Gibraltar, Ceuta, Melilla, Cataluña y País Vasco

Gibraltar fue cedida a Gran Bretaña por España de forma legal en los términos del Tratado de Utrecht en 1713. Sin duda, este tratado acaba con cualquier disputa española razonable para reclamarlo. Ceuta, Melilla y el resto de las islas colonizadas son ocupadas militarmente por el ejército español. Mientras que el gobierno del Reino Unido da el derecho a su pueblo a decidir su destino, como en el caso de Escocia, España ignora completamente cualquier referéndum democrático pedido legítimamente por el pueblo de Cataluña o País Vasco. El derecho a la libre determinación es un derecho humano supra-legal básico. Su ámbito de aplicación incluye la soberanía, la libertad para decidir sobre las estructuras políticas, la independencia en términos de recursos económicos y demas. Los referéndums son las formas concretas de expresar este derecho, un derecho completamente ignorado por el gobierno español.

Gibraltar

Según el derecho internacional, el Gobierno de Gibraltar convocó un referéndum el 7 de noviembre de 2002 para establecer el apoyo popular a una propuesta para compartir la soberanía del territorio entre España y el Reino Unido. El resultado fue un rechazo masivo del concepto por una extraordinaria mayoría de 98,48%. Un claro mensaje fue enviado al mundo ese día, aun así un político democrático (bajo su punto de vista) describió el resultado como irrelevante... El resultado no es irrelevante; es la democracia en acción en estado puro... El voto es el resultado de la voluntad del pueblo de Gibraltar, y que el concepto de "soberanía compartida" es un callejón sin salida. Sorprendentemente España ignora la voluntad de la población local diciendo que los gibraltareños no tienen derecho de voto.

No puedo dejar de reconocer las similitudes entre la España y la Alemania de la era Pre-Nazi de Hitler. Un país en grave crisis socioeconómica, gobernada por un partido Nacional Socialista haciéndose pasar por demócratas, que se ven en condiciones de aplicar las leyes para atacar a una minoría específica. – Kaelan Joyce

Aspectos sociales: El pueblo de Gibraltar se siente muy británico y nunca aceptara ser español bajo ninguna circustancia, según lo demostrado en el referéndum donde 98,48% votó a favor de una soberanía británica continua. El PIB per cápita gibraltareño (43.000 (2006 est)) es casi 3 veces superior a la de Andalucía (17,000 (2012 est)). Gibraltar es considerada hoy como una de las ciudades más seguras del mundo y el desempleo es inferior al 3% en comparación con casi el 35% del desempleo (60% jóvenes) en Andalucía.

CATALUÑA Y PAÍS VASCO

El independentismo catalán, o el movimiento separatista, es un movimiento político derivado del nacionalismo catalán, que apoya la independencia de Cataluña o de los llamados países catalanes de España. El apoyo a la independencia catalana se basa en las tesis del siglo 19 que establecen que Cataluña es una nación, derivado de la ideología política y cultural contemporánea a partir de la historia de Cataluña, el catalán y las tradiciones catalanas.

España no acepta ningún tipo de referéndum en Cataluña o el País Vasco, países donde la gente está pidiendo a gritos por la independencia, pero en España se ha reducido todo tipo de discusiones o negociaciones e ignorando por completo los derechos humanos jurídicos básicos que fueron establecidos por el comité internacional.

Día Nacional de Cataluña: Cada año millones de catalanes se manifiestan pacíficamente y expresan sus demandas de independencia de España. Hasta 2 millones de personas marcharon por el centro de Barcelona, on pancartas como "Cataluña, nuevo estado de Europa". La demostración colapso el centro de la ciudad de Barcelona por todo el Paseo de Gracia, las calles adyacentes, Via Laietana y la calle Marqués de l'Argentera, llena de gente y banderas catalanas, en una de las manifestaciones más grandes que se celebraron en Europa. De hecho, muchas personas permanecieron en el mismo lugar durante toda la manifestación, ya que no podían desplazarse debido a que estaban bloqueados por las multitudes.

