Vicious, 

contrataron a los productores Chris Thomas y Bill Price, además de al dibujante Jamie 

Reid. Además, el nueve de marzo firmaron un contrato con la discográfica A&M, 

pero tras diversos altercados, la discográfica rescindió el mismo tan solo una semana 

después, cuando ya había impreso miles de copias del nuevo single, “God Save The 

Queen”. El grupo se embolsó setenta y cinco mil libras esterlinas (más de doscientas 

mil entre inicio y rescisión) y usaron el dinero para seguir grabando el álbum. Una vez 

conseguido un contrato con “Virgin Records”, se fueron a grabar a “Wessex Studios”, 

donde coincidieron con Queen, que grababa “News Of The World” (1977), pero la 

incompetencia de Sid Vicious para tocar el bajo hizo que se le pidiera a Steve Jones 

que hiciera las pistas que deberían haberle correspondido a Vicious. Los problemas no 

cesaban, porque un tiempo antes del lanzamiento del disco apareció el disco no oficial 

“Spunk”, que contenía las canciones grabadas durante las sesiones con Goodman y, 

además, el disco salió en Francia una semana antes que la edición de Virgin en Reino 

Unido. Se supuso que estas dos ediciones estuvieron apoyadas por el mánager de la 

banda, Malcom McLaren, pero éste nunca lo reconoció.

En cuanto al título del disco, la palabra “bollocks” (cojones), hizo que la policía fuera a 

la central de Virgin y a varias tiendas de la cadena, para indicar que quitaran el póster de 

los escaparates, ya que habían sido denunciados por indecencia, amparados por la Ley 

de Moralidad Ciudadana de 1899, que seguía estando vigente. El asunto acabó en los 

tribunales de Nottingham, pero Branson contrató a un profesor de inglés antiguo, que 

demostró que la palabra en cuestión era usada para referirse a los curas y ganó el caso.

A continuación, el análisis de cada una de las canciones que forman el disco, así como 

01 Holidays In The Sun: La canción con la que se abre el disco trata sobre, cómo a 

pesar de tener suficiente dinero y tiempo libre para viajar, el grupo no podía visitar toda 

Alemania, debido a que por aquel entonces eran dos países, divididos por un muro que 

atravesaba Berlín, sin comunicación entre los ciudadanos de uno y otro, a consecuencia 

de la Guerra Fría. Sobre todo muestra la comparación de estar en una jaula, encerrado, 

sin poder pasar al otro lado, y compara esta situación con un campo de concentración 

nazi, una situación que Rotten ve como absurda. Esta canción fue la última que grabó el 

grupo para el disco. Se lanzó como cuarto y último single del disco, el 14/10/1977, en 

vinilo de siete pulgadas: en la cara A la canción en sí y en la cara B “Satellite”, pero fue 

una mala elección de fechas para lanzarlo, porque trata de un viaje en verano. Al igual 

que todos los singles del disco, fue relanzado en edición limitada para conmemorar el 

treinta y cinco aniversario del disco. El vídeo se lanzó en la edición del treinta y cinco 

aniversario del álbum, con imágenes de un concierto y de la visita del grupo a Berlín. 

02 Bodies: En esta canción, el grupo, a través de Johnny Rotten, muestra su frontal 

rechazo al aborto. La canción cuenta la historia de una chica de Birmingham llamada 

Polly, que embarazada, decide abortar por su cuenta y riesgo. Para ello va a un hospital 

abandonado, donde ella misma se provoca el aborto. Destaca la imagen que da Rotten 

del bebé envuelto en sangre en el lavabo, mientras le dedica toda una serie de insultos a 

la chica por haber hecho eso. 

03 No Feelings: En esta canción se hace referencia a la hipocresía de la sociedad de 

consumo, indicando que a muchos, especialmente en el mundo de los negocios, solo les 

interesa alguien por la cantidad de dinero que puedan generar. Fue la cara B del single 

“God Save The Queen”, que iba a lanzar la segunda discográfica que tuvo el grupo, 

“A&M Records”.

04 Liar: esta canción trata de la relación de la banda con su mánager Malcom McLaren. 

McLaren controló todo lo que pudo al grupo, haciendo que Johnny Rotten se enfrentara 

con todos sus compañeros, excepto con Sid Vicious. Las acciones de McLaren no 

fueron ni adecuadas ni acertadas. Lo primero que hizo fue echar del grupo a Matlock, 

que es un buen bajista y compositor, por Sid Vicious, que sólo aportaba imagen al 

grupo, porque no sabía ni cantar ni tocar el bajo como era debido (no tocó en el disco). 

A continuación bloqueó conciertos, y los conciertos que autorizó se celebraban en 

entornos hostiles, para provocar a los miembros del grupo y dar titulares. También 

embarcarse en un proyecto que el propio grupo no aprobaba: la grabación de una 

película (“The Great Rock ‘n’ Roll Swindle”[1980]), que contaba la historia desde su 

punto de vista, grabada y estrenada cuando el grupo ya se había separado, crear una 

banda sonora para la película con grabaciones inéditas de 1976, canciones grabadas 

por Cook y Jones, aparte de por otros que nada tenían que ver con el grupo o con el 

movimiento punk, además de quedarse con los derechos de autor de las canciones y las 

ganancias derivadas de ellos.

05 God Save The Queen: La canción por la que se recuerda al grupo. Inicialmente iba a 

ser lanzada por la discográfica “A&M Records”, con “No Feelings” en la cara B, pero 

debido al incidente del grupo en sus oficinas y los insultos proferidos en Heathrow, en 

el viaje que les llevaba a los Países Bajos, la discográfica rescindió el contrato una 

semana después de firmarlo y destruyó la gran mayoría de los singles que tenían 

preparados para lanzarlos al mercado. Virgin, la nueva discográfica del grupo, lanzó el 

single con “Did You No Wrong” en la cara B, el 27/5/1977. Unos días después, en 

pleno Jubileo por los veinticinco años de reinado de Isabel II, el grupo alquiló un barco 

en el que celebró una fiesta, en medio del río Támesis, sin saber que era el Jubileo, y 

acabaron detenidos. http://www.youtube.com/watch?v=dQtoevFk8Ao Esa misma 

semana la canción llegaba al número 1 de las listas de NME, pero no en la lista de 

singles del Reino Unido, que solo llegó al número 2. Esta última posición fue motivo de 

queja, porque las discográficas presionaron a los directivos de la lista para que hicieran 

que no alcanzara la primera posición, a pesar de que las ventas colocaban a la canción 

en esa posición. La canción, con el mismo nombre que el himno nacional del Reino 

Unido, es una crítica feroz a la monarquía inglesa personificada por Isabel II, alejada de 

los problemas de la población, en especial de las clases medias, que sufrían mucho paro 

y con una economía nacional seriamente dañada, que los miembros de Sex Pistols 

conocían muy bien. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un himno del 

movimiento punk, del nihilismo de la época y de la canción protesta.

Aunque en el vídeo Sid Vicious aparece, no toca el bajo en la grabación. Existe una versión grabada por Motorhead....

06 Problems: Esta canción trata de la mala situación económica de Inglaterra en 

aquellos años. Había huelgas constantes, aproximadamente dos millones de personas 

en paro, las exportaciones habían descendido y el gobierno laborista se veía incapaz 

de resolver la apremiante situación económica. Johnny Rotten, al igual que otros de su 

generación, echa la culpa a las malas decisiones políticas en la economía, indicando que 

son ellos, la clase política, los culpables de la situación.

07 Seventeen: En esta canción (con letra de Steve Jones), Rotten expresa su sentimiento 

de sentirse un vago, indicando que cuando llegue a los veintinueve y su madre haya 

muerto hará algo. Llama la atención que use la tercera persona en ese pasaje antes 

mencionado, para pasar a indicar que es “puto vago” (Lazy sod), una y otra vez. De 

hecho, la canción se llamaba, mientras estaba en demo, precisamente así, “Lazy Sod”.

08 Anarchy In The UK: Esta canción, una apología de la anarquía, la búsqueda del 

caos frente al orden establecido, fruto de la rabia por la mala situación económica, 

fue el primer single del grupo, lanzado el 26/11/1976 por EMI, (sería el único disco 

del grupo en esta discográfica). Después del incidente con Bill Grundy (ver más 

arriba), la discográfica decidió rescindir el contrato el día de Reyes de 1977.

Existe otra versión de la canción, más dura, con Rotten cantando con la voz más forzada, que apareció en la banda sonora de “The Great Rock ‘n’ Roll Swindle” (1980) y que fue grabada en las sesiones con Goodman. Como curiosidad, es la única canción en la que aparece la primera formación del grupo al completo.

