Cuando hace ya diez años se inició Facebook, la red social por antonomasia, cumplía tres objetivos muy bien definidos. Estar en contacto con amigos y familiares, la necesidad de pertenencia a un grupo y por último la autopresentación pero con las nuevas políticas de Facebook, cuya base ya no son sus clientes sino ganar dinero, la red social se ha vuelto fea, aburrida y anticuada.
Privacidad
Facebook es una red social donde se comparte información pero los parámetros de protección de los datos de los clientes son controlados paso a paso por lo tanto un ligero fallo a la hora de entregar nuestra información al perfil puede dejar nuestra información más íntima (mail, dirección, numero de teléfono etc...) al alcance de cualquiera.
No olvides tampoco que Facebook usa tus datos y los comparte con empresas anunciantes para así ganar más dinero.
Te protegerás
Seas quien seas o te dediques a lo que te dediques Facebook puede provocar que te cueste mucho encontrar trabajo por la simple razón de que los empresarios no dudarán en navegar en tu perfil a fin de conocerte más y mejor ya que si tu mientes en la entrevista de trabajo tu perfil de Facebook no va a mentir sobre ti.
Es más empresas de juego online usan Facebook para hacer perfiles de sus clientes y comprobar su nivel económico.
Serás mas feliz y productivo
Se ha descubierto que las personas pasan de media unas seis horas en la red social, cosa que no es ningún problema, pero la mitad de ese tiempo corresponde a nuestra jornada laboral por lo que nos resta tiempo a la hora de trabajar.
Asimismo se ha demostrado que las personas que navegan muchas horas en la red social sufren tendencia a la depresión.
Excesivos anuncios
Si bien Facebook antes era una buena herramienta el afán por el dinero ha inundado la red social con innumerables anuncios que molestan a los internautas y genera el descontento de muchos usuarios.
Mal soporte técnico
Sus páginas de ayuda precisamente no ayudan en nada ya que es un completo caos. Redirecciones, formularios, textos sin traducir que lo único que logran es hacer que el usuario sienta una profunda desazón e impotencia al no poder solucionar sus problemas.
Constantes bloqueos y pruebas
A facebook no le gusta que publiques muchos post ni que lo hagas muy seguido ni mucho menos en muchos grupos ya que la sospecha de que estás haciendo publicidad sin pagar hace que Facebook, que ya solo cuida su dinero no a sus usuarios, te establezca un bloqueo y tengas que pasar una serie de pruebas de reconocimiento de amistades para volver a tener tu cuenta, y encima en un tiempo determinado.
Cada vez te exige más datos
Ahora la ultima moda de la red social es solicitar documentos oficiales de identidad, pasaportes DNI etc.., en caso de bloqueo para asegurarse que el perfil corresponde al usuario (con la violación al derecho a la intimidad que eso implica, no se debe obligar a entregar información de identidad personal y menos a una red social).
Asimismo trata de exigir la introducción de datos que tienen que ver con tu vida personal como actualizaciones de eventos personales y demás.