Las banderas son banderas independentistas catalanas (que tienen un triángulo con una estrella) y los participantes estaban constantemente gritando consignas a favor de la independencia de forma pacífica y festiva. Los catalanes dicen que están cansados e tener que "pagar por los excesos de España", mientras que hay "hostilidad hacia Cataluña".

El apoyo a la independencia de Cataluña ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsado no solo por la crisis económica, sino también por los nacionalistas españoles con sus ataques contra el catalán y sus intentos de recentralizar España. Aun hoy España ignora las peticiones para abrir cualquier tipo de conversaciones o negociaciones con el gobierno local de Cataluña.

La situación en Cataluña es peor que la colonial. Cuando los españoles luchaban por las colonias estaban luchando personas que hablaban su mismo idioma. Cuando las perdieron estaban perdiendo los países que habían sido castellanizados, y el problema para ellos con Cataluña es que se supone que debe ser una parte de España y, sin embargo, es menos española en muchos aspectos que muchos países de América Latina. El gobierno español está tratando de limitar el uso del catalán en las escuelas, al interferir en todo tipo de formas con el gobierno catalán. – Matthew Tree

Estamos seguros de los resultados - una maestra jubilada de primaria, independentista. "Hemos hablado largamente y en detalle con los principales partidos políticos en el parlamento regional, excepto Partido Popular el cual se negó – dice Folch.

Aspectos sociales: Cataluña y los países vascos son, con mucho, las regiones más ricas. La corrupción se controla mejor en comparación con otras regiones. Los habitantes locales (catalanes) son muy nacionalistas y, últimamente, la mayoría parece que quiere ser independiente de España.

Ceuta y Melilla

Debido a estas dos colonias controladas por militares la situación para la población local bereber marroquí es terrible, viven en la pobreza y sin derecho a trabajar o expresar sus opiniones legítimas. No es sorprendente ver a los marroquíes expresar su frustración de que España aplica un doble rasero, ya que está pidiendo la "descolonización" de Gibraltar, mientras se aferra a su soberanía de Ceuta y Melilla, además de varias islas frente a la parte continental marroquí.

He nacido en Ceuta, viví y estudié en Ceuta y debido a que mis orígenes étnicos son Bereberes, no soy capaz de conseguir un trabajo o cualquier alojamiento decente. Envían a toda la población musulmana local a los suburbios, como el barrio de El Príncipe. Ellos prefieren introducir a los españoles y marginan a la población local. – Mohamed M.B

La situación en Ceuta y Melilla no parece ser unánime, y las opiniones son variadas de persona a persona, dependiendo de su origen étnico. “ La actitud española hacia el pueblo de Gibraltar parece ser la misma que la actitud mostrada a la población local marroquíes de estas dos colonias ", comentó Mohammed antes de continuar su viaje en la peligrosa calle de El Príncipe.

Madrid y las conversaciones bilaterales: No sólo España busca "conversaciones bilaterales" es la respuesta contradictoria de Madrid a las súplicas de Marruecos de iniciar conversaciones sobre el futuro de los territorios colonizados marroquíes, pero esto también entra en conflicto con la posición anti-Marruecos del PP sobre el conflicto del Sahara. El presidente del PP olvidó convenientemente la existencia de un gobierno democráticamente electo en Gibraltar e ignoró las peticiones de los miles de gibraltareños.

Mientras España y el Reino Unido disputan sobre Gibraltar, el gobierno marroquí debe reafirmar su posición en apoyo de un diálogo trilateral que incluya gibraltareños con Marruecos en calidad de observador. Madrid sobrentiende que Marruecos puede socavar cualquier posible conversación bilateral "sobre el futuro de la Roca", incluso sin ser ni remotamente posible en esta etapa, si los marroquíes exigen unas negaciones honestas y mutuamente respetuosas con España sobre el futuro de Ceuta, Melilla y las islas cercanas que no se cumplen. Marruecos y el Gobierno de Gibraltar están en el mismo barco.

Diplomacia marroquí: Si el Primer Ministro británico David Cameron se mantuvo firme en la ONU en la defensa de sus países y del derecho de Gibraltar, ¿por qué el presidente de España se niega a discutir el futuro de Ceuta y Melilla?