09 Submission: Esta canción es muy diferente a las demás del disco en cuanto a 

temática, ya que trata el mundo del “bondage” y el sadomasoquismo. Es una referencia 

clara a la pareja formada por Malcom McLaren y su pareja Vivienne Westwood, 

que tenían por aquel entonces una tienda donde vendían material para este tipo de 

actividades sexuales. De hecho, el propio McLaren aparece en la película que menciono 

más arriba, vestido de pies a cabeza, con un traje de látex. Quisiera indicar que, hoy en 

día, Westwood es una famosa diseñadora de moda, que ha vestido, por ejemplo, a Lady 

Esta canción, la más lenta del disco, no aparecía en las primeras versiones lanzadas por 

Virgin, debido a la negativa del grupo a incluirla, por lo que se lanzó en single de vinilo 

de siete pulgadas, unido al disco en sí. Tiempo después la banda rectificó, y la canción 

fue incluida en el álbum. Cabe indicar que esta rectificación solo afectó al lanzamiento 

del disco en el Reino Unido, y no en Francia, en la que la discográfica que lo había 

lanzado sí incluyó esta canción en el disco desde el principio.

10 Pretty Vacant: En esta canción se muestra la apatía de la clase trabajadora de la 

época y Glen Matlock (autor de la letra) expresa su rabia por esa situación. El “riff” de 

guitarra está inspirado por la canción “SOS” de Abba. La forma en que Rotten dice la 

última sílaba de la palabra “Vacant”, se parece mucho a la pronunciación de la palabra 

“cunt” (coño). Rotten nunca ha admitido que lo hiciera a propósito, pero la verdad es 

que logró salirse con la suya. Se lanzó como tercer single del disco el 1/7/1977, con 

“No Fun”, una versión del grupo “The Stooges”, que provenía de las sesiones con 

Goodman, en vinilo de siete pulgadas. El vídeo que acompañó al single fue grabado 

para el programa musical “Top Of The Pops” de la BBC, los días 11 y 12/7/1977.  

11 New York: En esta canción, Rotten hace una feroz crítica al punk americano, 

especialmente a la mezcla entre glam y punk que representaba el grupo “The New York 

Dolls”, que habían sido representados por Malcom McLaren. Llama la atención que 

aparte de al grupo, Rotten centra sus críticas en el líder de la banda, David Johansen. 

“The New York Dolls” se separarían ese mismo años de 1977, con dos discos de 

estudio publicados, para regresar en 2004.

12 EMI: Como bien indica el título de la canción, y teniendo en cuenta que este es 

un disco punk, no cabe duda que el tema a tratar es una crítica al trato que tuvo esta 

discográfica con la banda y con el público que le seguía. En la versión demo, se llamaba 

“Unlimited Edition”, y este título se añadió entre paréntesis a las primeras ediciones del 

01 I Wanna Be Me: Esta canción apareció como cara B del single “Anarchy In The 

UK”, lanzado por EMI. Trata sobre la relación de la banda con la prensa, de cómo las 

personas se dejan llevar por la imagen, antes de conocer a la persona, como quedó 

demostrado en una entrevista de dos horas que Rotten concedió a una revista. Proviene 

de las sesiones de grabación con Dave Goodman.

02 Did You No Wrong: Esta canción apareció como cara B del single “God Save 

The Queen”, lanzado por Virgin y es la única en la que aparece en los créditos de 

composición Wally Nightingale, cantante de la banda que precedió a “Sex Pistols”. 

No recibió ningún dinero por los derechos de autor. Trata sobre una relación de pareja 

fallida. La grabación proviene de las sesiones con Goodman.

03 No Fun: Esta canción apareció como cara B del single “Pretty Vacant”, lanzada por 

Virgin y es una versión de “The Stooges”, que apareció en el primer disco de estudio 

de la banda, de título homónimo, en 1969. El tema que trata es la queja que le transmite 

Iggy Pop a su compañero de banda Ron Asheton sobre lo mal que lleva estar soltero. 

Fue grabada durante las sesiones con Goodman.

04 Satellite: Esta canción apareció como cara B del cuarto y último single del disco, 

“Holidays In The Sun”, lanzado por Virgin. Trata sobre los habitantes que vivían en 

las ciudades/pueblos “satélites”, en aquellos lugares que estaban en los alrededores 

de Londres, y que acudieron a los conciertos que pudieron celebrarse en la capital. 

Es la única canción de cara B que no fue grabada con Goodman, sino en las sesiones 

propnteiamente dichas del disco.

Este disco marcó un antes y un después en la música, siendo citado como influencia por 

muchas bandas de rock. Las ventas al inicio no fueron demasiado importantes, pero con 

el paso del tiempo se ha acabado convirtiendo en un disco de culto, reeditándose varias 

veces a lo largo de los años, pero la edición más completa e importante es la del treinta 

y cinco aniversario, la edición “Super Deluxe”. A pesar de que fue grabado en una 

época en la que Inglaterra estaba con la economía seriamente dañada, con mucho paro, 

refleja unos sentimientos universales, que le han permitido al disco seguir igual de 

fresco que por aquel entonces, a pesar de que ya han transcurrido treinta y cinco años 

desde su grabación. En cuanto a la banda, los Sex Pistols apenas lograron mantenerse 

unidos después de la salida al mercado de su único disco de estudio. Durante la primera 

gira del grupo por el sur de Estados Unidos, y tras diversos problemas, el grupo se 

disolvió tras el último concierto, el 14/1/1978. Steve Jones y Paul Cook seguirían grabando canciones para la banda sonora de la película “The Great Rock ‘n’ Roll Swindle” (1980), Sid Vicious se iría a 

Nueva York con su novia Nancy Splungen (asesinada por él en 1979), para ser tratado 

de su adicción a la heroína, pero una posterior sobredosis en 1979 le provocaría la 

muerte en Los Ángeles, con tan solo veintiún años. Por otro lado, Johnny Rotten, que 

volvió a su nombre real, John Lydon, desmoralizado y arruinado, pediría a Branson 

(presidente de “Virgin Records”) que le pagara un billete de vuelta a Londres, pero éste 

le dio un billete con destino a la capital inglesa pasando por Jamaica. En Jamaica 

crearía su nuevo proyecto musical, PiL (“Public Image Limited”), la primera y más 

importante banda de post-punk, que lideraría hasta 1992 (refundada en 2011), con la 

que lanzó un primer disco de estudio en marzo de 1978. En cuanto a McLaren, seguiría 

intentando sacar dinero de la banda, quedándose con los derechos de autor de las 

canciones, creando la película antes mencionada y su banda sonora, además de aliarse 

con Dave Goodman, que varios años después creó otra banda, llamada “Ex_Pistols”, 

con un cantante que imitaba a la perfección a Rotten y con dibujos muy parecidos a los 

de Jamie Reid, con la que logró engañar a muchos fans de Sex Pistols. A finales de los 

años 80, los miembros vivos de Sex Pistols, más los herederos de Sid Vicious, lograron 

recuperar los derechos de autor y todo lo referido a la banda. Además, en el año 2000 

lanzaron su versión de la historia de la banda en aquellos años, en la película “The Filth 

And The Fury”. Hoy John Lydon vive en Los Ángeles, desde hace más de veinte años, 

y el resto del grupo en Londres. Han ido haciendo conciertos de forma esporádica desde 

1996, en lugares donde nunca habían tocado.....

Hole - Live through this (1994)

"Hole" fue una banda fundada en Los Ángeles, en 1989, por CourtneyLove (voz y guitarra), Eric Erlandson (guitarra), JillEmery (bajo) y CarolineRue (batería), englobada dentro de los movimientos "grunge" y "riotgrrl" iniciados a principios de esa década, la de los ochenta, en Estados Unidos, y sobre todo, Los Ángeles y Seattle. La primera etapa del grupo terminó en 2002 y la segunda fue efímera, entre 2009 y 2012.

Tras un primer disco titulado "PrettyOnTheInside" (1991), el grupo fue reformado por su líder, CourtneyLove, tras el abandono de Emery y Rue, que no se sentían cómodas con la deriva feminista radical del grupo, y fueron sustituidas por Kristen Paff y Patty Schemel, respectivamente, para grabar este disco, el segundo de un total de cuatro.

Lo primero que nos llama la atención de un disco es su portada, un ejemplo de enganche al posible comprador, una forma de indicar de qué puede ir el disco, qué nos podemos encontrar....En este caso, encontramos a la modelo LeilaniBishop, con cara sonriente y llena de felicidad, coronada como si fuera una miss, con ramo de flores y llorando de alegría, con el rímel corrido debido a las lágrimas.

En la contraportada encontramos una foto poco usual para un disco, una foto familiar de CourtneyLove cuando era niña, mientras que a su lado se muestran los títulos de las canciones puestas como si fueran las viejas cintas de etiquetado negro (en este caso de colores) en las que se ponían letras impresas sobre ellas.

Nada más iniciar el año de 1992, tanto Love como Erlandson, considerados los líderes del grupo, se pusieron en contacto con Geffen Records, y poco después, en febrero, firmaron por la subsidiaria DGC Records. Por supuesto, la elección no era casual, estaba debida a la influencia de Nirvana (grupo liderado por KurtCobain, novio y posteriomente marido de Love) y gracias al éxito de "Nevermind", lanzado por la subsidiaria dos años antes. Para cuando firmaron el contrato, ya se habían grabado, entre el 21 y 23 de enero, en los estudios de BMG Ariola en Rio de Janeiro (Brasil), varias demos de las canciones que irían en el disco, además de otras, durante las sesiones de grabación conjuntas entre “Hole” (que preparaba este disco) y “Nirvana” (que preparaba "In Utero"), por lo que compartieron ingeniero de sonido y además, KurtCobain puso coros en dos canciones y guitarra.

