La OTAN deja de colaborar con Rusia

El conflicto Ucraniano ha aumentado su dimensión  con el paso del tiempo. En esta ultima escalada de tensión diplomática entre Occidente y Rusia ha derivado en unas duras declaraciones de Anders Fogh Rasmussen (secretario general de la OTAN) que contenían, entre otras, estas amenazas " No tengo ninguna duda de que si Rusia sigue interviniendo  puede haber nuevas sanciones económicas que afectarán la economía rusa" asimismo puntualizó que ""La Alianza deja de cooperar con la Federación de Rusia, fortalece la defensa colectiva para proteger a todos los miembros de la OTAN y decide aumentar el nivel de apoyo y cooperación con Ucrania".

La situación actual se ha traducido en un aumento de la tensión en Europa del Este por la presencia en el mar negro de barcos de guerra Estadounidenses y el aumento de la presencia militar de la OTAN en la región. En septiembre se producirá la cumbre Ucrania-OTAN en el cual se espera iniciar una colaboración productiva con vistas a una futura integración Ucraniana en la Alianza.