Diplomáticos marroquíes deben mostrar de forma clara y elocuente las preocupaciones de Marruecos para el futuro político de las Malvinas, Gibraltar, Ceuta, Melilla y Cataluña, ya que se refieren a las propias necesidades geopolíticas de Rabat. El presidente del Gobierno español, quien llamo al Reino Unido para un "diálogo directo y sincero" sobre la "descolonización" de Gibraltar, se niega a usar la misma lógica para hacer frente a las demandas marroquíes para el descolonización de Ceuta, Melilla y las islas cercanas.

El PP, que a veces defiende los derechos de autodeterminación del "pueblo saharaui" en las provincias del sur de Marruecos, ignoró la existencia de gibraltareños, catalanes y vascos durante su discurso en la ONU. Además, Madrid se refiere a Gibraltar como colonia, mientras que se niega a utilizar la misma analogía cuando se refiere a la tierra marroquí ocupada por España.

España no está en posición de quejarse cuando "el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte recuerda su soberanía sobre Gibraltar y las aguas territoriales que lo rodean". Después de todo, la posición del Reino Unido y el discurso diplomático son iguales que el lenguaje intrincado que el PP utiliza en Madrid cada vez que Marruecos les llama para abrir un diálogo sobre la descolonización de Ceuta, Melilla y las islas cercanas.

El gobierno español debe estar más preocupado por el desempleo, los problemas económicos, así como la posibilidad de una ruptura de España, lo que sería el caso si Cataluña se separa del resto del país.

Aspectos sociales: Ceuta y Melilla son ciudades más ricas y más seguras en comparación con las ciudades vecinas, como Tánger y Tetuán. A pesar de que la población local se siente marroquí, prefieren ser "ceutíes" bajo la bandera española (ya que no se sienten parte de ninguno de estos dos países) y así disfrutar de la seguridad y los derechos que no tendrían siendo marroquíes. Marruecos debe mejorar en muchos aspectos con el fin de ganarse la confianza de la población local de estas dos colonias.

Prefiero ser español por ahora ya que soy una madre de 3 niñas. Me siento cómoda y segura en Ceuta y mis hijas no tienen ningún problema caminando por la calle. En Tánger, donde viven mis padres, mis hijas no pueden caminar 5 metros sin ser molestadas, tocadas, o acosadas sexualmente en las calles. El Gobierno de Marruecos no está haciendo un buen trabajo contra la corrupción ni la seguridad de sus ciudadanos – Sara Ahmed B.

Españoles sin futuro: La emigración cualificada

Durante años se estimuló el modelo de premio social si realizabas estudios específicos y altos, durante años los españoles invirtieron en si mismos, estudiando, estudiando con becas o financiando sus estudios trabajando mientras hincaban los codos, una vez conseguidos los títulos universitarios, somos un país con una alta cualificación universitaria, a pesar de la mediocridad del sistema educativo español, formados pero abocados al desastre.

Y los españoles se pusieron a estudiar

Una vez terminados los estudios el Español se enfrentaba a unas oposiciones cuasi imposibles de aprobar, a trabajar cobrando un sueldo indecente para hacer rico a otro, trabajar gratis (que eso eran las practicas), a trabajar realizando labores que no correspondía con su nivel de estudios (trabajos no cualificados), o al enchufismo privado (loable) Papi que contrata a su pequeño en su empresa o al enchufismo público (indecente) X que contrata para la administración publica a su retoño cobrando de todos para no hacer nada, es lo que tiene tener papis políticos, que te colocan rápido.

¿Porque he estudiado? Se preguntan muchos cuando ven que no realizan la labor para la que se sacrificaron, sacrificaron tiempo y dinero en algo que al final no llevan a cabo, se financiaron mal, muchos piensan que deberían de haber hecho como el amigo que dejó el instituto y se puso a trabajar, que no tiene estudios, pero que con treinta años tiene un trabajo, una casa y una familia a la que mantiene, o tal vez no, tal vez esta en paro victima de la crisis igual que muchos cerebros trabajados y que se ven en la misma situación sintiendo que perdieron el tiempo.