Tras esas sesiones de grabación, se llegó a marzo de 1993, casi un año después, con la formación que formaría el disco completa. Ya habían grabado la canción "Jennifer'sBody", pero aún no se había grabado el disco completo, así que el primer intento fue ir a unos estudios en París, en mayo, con ButchVig (había producido el disco "Nevermind" de Nirvana), pero fueron improductivas. El segundo intento tuvo lugar en los estudios "Hanzek Audio" en Seattle (Washington), con Chris Hanzek, Jack Endino y Craig Montgomery (estos dos últimos habían trabajado con Nirvana), donde se grabaron las versiones instrumentales de varias canciones, pero las sesiones no fueron buenas y las grabaciones estuvieron olvidadas durante años en el estudio, hasta que Erlandson las reclamó. Y llegamos al tercer intento (a la tercera va la vencida) y está vez, sí fue posible.

Las sesiones de grabación comenzaron el 3 de octubre de 1993, (más un año y medio después de haber inciado el proyecto) y finalizaron el 30 de ese mismo mes y año, en "TriclopsSoundStudios", que estaban en Marietta, Georgia (Estados Unidos), recomendados por la banda "TheSmashingPumpkins", que habían grabado allí su segundo disco de estudio, "SiameseDream" (1992). Los productores, impuestos por el estudio, fueron: Paul Q. Kolderie y Sean Slade.

Todas las canciones escritas y compuestas por CourtneyLove y Eric Erlandson (excepto que se indique lo contrario). Note el lector que las canciones están acreditadas a toda la banda (con alguna excepción).

A continuación, el análisis de cada una de las canciones:

01 Violet: Probablemente, la canción más conocida del grupo. Fue escrita en 1991, y tocada durante la primera gira del grupo, en la que promocionaban "PrettyOnTheInside". Trata sobre la turbulenta relación entre Billy Corgan (líder de "TheSmashingPumpkins") y CourtneyLove, antes de que esta conociese a KurtCobain, desde el punto de vista de ella, pero en realidad puede interpretarse como la reacción enfurecida de Love a la ruptura. La elección de la palabra "violet" no es casual, y une su significado a "violent" (violento). La inspiración de la temática proviene de la canción "Kimberly" de Patty Smith y de un poema escrito por Love en 1991, titulado "AboveTheBoy" ("Por encima del chico"). Musicalmente, sigue el patrón de "SmellsLikeTeenSpirit", de Nirvana, de estrofas lentas y estribillo potente. En cuanto a detalles del videoclip, es el primero en el que aparece Melisa Auf der Maur, la bajista que sustituyó a Paff, fallecida de sobredosis de heroína poco después de la salida del disco. En el vídeo, se hace referencia al pasado de Love, que trabajó como stripper, y se muestra la degradación sexual de la mujer en un ambiente que recuerda a las viejas películas de los años veinte. Varias de las strippers que aparecen en él trabajaban en "Jumbo's Clown Room", un club de burlesque en el que Love trabajó durante los años ochenta (y que sigue abierto a día de hoy). Fue el tercer single del disco, publicado en enero de 1995, en casette, CD single, vinilos de siete y doce pulgadas. En la primera versión de siete pulgadas está en la cara A "Violet" (versión LP) y en la cara B "Old Age", una versión libre de la canción grabada por Nirvana. En la segunda versión del single en siete pulgadas está en la cara A la misma canción que en la primera versión, y en la cara B "He Hit Me (And ItFeltLike A Kiss)", una versión de la canción del mismo nombre grabada por el grupo "TheCrystals" en 1962. La versión de doce pulgadas contiene: "Violet", "Old Age", "He Hit Me..." y "Whose PornoYouBurn (Black)” canciones grabada en directo el día de San Valentín de 1994 en Nueva York, para el programa "MTV Unplugged”. Existen cuatro versiones en CD single: la primera contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas, la segunda solo "Violet" (versión LP), la tercera  la tercera "Violet" (versión LP) y "Credit In TheStraightWorld" (directo en Palladium 22/4/1995) y la cuarta, la más completa, que contiene lo mismo que la versión vinilo de doce pulgadas. Y para terminar, aquí el videoclip (con anuncio incluido): http://www.youtube.com/watch?v=cH_rfGBwamc

02 Miss World: Esta canción fue escrita en el verano de 1992 y la versión demo grabada con KurtCobain al bajo, el 21 de enero de 1993 en Brasil (ver más arriba). Trata los temas de imagen personal y abuso de drogas, mostrando un choque entre la imagen de uno mismo y la que proyecta sobre los demás. En la letra hay una pequeña inclusión de la letra de una canción escrita por Kristen Paff, segunda bajista del grupo, llamada "LimitedEdition" (Edición Limitada). En el vídeo, dirigido por SophieMuller (que dirigiría más tarde el videoclip de No Doubt "Don'tSpeak") Love interpreta el papel que interpreta la modelo LeilaniBishop en la portada del disco. Musicalmente es una canción a medio tiempo, más suave que la que abre el disco. Fue el primer single del disco, publicado el 28/3/1994 en CD Single y vinilo de siete pulgadas. Existen varias versiones en vinilo de siete pulgadas: la primera versión contiene en la cara A la canción propiamente dicha y en la cara B "Rock Star (AlternateMix)", con una letra cambiada satirizando el movimiento "riotgrrl". La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A la canción "Miss World" y en la cara B "OverTheEdge", una canción que había sido grabada para el disco homenaje "EightSongsFor Greg Sage And TheWipers" (1993). En cuanto a CD Single, existen cuatro versiones diferentes: la primera contiene únicamente "Miss World" (versión LP), la segunda "Miss World" y "OverTheEdge", la tercera es igual a la primera versión en vinilo de siete pulgadas, y la cuarta contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas, pero añade la canción "Do ItClean", una versión de la canción del mismo nombre del grupo post-punk "Echo And TheBunnymen", grabada en Clapham Grand (Londres) el 15/7/1993. Y aquí el videoclip (con anuncio incluido): http://www.youtube.com/watch?v=cH_rfGBwamc

03 Plump: En esta canción, Love expresa tanto los sentimientos de su hija recién nacida, FrancesBeanCobain, desde el punto de vista de la niña, al darle el pecho, como los sentimientos de la propia Love frente a su maternidad y al hecho de perder la guardia y custodia de su hija a las dos semanas de nacer, debido a la afirmación hecha por ella de que había consumido heroína durante el embarazo, pero indicó que en cuanto se dio cuenta del embarazo lo dejó y también por (según VanityFair), de su comportamiento mientras estuvo hospitalizada, antes y después del parto.

04 AskingForIt: Esta canción muestra la opinión de Love frente a una mujer que ha sido violada, criticando la mentalidad machista común que dice así, “tal como viste, lo estaba buscando”, precisamente, la traducción del título de la canción…

05 Jennifer’sBody: Esta canción trata el tema del abuso de pareja, entre un hombre y una mujer, con niño incluido, en todas sus vertientes. Inspiró la película del mismo nombre (que no tiene nada que ver en temática con la canción), estrenada en 2009, con Megan Fox como protagonista.

06 DollParts: Escrita y compuesta por CourtneyLove a finales de 1991. Según admitió la propia Love más tarde, trata sobre el amor, posible rechazo, y miedo a un amor no correspondido, en cierta medida, sus miedos a entablar una relación amorosa y de pareja con KurtCobain. En la letra también se hace referencia a la pelea que tuvieron Cobainy ella cuando se conocieron, en un concierto. Love, para disculparse, le envió una caja con forma de corazón que contenía: una botellita de perfume, una pequeña muñeca de porcelana, tres rosas secas, una taza de té con su plato (ambos en miniatura) y conchas de mar, que compró en una tienda de antigüedades en Nueva Orleans, y que sería la inspiración para la canción “Heart-Shaped Box” (caja con forma de corazón) del disco “In Utero”, de Nirvana. Fue lanzado como segundo single del disco el 15/11/1994, y es el primero tras el suicidio de la segunda bajista del grupo, Kristen Paff (ver más arriba). El videoclip fue dirigido por Samuel Bayer, que había dirigido videoclips de “TheSmashingPumpkins” y “Nirvana”. En él, la posición de bajista está ocupada por Jennifer Finch, bajista (por aquel entonces) del grupo L7, y esto se debe a que Paff había muerto en junio de ese año, y el grupo estaba sin bajista con la fecha de salida del single programada. Se editó en vinilo de siete pulgadas, casette y CD Single. Existen varias versiones en vinilo de siete pulgadas: la primera contiene en la cara A “DollParts” (LP Version), mientras que en la cara B “TheVoid” (BBC Live Version), una versión de la canción del mismo nombre editada por el grupo “TheRaincoats” en su álbum homónimo y de debut en 1979. La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “DollParts” (AlbumVersion) y en la cara B “Plump” (Live). La tercera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “DollParts” (AlbumVersion) y en la cara B “TheVoid” (BBC Live Version). También existen varias versiones de la edición en CD Single: la primera contiene solamente la versión de la canción que aparece en la versión del álbum en CD. La segunda versión contiene: “DollParts” (LP Version), “Rock Star” (AlternativeMixVersion) y “Do ItClean”. La tercera versión contiene: “DollParts” (AlbumVersion), “TheVoid”, y “HungryLikeThe Wolf”, una versión de la canción del mismo nombre del grupo “Duran Duran”, publicada en su disco de estudio “Rio” (1982). La cuarta version contiene: “Doll Parts” (Album Version), “Plump” (Live), “I Think I Would Die” (Live) y “Credit In The Straight World” (Live).http://www.youtube.com/watch?v=RD9xK9smth4

07 Credit In TheStraightWorld: Esta canción es una versión libre de la canción del mismo nombre grabada por el grupo de post punk “Young MarbleGiants”, y que aparece en el único disco de estudio de la banda, “Colosal Youth” (1980). Sin embargo, CourtneyLove añadió una estrofa escrita por ella al principio de la canción (añadir traducción), por lo que se unen dos significados: las sensaciones de Love frente a la droga y el tema del consumismo en la sociedad. Existe además una versión en directo grabada en el “Hollywood Palladium” el 22/4/1995 y que fue publicada en el single de “Violet” y en el single de “DollParts” (ver más arriba).

08 Softer, Softest: Esta canción fue compuesta en diciembre de 1991 con el título de “Pee Girl”, e incorporada inmediatamente a la gira europea del primer disco del grupo, “PrettyOnTheInside”, lanzado ese mismo año de 1991. La versión demo fue grabada en Brasil el 21/1/1993 con KurtCobain al bajo (ver más arriba), quien hizo los coros, pero a pesar de ello, no aparece en los créditos. Según Love, la canción trata “sobre una chica del instituto que siempre olía a pis”, además de la imagen personal y referencias a KurtCobain. Aunque nunca se grabó ningún videoclip para la canción, se usó como tal el vídeo de la actuación de Hole el día de San Valentín de 1995 en “MTV Unplugged”, que incluía a los músicos invitados Ralph Carneyalvioloncello, ZeenaParkinsal arpa y Erik Friedlanderal oboe. Se lanzó como cuarto y último single del disco en diciembre de 1995 en CD Single y casette. Existenvariasversiones en CD Single…La primera version contiene: “Softer, Softest” (LP Version) y “Softer, Softest” (Live MTV Unplugged”), la segundaversión: “Softer, Softest” (LP Version) y “He Hit Me (And It Felt Like A Kiss)” y la terceraversión: “Softer, Softest” (LP Version), “He Hit Me (And It Felt Like A Kiss)”, “Miss World” (Live), “Teenage Whore” (Live), “Hungry Like The Wolf” (Live). La versión en cassette es igual que esta última versión en CD Single. http://www.youtube.com/watch?v=WZMRtJ8xSmY

09 SheWalksOn Me: Esta canción trata sobre las chicas del instituto que quieren copiar la forma de vestir de otra, que se siente marginada y volverse populares con ese cambio de vestimenta. Musicalmente recuerda a las canciones “Breed” y “Dive” de Nirvana.

10 I Think I Would Die: Esta canción expresa los sentimientos de CourtneyLove cuando perdió la guardia y custodia de su hija FrancesBeanCobain a las dos semanas de nacer, temática que comparte con “Plump” (ver más arriba). Llama la atención el enfrentamiento entre “rosa roja, rosa blanca” de la letra. Musicalmente es una canción tranquila, con guitarras a medio tiempo, una canción que podría pasar por pop.

11 Gutless: Una canción sobre la cobardía de ciertas personas a enfrentarse a los retos que les va poniendo delante su propia existencia, posiblemente a todos aquellos hombres a los que Love quería criticar con este tema.

12 Olympia: Esta canción fue etiquetada en el álbum como “Rock Star” (que es otra canción diferente). Es una crítica a la sociedad de la ciudad en la que vivió Love. La versión “Rock Star (AlternateMix)” tiene la letra cambiada, para hacer una crítica al movimiento “riotgrrl”.

OTRAS CANCIONES

01 Old Age: Escrita por Courtney Love, compuesta por Kurt Cobain. La canción original fue grabada por Nirvana, y posteriormente Cobain le pasó la melodía a su mujer, que hizo una letra nueva. La verdad es que Hole ya había grabado una primera versión de la canción, que apareció en el single “Beautiful Son” (1993). Esta segunda versión apareció en el single de “Violet” (ver más arriba). Curiosamente, la primera estrofa también aparece en la misma posición en la versión que Hole de “Credit In TheStraightWorld” (ver más arriba).http://www.youtube.com/watch?v=A1l9UMuggTM

02 He Hit Me (And ItFeltLike A Kiss): Esta es una versión de la canción del mismo nombre del grupo “TheCrystals”, que la grabó en 1962. En ella se trata el tema de la atracción de una mujer por su pareja, un hombre que la maltrata y los pensamientos enfrentados de dejarle y seguir con él. Apareció en el single de “Violet”. Fue grabada e interpretada en el programa “MTV Unplugged” de 1995 en acústico.http://www.youtube.com/watch?v=aE_Mh4C0ATg

03 Whose PornoYouBurn (Black): El título de la canción indica de qué trata, en este caso, de la pornografía y de las relaciones sexuales según el punto de vista de CourtneyLove. Fue publicada originalmente en la segunda versión del single de siete pulgadas de “Violet”. Musicalmente es una canción tranquila, muy débil, con solo guitarra acústica.http://www.youtube.com/watch?v=wym8xauwUrg

04 OverTheEdge: Versión de la canción del mismo nombre que abre y da título al tercer disco de la banda “TheWipers”. Esta versión ya había aparecido en el disco homenaje "EightSongsFor Greg Sage And TheWipers" (1993). Sería también publicada en la segunda versión en vinilo de siete pulgadas del single “Miss World”. El tema que trata es sobreponerse frente a la adversidad. http://www.youtube.com/watch?v=fmnjKpe848Y

05 Do ItClean: Versión de la canción del mismo nombre del grupo de post-punk “Echo And TheBunnymen”, editada en la versión estadounidense y británica de su disco debut “Crocodriles” (1980). El tema a tratar es la desintoxicación de la droga, que Love usa para expresar ese mismo sentimiento frente a su lucha contra la heroína (que acabó dejando). Fue publicada en la cuarta versión del CD Single de “Miss World”.http://www.youtube.com/watch?v=Mqx1aaN4MnE

06 TheVoid:Versión de la canción del mismo nombre del grupo “TheRaincoats”, que aparece en su álbum homónimo y de debut en 1979. La temática de la canción es de una persona que va por la calle, sin nada que hacer, mientras mira a la gente que habla. Fue publicada en la primera versión del single de siete pulgadas de “DollParts”. http://www.youtube.com/watch?v=kE_X87vCdSY

07 HungryLikeThe Wolf:Versión corta de la canción del mismo nombre del grupo “Duran Duran”, publicada en su disco “Trio” (1982). La calidad de esta versión es muy floja comparada con la original, ya que Hole la usa para rellenar tiempo en un concierto. Una mala forma de terminar un disco perfecto. http://www.youtube.com/watch?v=JThUBL0oeUY

Este disco es la expresión de la propia CourtneyLove de esta época tan traumática y caótica en su vida. Tras dejar atrás su vida de stripper en un club de burlesque a finales de los años ochenta, se metió en el mundo de la música y conoció al líder de “SmashingPumpkins”. Posteriomente conocería al que sería su novio y después marido, el líder de “Nirvana”, KurtCobain. Si la primera relación fue mala (según ella), la segunda sería aún peor. Cobain se pasó pronto de la marihuana a una droga aún más potente…la heroína. Ambos se casaron en 1992 y ese mismo año tuvieron a su única hija, FrancesBeanCobain. Durante este tiempo, se filtró información a la prensa de la vida conyugal de la pareja y de sus problemas con las drogas, el dinero y la fama. La actitud de Love, despreocupada y comportándose como una adolescente, no hacía sino dañar su imagen, así que ambos perdieron la guarda y custodia de su hija a las dos semanas de nacer, aunque la recuperaron poco después. Aunque los problemas de KurtCobain con la heroína eran cada vez más evidentes, siempre pudo mantener a la hija de ambos al margen, aunque tuviera que salvarle la vida a su marido en alguna ocasión. Mientras estaba de gira con su banda, “Hole”, Cobain apareció muerto en el cobertizo que ambos tenían en Seattle, el 5 de abril de 1994, tras haberse disparado con una escopeta en la cabeza y haber consumido una cantidad enorme de heroína. Al quedarse viuda de repente, se centró en su banda y en la crianza de su hija. Pero desgraciadamente, unos meses después, en junio, se produjo la muerte de Kristen Paff, fallecida a consecuencia de una sobredosis de heroína. Tanto Cobain como Paff tenían 27 años, por lo que forman parte del “Club de los 27”. En cuanto al grupo, una vez fallecida Paff, entró Melisa Auf der Maur para cubrir la plaza de bajista, y se editó un disco de estudio más, “Celebrity Skin” (1998). En 2001 el grupo se disolvió y Love publicó un disco llamado “American Sweetheart” (2004), antes de reformar “Hole” en 2009 y publicar el cuarto y último disco “Nobody’sDaughter” (2010), quedando solo ella de la formación original. El grupo se disolvió definitivamente el año pasado y Love prepara nuevo disco de estudio en solitario.