Encima el estado no ayuda, les conmina a seguir encadenados a un sistema laboral injusto, desfasado y corrupto en un país que no ofrece a sus promesas oportunidades de ningún tipo o que ofrece una remuneración pésima para el trabajo que ofrecen, (astrónomos mileuristas, por ejemplo) y que ven su única salida en precisamente salir, marcharse de España.

La emigración Española

Toda emigración es lastimosa, a nadie le gusta abandonar su hogar, casa, familia, amigos y cultura para irse a otro lugar a empezar de cero, pero es así, ya hubo una primera emigración Española en los años sesenta y setenta, chicos que una vez acabada la mili se iban de España, porque no había oportunidades, y se iban a trabajar en Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido, Holanda, Suiza etc… iban con contrato a trabajar en fábricas a realizar trabajos poco cualificados para sacar adelante economías avanzadas que solicitaban este tipo de mano de obra.

Pero hoy la emigración Española es diferente es una emigración penosa y mas vergonzosa para España que la anterior, (que ya era dolorosa) porque se van aquellos que se esforzaron para vivir mejor, aquellos que se sacrificaron estudiando para ser alguien y crear un país mas culto y preparado, aquellos que pagaron fortunas a universidades y que estudiaban por el orgullo propio, de la familia y del país, que trabajaban por el premio social y para vivir mejor y que el estado, en cambio, ha traicionado, los han engañado, no hay premio, solo miseria y pobreza, esclavitud miserable y una condena para rememorar el tiempo perdido frente a los libros para nada, para formar parte de la ingente cantidad de parados y gente sin futuro.

Y ahora países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia, China y otros países emergentes solicitan mano de obra cualificada, gente que enriquezca sus países ¿y donde lo encuentran? En España, España tiene en sus universidades, y ha tenido, Oro que no ha sabido aprovechar y que ha tratado como hierro del malo, estudiantes, licenciados, doctorados que no han sido mimados y que ahora ven como otros países les rinden honores y les ofrecen las oportunidades que su país no les quiso ni pudo dar y como es obvio aunque duela, no por España, sino por los que se deja en esta cainita piel de toro, muchos marchan con titulo universitario en mano a otros lugares que les respetan y les dan la oportunidad de expandirse laboralmente y ejercer la labor por la que tanto estudiaron y se esforzaron.

Hoy los últimos datos cifran el número de emigrantes en 673.662 españoles emigrados en 2013.

  • Francia: 118,072
  • Argentina: 92,453
  • Venezuela: 55,850
  • Alemania: 54,358
  • Reino Unido: 44,289
  • Suiza: 42,938
  • Estados Unidos: 28,625
  • Bélgica: 17,692

Suma y sigue

Datos que siguen y la responsabilidad del estado en esta tragedia:

“El gobierno no considera la investigación como una industria estratégica”

En el año 2012: La federación de jóvenes investigadores trató de convencer al PP en el gobierno de que siguiera financiando la investigación y el desarrollo, el Partido del gobierno hizo oídos

Entre el año 2010-2013: Recortes en Becas para el estudio en el extranjero.

En el año 2012: Recortes del 34% para el programa de investigación.

Entre el año 2010-2013: Recortes de la contratación de posdoctorados Ramón y Cajal y Juan de la cierva 340/600 ofertados en 2011.

Entre el año 2010-2013: Tasa de reposicion de cientificos, 10%

Reduccion del 2,8% del PIB en desarrollo, en total: 600 millones de Euros.

Y un largo etcétera, ¿Dónde irán estos expertos científicos? ¿Se quedarán en España? Un país de servicios, se irán a otros países que les ofrezcan oportunidades y harán grandes cosas en esos otros lugares y en España quedarán los corruptos, miserables y mezquinos de siempre y los futboleros con el cerebro vendido al Barça o al Madrid.

Tal vez sin el caso Noos, Gurtell, Bárcenas, de los ERES de Andalucía, Caso Malaya, Caso Pretoria, Caso campeón, caso Brugal y caso Amy Martin entre otros muchisimos, tal vez si no se lo hubiesen llevado caliente, tendríamos un estado como dios manda, que premia a los buenos y castigue a los malos pero aqui es al revés, los buenos se marchan y los malos ocupan despachos, tribunas y palacios.