Entrevista a Fortu, miembro de Obús

Hablar de Fortu Sánchez es hablar de una de las leyendas del rock duro/heavy metal en España. Líder de “Obús” desde hace más de 30 años, una de las bandas míticas del género en España (junto con “Barón Rojo” y “Los Suaves”), ha decidido lanzarse en solitario. Le entrevistamos en exclusiva para MBC Times.

1) ¿Qué te ha llevado a sacar un disco en solitario después de más de 30 años al frente de “Obús”?

Las inquietudes que llevo dentro de mí, que no me dejan estar quieto, siempre tengo que estar trabajando en algún proyecto. Creo que si no lo hago ahora a mis 60 años, el tiempo ya no me dejará hacerlo. Ahora es el momento.

2) Hace unos veinte años formaste parte de Saratoga ¿Qué diferencia y similitudes hay con ese proyecto y éste?

No tienen nada que ver. Saratoga tiene otro estilo, otra forma de componer, y es una banda de heavy. No es el mismo enfoque que mi proyecto en solitario. Esto es más mío.

3) El inicio de tu carrera en solitario, ¿cómo afectará a “Obús”?

Espero no salpicar a Obús con mi proyecto personal. Es algo diferente, lo único que puedo es aportar más experiencia a Obús. Seguiremos grabando y girando como siempre. Nací con Obús y moriré con Obús.

4) En este disco tienes colaboradores de lujo, como Tommy Aldridge (OzzyOsbourne, ThinLizzy, Whitesnake, Motörhead).

Entre las letras hay aportaciones de Sherpa de Barón Rojo, de Txus de Mägo de Oz y de Ramoncín, entre otros. ¿cómo fue el contacto con ellos y conseguir que se sumaran al proyecto?

Con Tommy Aldridge me puse en contacto por internet, le hablé del proyecto, me pidío los temas para escucharlos y me dijo que le gustaban y que le interesaba colaborar. Lo de Sherpa, Txus y Ramoncín ha sido más facil, ya que somos colegas de carretera y de bares. Yo necesitaba buenos letristas y creo que acerté en escoger a mis amigos.

5) Este disco está financiado a través de “crowfunding” (mecenazgo) ¿qué opinas de la reciente limitación a este tipo de financiación por parte del gobierno del PP?

Me parece una tontería, no tiene sentido limitar el importe que se puede conseguir, ya que cada proyecto es diferente y requiere un presupuesto distinto, por ejemplo sería impensable financiar una película con 3000 euros, ni siquiera un proyecto como el mío. En una época en la que los artistas no consiguen encontrar el apoyo que necesitan en las discográficas o productoras, el “crowdfunding” es una alternativa muy interesante para los creadores y una oportunidad para promocionar el arte independiente. Imponer este tipo de limitaciones es un golpe más para la cultura y el arte en este país...

6) ¿Cómo surgió la idea de realizar el proyecto bajo mecenazgo?

Me hablaron del concepto como una forma de venta anticipada. También conozco a músicos y bandas que lanzaron una campaña de “crowdfunding” para financiar su disco y les funciono bien. Entonces, porque no hacerlo para mi propio proyecto? Me pareció una forma interesante de conseguir ayuda para financiar la fabricación de mi disco, hacer la promoción del mismo a la vez, y también hacerme una idea del impacto que tendrá la salida de mi disco, cuantas personas están interesadas en comprarlo, etc

7) ¿Cómo se ha dado forma a las recompensas por aportaciones al proyecto?

Hemos investigado un poco para ver el tipo de recompensas que se suelen ofrecer en este tipo de proyectos, y hemos intentado buscar ideas para ofrecer cosas atractivas para los fans como para los mecenas ocasionales (como una edicion limitada del disco, camisetas con un diseño exclusivo, objetos personalizados, etc)

8) ¿Qué versiones tendrá el álbum y qué diferencias hay entre ellas?

No hay ninguna versión. No me gustan los tributos, hice uno con Saratoga y fue el motivo de mi separación con ellos y de mi vuelta a Obús. Todas las canciones que aparecen en estos 2 CDs son composiciones mías inéditas.

9) ¿Qué discográfica publicará el álbum?

Ninguna. El disco lo saco de forma independiente. Tengo un acuerdo con RockCD (que pertenece a Rock Estatal), que se encargarán de la distribución fisica y digital y de la promoción. Ha sido una gran suerte contar con ellos, porque entienden el proyecto igual como lo entiendo yo. Hablamos el mismo idioma, lo cual no ocurre con las discográficas tradicionales. Yo me lo guiso, y yo me lo como, jajaja.

10) ¿Cuántos discos esperas vender?

Pues me gustaría vender un millón, pero con mil me conformo, jajaja.

11) ¿Por qué publicar ahora unas grabaciones realizadas en 1991?

Porque se estaban oxidando en el cajón de mi mesilla, y es una falta de respeto para mis seguidores tener este tesoro escondido. El buen momento de las cosas es el momento en el que salen. No hay que darle más vueltas.

12) ¿Dónde se encontraban guardadas estas grabaciones y cuál ha sido tu reacción al volver a escucharlas?

La grabación estaban casi perdida, pero gracias a mis amigos Enrique León y Miguel Enjuto - que en su día les regale una copia y son personas muy cuidadosas, ¡no como yo! - pude recuperarla e incluso remasterizarla.

13) ¿Recuerdas cómo fueron las sesiones de grabación tanto en 1991 como ahora?

La de Nueva York fue inolvidable y muy divertida, terminábamos muchas noches haciendo “jam sessions” de blues en los garitos de New Jersey. Las del segundo disco fueron muy duras, porque fueron muchas noches encerrados, desarrollando y arreglando las canciones (o sea, una locura!)

14) Llama la atención el precio total del proyecto, ¿es mucho, poco o está en la media del coste para un disco?

Hay que tomar en cuenta el coste de las grabaciones, los musicos, los estudios, los ingenieros, tanto para el disco de NY como el otro. Esto ya ha sido gastado hace mucho tiempo. Luego, la inversión que hice para el videoclip. Ahora lo que queda es fabricar, no solo el disco pero también todos los articulos que se ofrecen en el “crowdfunding”. Sin mencionar la promoción en revistas, prensa, webs, etc. Además quiero hacer las cosas en grande y las primeras 1000 copias son una edición limitada y numerada, con un formato especial, que cuesta 3 o 4 veces más en fabricar que un cd normal. Es un proyecto ambicioso y los 6000 euros del crowdfunding solo cubrirán una pequeña parte de los gastos totales.

15) ¿Habrá gira del disco o solo será publicado (con la consiguiente campaña de marketing)?

Mi idea es que haya gira. Pero tengo los pies en la tierra y sé que es muy difícil. Según la demanda que haya para el disco, así será. Espero que la gente disfrute de mis 60 años de inquietudes....

Muchísimas gracias por haber concedido esta entrevista y mucha suerte con el álbum.

El primer disco en solitario de Fortu Sánchez se llama “tras tus huellas” y será publicado el 16 de junio, contiene 9 canciones en el CD1 y 6 en el CD2, estas últimas canciones grabadas en 1991, además del videoclip “Sin Ti” y el poema musical “Isabel”, interpretado por Yosi (vocalista “Los Suaves”).

Pinche aqui para quien desee hacer aportaciones para el disco.

El IVA en España

En España, los consumidores deben hacer el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que se aplica sobre todo el territorio nacional, excepto en Canarias (en el que se paga el Impuesto General Indirecto Canario [IGIC], y en Ceuta y Melilla, en estas ciudades autónomas se paga el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI). Además, las ciudades autónomas están fuera de la Unión Aduanera Europea. Podemos diferenciar dos tipos de IVA, desde el punto de vista contable: el IVA soportado o deducible y el IVA devengado o repercutido. El primero aparece al realizar las compras y el segundo al realizar ventas. Es posible recuperar cantidades de IVA, y se produce cuando se realiza una devolución, tanto de compra como de venta.

Para los empresarios, su posición frente al IVA es neutral, puesto que transmiten su obligación de pago a sus clientes.

TIPOS IMPOSITIVOS 

  • Superreducido (4%)
  • Alimentos de primera necesidad: pan, lácteos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos.
  • Libros, periódicos y revistas (excepto los dedicados fundamentalmente a publicidad, que tributan al 21%).
  • Reducido (10%)
  • Alimentación en general (excepto bebidas alcohólicas y tabaco, que tributan al 21%).
  • Productos para la alimentación de animales y sus medicamentos.
  • Viviendas de Protección Oficial (VPO), garajes (hasta dos plazas) y anexos que se transmitan conjuntamente.
  • Productos agrarios, ganaderos y forestales destinados a actividades agrarias (excepto maquinaria y herramientas, que tributan al 21%).
  • Aparatos y complementos destinados a suplir las deficiencias físicas del ser humano o de los animales.
  • Viviendas (excepto las de segunda mano, que están exentas).
  • Adquisiciones de obras de arte, antigüedades y objetos de colección.
  • Transporte de viajeros y su equipaje (excepto al resto del mundo, incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla, que está exento).
  • Hostelería, campings, balnearios.
  • Espectáculos deportivos de carácter aficionado y culturales.
  • Productos para la higiene femenina.
  • Productos de origen exclusivamente vegetal susceptibles de ser utilizados en la obtención de flores y plantas vivas.
  • Servicios de limpieza y recogida de basuras pública y tratamiento de aguas residuales, así como la limpieza de parques y jardines públicos.
  • Entradas a exposiciones.
  • Ejecución de obras de albañilería realizada en edificio a parte de los mismos destinado a viviendas y que el destinatario sea una persona física y no actúe como empresario o profesional y utilice la vivienda para uso particular. Se incluyen en este aspecto las ejecuciones de obra cuando su destinatario sea una comunidad de propietarios.
  • Servicios veterinarios efectuados a favor de titulares de explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas.
  • General (21%)
  • Excepción: vehículos. Solo se pueden deducir al 50% (en términos generales).

EXENCIONES DE IVA

  • Servicios de enseñanza.
  • Servicio postal universal.
  • Servicios sanitarios.
  • Servicios prestados por uniones, agrupaciones o entidades autónomas.
  • Entrega de bienes y prestaciones de servicios por parte de la Seguridad Social.
  • Servicios de asistencia social.
  • Cesiones de personal realizadas por entidades religiosas inscritas en el registro correspondiente del Ministerio de Justicia que se dediquen a: sanidad, asistencia social, educación.
  • Prestaciones de servicios, entregas de accesorios y bienes efectuadas directamente a los miembros de organizaciones por organismos o entidades legalmente reconocidos que no tengan finalidad lucrativa, cuyos objetivos sean exclusivamente de naturaleza política, sindical, religiosa, patriótica, filantrópica o cívica.
  • Servicios deportivos.
  • Operaciones de seguro, reaseguro y capitalización.
  • Entrega de sellos de correos y efectos timbrados por su valor facial (excepto los sellos de colección, que tributan al 21%).
  • Compra de boletos de loterías, apuestas y juegos.
  • Entregas de terrenos rústicos.
  • Segundas y posteriores entregas de edificaciones.
  • Arrendamientos y cánones.
  • Servicios profesionales.
  • Prestaciones de servicios y las entregas de bienes realizadas por los partidos políticos con motivo de manifestaciones destinadas a apoyo financiero.
  • Ventas al extranjero (se incluyen Canarias, Ceuta y Melilla).

 NO SUJETA A IVA

  • Transmisión empresarial.
  • Entregas gratuitas de muestras de mercancías sin valor comercial estimable con fines de promoción.
  • Prestaciones de servicios de demostración a título gratuito efectuadas para la promoción de actividades empresariales o profesionales.
  • Entregas sin contraprestación de impresos u objetos de carácter publicitario que no exceda de 90,15 €.
  • Servicios prestados por los trabajadores.
  • Servicios prestados por los socios de las cooperativas a las mismas.
  • Autoconsumos.
  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas directamente por los entes públicos sin contraprestación o mediante contraprestación tributaria.
  • Operaciones realizadas por las comunidades de regantes para ordenación y aprovechamiento de las aguas.
  • Entregas de dinero a título de contraprestación o pago.

Los 10 mejores cantantes de la historia en Inglés

La música es una de las artes que mas sentimientos remueve en el alma de las personas y asimismo tal vez sea el arte mas disfrutado de cuantos hay.

MBC TIMES les ofrece un ranking sobre los diez mejores cantantes en Inglés.


1) Freddie Mercury

(Stone Town, Zanzíbar, 5 de septiembre de 1946 – Kensington, Londres, Inglaterra, 24 de noviembre de 1991)

vocalista de “Queen”, aunque también con carrera en solitario


2) Elvis Presley

(Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) 


3) John Lennon

(Liverpool, Reino Unido, 9 de octubre de 1940Nueva York, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1980)

Miembro de The Beatles


4) Roger Daltrey,

(Hammersmith, Londres, Inglaterra, 1 de marzo de 1944)


vocalista de “The Who” 


5) Bono

Sir Paul David Hewson, (Dublín, 10 de mayo de 1960)

vocalista de “U2” 


6) Joey Ramone

Jeffrey Ross Hyman, (Nueva York, Estados Unidos, 19 de mayo de 1951 – , Nueva York, Estados Unidos, 15 de abril de 2001)

vocalista de “Ramones”, aunque también tiene dos discos en solitario 


7) David “Dave” Grohl

(Warren, Ohio, 14 de enero de 1969)

vocalista de “Foo Fighters” 


8) Michael Jackson

(Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958-Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009)

http://www.youtube.com/watch?v=b7cy-3f3sc8 (videoclip corto de “Smooth Criminal”). Esta es la versión completa de la canción:


9) Axl Rose

William Bruce Bailey, (Lafayette, Indiana, Estados Unidos, 6 de febrero de 1962)

vocalista de “Guns ‘n’ Roses” 


10) Bill Kaulitz

(Leipzig, Sajonia, Alemania; 1 de septiembre de 1989)

vocalista de “Tokio Hotel”

Nirvana

Hoy se cumplen veinte años de la muerte de Kurt Cobain, cantante y líder de grupo grunge Nirvana, este miembro del club de los 27 revolucionó la música a finales de los ochenta y comienzo de los noventa y hoy en la fecha en que se cumplen veinte años de su desaparición MBC TIMES le rinde homenaje analizando su gran album, Nevermind.

Nirvana

Grupo "grunge" nacido como otros tantos a mediados/finales de los años ochenta en Seattle, concretamente en 1987, estaba formado por KurtCobain (voz, guitarra), KristNovoselic (bajo) y Chad Channing (batería).

Después de editar su primer disco con la discográfica independiente "Sub Pop", llamado "Bleach" (Lejía), Cobain empezó a hartarse de que su discográfica, que pasaba por malos momentos económicos, no fuera capaz de poner dinero para grabar su segundo disco. De hecho, en un principio, Nirvana empezó a grabar el disco con Channing en la batería y en Sub Pop. Uno de los fundadores del sello discográfico, Bruce Pavitt, sugirió a la banda que contactaran con ButchVig (batería de "Garbage").

Las sesiones de grabación empezaron en abril de 1990 en Smart Studios, en Madison, Wisconsin, propiedad de Vig. Las melodías fueron prácticamente completadas durante las sesiones, pero Cobain aún estaba escribiendo las letras y la banda no sabía qué canciones quería para el disco. Ocho canciones fueron grabadas, y como era y sería costumbre, con títulos que serían cambiados a posteriori: "Immodium [(publicada en “WithTheLightsOut" (Breed)]

  • "Dive" (cara b de "Sliver")
  • "In Bloom" (del que se llegaría a grabar un videoclip con Sub Pop, incluido en "WithTheLightsOut", con Chad Channing a la batería)
  • "PayTo Play" (demo de "StayAway", publicada en “WithTheLightsOut”)
  • "Sappy" (publicada en “WithTheLightsOut”)
  • "Lithium"
  • "Here She Comes Now" (Publicada en “Incesticide”)
  • "Polly". Entonces, Channing dejó el grupo y sería reemplazado por DaveGrohl, proveniente de la banda "Scream".

Después de grabar esta demo indicaron a Vig que volverían más adelante para seguir grabando y el productor no tuvo más noticias de ellos. Mientras tanto, Cobain usó la demo para buscar otra discográfica, en vista de los problemas económicos de Sub Pop. Aconsejado por su amiga Kim Gordon, de la banda "Sonic Youth", ficharon por DGC, una discografía subsidiaria de Geffen Records.

Después de cierta discusión

Les dieron un presupuesto de 65.000 dólares. El grupo entonces se fue a Sound City Studios, y re-grabaron el disco en abril y mayo de 1991, con un mes de retraso frente a las fechas de grabación pactadas, querían estar seguros que sería un buen disco, por lo que organizaron un concierto como presentación del mismo. Cobain aún quería trabajar al lado de Vig, pero después de grabar y mezclar el álbum, y tras muchos problemas con Vig, decidió que no quería la mezcla de Vig, llamada "Devonshire Mixes", aunque le propusieron trabajar como ingeniero de sonido y co-productor. El productor pasó a ser Andy Wallace, y que fue propuesto por la discográfica. Una vez terminado la grabación y la mezcla, se dispusieron a discutir cómo sería la portada. En un principio sería la fotografía del mono que aparece en el libreto, pero al final decidieron hacer una foto en una piscina de un bebé desnudo.

El fotógrafo eligió a su hijo, Spencer Elden, para ello. Se fueron todos a una piscina al aire libre, donde también el grupo se hizo fotos sumergidos con sus instrumentos, e hicieron pruebas con muñecos para ver cómo querían la portada. Una vez hechas las pruebas se hizo la foto con Elden, pero la fotografía se modificó posteriormente, poniendo el suelo de la piscina azul y añadiendo el anzuelo con el billete de dólar. Cobain se comprometió a volver a ver a Elden cuando fuera adolescente y venderle los derechos de la foto. Ambas promesas nunca llegarían a cumplirse. Esta foto ha acompañado desde entonces a Elden, que a los quince años dijo "creo que soy la mayor estrella porno del mundo".

DGC había calculado que vendería alrededor de cien mil copias, teniendo en cuenta que era un disco de una banda poco conocida de "grunge", pero la realidad acabó asustando al propio Cobain y dejando atónitos a los directivos de la discográfica, porque al lanzar el primer single "Smells Like Teen Spirit", la gente lo pedía por la radio constantemente y el vídeo se ponía unas cuantas veces por la MTV. A inicios de 1992 se vendían trescientas mil copias del disco por semana y desbancando en el número 1 del "Billboard" al disco "Dangerous" de Michael Jackson. Se calcula que a fecha de hoy se han vendido más de treinta millones de copias. A "Smells...." le siguieron los singles "Come As You Are (ven como eres)", "Lithium (Litio)" y "In Bloom (en flor)". Como curiosidad esta foto a la entrada de Aberdeen, localidad natal de Cobain

Análisis de las canciónes del disco.

01 Smells Like Teen Spirit

Kurt Cobain estuvo hablando una tarde con su amiga Kathleen Hanna, líder de Bikini Kill, sobre anarquismo, punk y cosas por el estilo, por lo que cuando ella escribió en la pared "Kurts mells like teen spirit" (Kurt huele a espíritu adolescente)" le dio la idea para la letra, pero después ella le explicó que es que olía a "Teen Spirit", una marca de desodorante femenino que aún se comercializa y que usaba la novia de Kurt por ese entonces, Tobi Vail, compañera de banda de Kathleen. Era una forma indirecta de decirle que sabía que Kurt estaba acostándose con Tobi, a pesar de que este no lo reconocía. La letra de la canción hace referencia a la apatía de su generación, las ganas de pasarlo bien despreocupadamente viendo un concierto de música. El videoclip fue todo un éxito, y en él, un grupo de estudiantes en una sala ven tocar al grupo, con un grupo de animadoras con una "A" de anarquía en el pecho. En una de las escenas, aparece un hombre con un fregona, y hace referencia a la época en la que Kurt Cobain pasó limpiando las zonas comunes de su instituto. http://www.youtube.com/watch?v=hTWKbfoikeg.

Primer single del disco, lanzado el 10/9/1991 en vinilo (siete, diez y doce pulgadas), cassette, CD (single promo, single, maxi, maxi digipack). La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Smells…(Edit)” y en la cara B “Even In His Youth”. La segunda versión (primera promocional), contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Come As You Are”. La tercera versión (segunda promocional) contiene solamente la canción. La cuarta versión (lanzada en 2011) contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Drain You”. El vinilo de diez pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y “Drain You”, mientras que en la cara B contiene “Even In His Youth” y “Aneurysm”. La primera versión del vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Smells… (Instrumental)”. La segunda versión del vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “Even In HisYouth” y “Aneurysm”.

La tercera versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Smells…” y en la cara B “DrainYou” y “Even In HisYouth”. La versión en cassette contiene “Smells…(Edit)” y “Even In His Youth”. La versión en CD (Single Promo) contiene “Smells…(Edit)” y “Smells…”. La versión en CD Single contiene “Smells…” y “Even In His Youth”. La versión en CD Maxi contiene “Smells…(Edit)”, “Even In His Youth” y “Aneurysm”. La primera versión en CD Maxi Digipack contiene “Smells…(Edit)”, “Drain You”, “Even In His Youth” y “Aneurysm”. La segunda versión en CD Maxi Digipack contiene “Smells…(Edit)”, “Even In HisYouth” y “Aneurysm”. La versión CD Promo (lanzada en 1996), contiene únicamente “Smells…(Live)”.

02 In Bloom

Esta canción fue la primera que el grupo grabó para el álbum, con Chad Channing en la batería. Cuando Dave Grohl le reemplazó, se cambiaron bastantes cosas en la canción, como parte de la letra y alguna parte de la melodía. Trata sobre el conocimiento de Cobain de la repercusión que había alcanzado como músico y como el grupo se había convertido en algo que le empezaba a sobrepasar. Sobre todo, al igual que la canción 01, está dirigido a su público adolescente y a la juventud que le seguía. Nirvana grabó dos videoclips de esta canción: el primero para Sub Pop, con la mezcla en Smart Studios, que muestra al grupo, con Chad Channing, andando por diferentes partes de Nueva York, como el bajo Manhattan o Wall Street. Durante la grabación del videoclip, Novoselic se cortó el pelo por una apuesta perdida después de un mal concierto, por lo que en el vídeo aparece con pelo y también rapado.

Segundo vídeo que se hizo fue el que se lanzó: fue una parodia de programas de los años sesenta como "The Ed Sullivan Show", en el que el grupo, ya con Grohl, aparecen en una sala frente a un público, de traje, mientras el presentador indica que son "buenos chicos y que visten decentemente". A medida que avanza el vídeo, se mezclan imágenes de “buenos Nirvana” con “malos Nirvana”….Fue grabado en blanco y negro por expreso deseo de Cobain.

(nota del autor: lo siento, tiene anuncio). Cuarto y último single del disco, lanzado el 30/11/1992 en vinilo (siete y doce pulgadas, cassette y CD. La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “In Bloom” y en la cara B “Polly (Live)”. La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “In Bloom” y en la cara B “Sliver (Live)”.

La tercera versión en vinilo de siete pulgadas es un single promocional, por lo que solo tiene la canción propiamente dicha. La versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “In Bloom” y en la cara B “Sliver (Live)” y “Polly (Live)”. La versión en cassette single contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas. La versión en CD single Promo contiene lo mismo que la versión promocional en vinilo de siete pulgadas. Las versiones en CD Single Digipack y CD Maxi contienen lo mismo que la versión en vinilo de doce pulgadas.

03 Come As You Are

La melodía de la canción fue grabada en enero de 1991, pero posteriormente recibiría algunos cambios, para adaptarse a la letra, que como era común en Cobain, no terminaba hasta poco tiempo antes de hacer la grabación definitiva. La canción trata sobre las personas, sobre cómo actúan en el día a día, pero también sobre la relación de Cobain con la heroína, así como el hincapié en la frase "No, no tengo una pistola", que repite una y otra vez, y que se ve como un anticipo de sus intenciones, suicidarse algún día, una idea que tenía en la cabeza desde niño. El video de la canción muestra el grupo en una habitación oscura, mientras una sucesión de imágenes creadas por Kurt Cobain son proyectadas, el grupo aparece con agua cayendo delante de la cámara, Kurt colgándose de una lámpara y al final lanza un beso a la cámara.

Segundo single del disco, lanzado el 2/2/1992, en vinilo (siete y doce pulgadas), cassette, CD (mini y normal). La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Come As You Are” y en la cara B “Endless, Nameless”. La segunda versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Come…” y en la cara B “DrainYou (Live)”. La primera versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A la canción propiamente dicha y en la cara B la versión instrumental. La segunda versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Come…” y en la cara B “Endless, Nameless” y “DrainYou (Live)”.

La tercera versión en vinilo de doce pulgadas contiene lo mismo que la versión anterior, pero la última canción es “School (Live”). La primera versión en cassette contiene lo mismo que la segunda versión en vinilo de siete pulgadas. La segunda versión en cassette contiene lo mismo que la primera versión en vinilo de siete pulgadas. La versión en CD Mini contiene lo mismo que la segunda versión en cassette. La versión promocional en CD contiene únicamente “Come….”. La versión en CD single contiene “Come…”, “Endless, Nameless”, “School (Live)” y “Drain You (Live)”. La versión CD Maxi Digipack contiene “Come…”, “School (Live)” y “Drain You (Live)”.

04 Breed

Una canción muy guitarrera, alejada del resto de canciones del disco. Representa la visión siniestra y macabra que tenía Cobain sobre la clase media norteamericana, sobre todo en referencia a los ciudadanos de la ciudad que le vio nacer, Aberdeen y sus alrededores, con una economía basada en la explotación de madera y una pequeña industria. Originalmente llamada "Immodium", en referencia a una medicina que tomaba Tad Doyle, líder de la banda "TAD", con la que Nirvana compartió su primera gira. Llama la atención en la letra la frase "podemos plantar una casa, podemos construir un árbol"...obviamente, con los verbos cambiados.

05 Lithium

Esta canción toma el nombre de un medicamento que estabiliza a aquellas personas que tienen trastorno bipolar, evitándoles las crisis que su enfermedad les provoca. Según Cobain, la canción trata "sobre un hombre que abraza la religión para no caer en el suicidio después de haber perdido a su novia". También expresa la canción los sentimientos de Kurt Cobain sobre sus novias: Tracy Marader, TobiVail y Mary Lou Lord, y como vivió cada una de las rupturas, hasta que conoció a la que sería su mujer durante dos años, Courtney Love.

Para el vídeo, Cobain pensó en una historia en dibujos animados, en la que una niña llamada Prego que descubre huevos eclosionados, pero cuando se dio cuenta de que iba a tener que esperar cuatro meses para tener el vídeo, acabo desechando la idea. Al final crearon un collage de vídeos de la banda tocando en directo.http://www.youtube.com/watch?v=pkcJEvMcnEg. La primera versión en vinilo de siete pulgadas contiene en la cara A “Lithium” y en la cara B “Been A Son (Live)”. La versión en vinilo de doce pulgadas contiene en la cara A “Lithium” y en la cara B “Been A Son (Live)” y “Curmudgeon”.

La versión en cassette contiene lo mismo que la versión en vinilo de siete pulgadas. La versión promocional en CD contiene únicamente la canción. La versión en CD Single contiene lo mismo que la versión en vinilo de siete pulgadas. La versión en CD Maxi contiene lo mismo que la versión en vinilo de doce pulgadas. La versión en CD Single Digipack contiene lo mismo que la versión en vinilo de doce pulgadas, pero añade la canción “D7”.

06 Polly

La canción más antigua del disco. Kurt Cobain la compuso en 1988, con la intención de incluirla en "Bleach", pero al final la desechó. Existen varias versiones de esta canción: una, la versión original, grabada en acústico por Cobain en 1988 con su guitarra, la versión que aparece en el disco (con Chad Channing en la batería), y la versión llamada "New Wave Polly", más roquera y con Dave Grohl, que aparece en "Incesticide". La canción trata sobre un hecho real: la violación y totura durante días de una chica de catorce años en Junio de 1987, en Tacoma, cuando volvía de un concierto celebrado en "Community World Center" por un hombre llamado Gerald Friend.

La violación es un tema recurrente en la obra de Cobain, que plasmó también en "Rape Me" (grabada en 1990 pero no lanzada hasta el siguiente disco de estudio, "In Utero", en 1993). A través de esta canción, Kurt Cobain expresa la lástima y la rabia que siente por ambas personas, por el violador, que no es capaz de controlar sus impulsos, y por la chica que sufre la violación. Durante la gira del disco, Cobain se enteró que dos hombres habían violado a una mujer mientras le cantaban la canción y expresó que no quería a nadie así como fan de su grupo y su música.

07 Territorial Pissings

La canción que más se acerca al sonido "punk". El sonido de guitarra viene de una técnica que Kurt Cobain ya usó en la maqueta de "Fecal Matter", y era conectar directamente la guitarra a la mesa de mezclas, en vez de hacerlo a un amplificador, a pesar de la negativa tajante de Butch Vig, ya que podía provocar una sobrecarga eléctrica. Afortunadamente no pasó.

La canción empieza de forma frenética, y es la única vez que se puede escuchar claramente la voz de Krist Novoselic, que hace la introducción de la canción. Mediante esta canción, Cobain deja patente la visión machista del rock y su postura ante la libertad de opinión y prensa. La grabación de la voz de Kurt Cobain se hizo en una sola toma, sin posibilidad de hacer una segunda, porque Cobain fuerza tanto la voz que se queda sin ella incluso antes de terminar la canción. Además, la idea de extraterrestres que aparece en la canción está influenciada por uno de los grupos que le gustaban a Kurt, "Pixies".

08 Drain You

Principalmente esta canción trata de la relación de Kurt Cobain con Tobi Vail, su segunda novia, batería de la banda feminista que era parte del movimiento "riotgrrrl" "Bikini Kill", pero también deja entrever la adicción de Cobain a la heroína. En el caso del primer tema tratado en la canción, y el que más espacio ocupa en ella, el título proviene de la frase que Vail le dijo a Kurt Cobain cuando le dejó "Ahora mi deber es agotarte por completo" (it is now my duty to completely drain you"), que también aparece en la canción. Era una de las favoritas de Kurt.

09 Lounge Act

Al igual que la canción anterior, refleja los sentimientos de Kurt Cobain hacia TobiVail. Es la única vez que Cobain admitió que era una canción sobre ella. En la letra se encuentra una pequeña referencia a la canción que abre el disco..."I still smell her on you" (todavía la huelo a ella en ti). El "ti" hace referencia a Courtney Love, su siguiente novia (y que sería su mujer).

10 Stay Away

La canción originalmente se llamaba "Pay To Play" y aunque tiene la misma melodía, la letra es un poco diferente a "Stay Away". Ambas canciones, la demo y la definitiva, hacen referencia a la dificultad que tienen muchas bandas de poder tocar, conseguir un contrato discográfico y mantenerse en la industria discográfica. Como siempre, Cobain retrasó mucho la grabación de la versión definitiva, hasta finales de mayo de 1991, cuando la demo se había grabado entre el 2 y el 6 de abril de ese mismo año.

11 On A Plain

Una canción sobre cómo escribir la letra de una canción. En esta canción Cobain hace una sucesión de ideas/temas que se le van pasando por la cabeza, como la presencia de su madre, los sueños que tiene, la relación con sus novias...y descubrir que al final del día, cuando parece que no ha hecho nada, ha terminado una canción y se siente feliz y aliviado por ello.

12 Something In TheWay

La canción toma su inspiración de otra canción, en este caso, "Something", escrita por George Harrison y que aparece en el disco "Abbey Road" de The Beatles. Aquí Kurt Cobain hace referencia a sus sentimientos cuando se quedaba sin un lugar donde vivir, porque se pasó la mayor parte de su adolescencia de casa en casa, bien de familiares, amigos o por su cuenta. Cobain se inventó la historia de que estuvo viviendo durante un cierto tiempo debajo de un puente, y que repitió muchas veces en variadas entrevistas.

13 Endless, Nameless

Esta canción aparece tras una pausa de diez minutos después de la canción anterior. Es un experimento sonoro de la banda, inspirada en las canciones distorsionadas, psicodélicas y sin sentido aparente que surgieron a mediados de los años sesenta.

CARAS B

01 Even In His Youth

Apareció como canción número dos en la cara b del single de doce pulgadas de "Smells...". Trata sobre la relación entre Kurt Cobain y su padre, Donald Cobain, a lo largo de la infancia y adolescencia del primero. La relación fue tormentosa, porque Donald Cobain era muy joven cuando nació Kurt, tenía veintiún años, y a la juventud se unió posteriormente el divorcio, un segundo matrimonio que dio lugar a más hijos y una delicada situación económica. Llama la atención que la canción, en su mayor parte, está narrada en tercera persona.

02 Aneurysm

Apareció como canción número tres en la cara B del single de doce pulgadas de "Smells...". Comparte el mismo tema que "DrainYou" y "Lounge Act". Esta es la primera versión, grabada con Craig Leon a principios de enero de 1991 en "Music Source". La segunda versión que existe fue la que se grabó para el programa "Mark Goodier's Evening Session" de la BBC el 9 de noviembre de 1991 y que aparecería en "Incesticide".

03 Curmudgeon

Apareció como canción número dos en la cara B del single de doce pulgadas del single "Lithium". Esta canción cuenta las malas experiencias de Kurt Cobain durante su niñez, sobre todo las relaciones personales que tenía con sus compañeros de colegio, que se metían con él y le pegaban.

04 D7

Apareció como canción número tres y última de la cara B del single de doce pulgadas del single "Lithium". Es una versión de la canción del mismo nombre del grupo "The Whipers" un grupo "punk" cuyo uso de sonidos distorsionados con las guitarras sirvieron como ejemplo e inspiración a muchos grupos del movimiento "grunge", como en este caso, Nirvana.

OTRAS CANCIONES

01 Old Age

Esta canción trata sobre el paso del tiempo, del envejecimiento. Se grabó para el álbum, pero se desechó. Más tarde Kurt Cobain se la ofrecería a su mujer, Courtney Love, quien rehízo la letra y la dio a conocer como tema de su banda, "Hole". La versión original grabada por Nirvana no aparecería hasta 2004, en la caja "With The Lights Out".

02 Verse Chorus Verse

Esta canción trata sobre el cuidado de una persona a otra en su habitación, después de haber sido gravemente herida y los sentimientos que despierta en el narrador. El manuscrito sería publicado en facsímil en los diarios de Kurt Cobain. La canción no sería publicada hasta 2004, en la caja "WithThe Lights Out".

Conclusión

Podría decir que este disco marcó un antes y un después en la industria musical, sacando a la luz la música alternativa y a los sellos independientes, que se sirvieron del éxito del disco para mejorar sus carreras. Un disco imprescindible para entender la deriva musical de finales de los años ochenta y el principio de los años noventa. Poco después, en el año 1993, Nirvana intentaría alejarse del sonido de este disco, que había dejado unas ganancias asombrosas y un legado que perdura aún hoy, con el disco "In Utero", que marcaba la idea de cómo hubiera sido la evolución a largo plazo del sonido de Nirvana si Kurt Cobain no hubiera decidido suicidarse el 5 de abril de 1994 a los veintisiete años, entrando en el "Club de los 27". Pero eso ya es otra historia, y el oyente debe quedarse con las melodías pop, guitarras distorsionadas, letras extrañas y la potente voz de Kurt Cobain, en la que sin duda es su obra maestra como músico, cantante y compositor.

Otros enlaces